TAG

Libros

Haciendo amigos: «Por qué no soy cristiano», de Bertrand Russell

El señor Russell tenía cierta predisposición por liarla parda. Vamos, que no se cortaba un pelo cuando había que generar algún tipo de polémica....

Rafael Cantero recorre la historia de Ciudad Real a través de sus calles

Luis Mario Sobrino Simal.- El Antiguo Casino de Ciudad Real ha acogido esta noche la presentación del último libro de Rafael Cantero, "Calles, plazas...

«Trabajo Garantizado» aboga por la participación de los poderes públicos en la creación de empleo

GANEMOS Ciudad Real ha promovido la presentación del libro "El trabajo Garantizado. Una propuesta necesaria frente al desempleo y la precarización" con la finalidad...

Un entretenimiento de calibre terciado: «Zombies 2», de John Joseph Adams (Editor)

El asunto este de los muertos vivientes se ha puesto de moda. Series como The Walking Dead y películas como 28 semanas después o...

El oficio de matar: “Maus”, de Art Spiegelman

En tiempos, hace como treinta años o así, todavía el cómic independiente atesoraba cierta aureola de respetabilidad, aunque fuese una respetabilidad lumpen y mal...

María Dueñas protagoniza este martes un encuentro con lectores de las Bibliotecas Municipales

La escritora María Dueñas será la encargada de cerrar los actos conmemorativos del Día de la Biblioteca en Ciudad Real con un encuentro con...

Homenaje a Jose Trigo, Premio Cervantes 2015: «José Trigo», de Fernando del Paso

Fernando del Paso es un casi anónimo autor mejicano que –según el criterio de los mandarines de las letras– queda muy a la sombra...

Editada la historia de la música en Tomelloso

La Asociación Musical Santa Cecilia de Tomelloso dentro de la celebración de la XIX Semana de la Música, ha presentado la edición del libro...

Una obra menor: «La forja de un ladrón», de Francisco Umbral

Las cosas que pasan. Hasta un coloso de las letras como era Umbral cayó en la tentación de conseguir un premio literario. Él mismo...

«Donde la tierra hace al hombre»: Jesús Monroy publica un libro de fotografías del Valle de Alcudia

El fotógrafo Jesús Monroy (Almodóvar del Campo, 1978) acaba de publicar el libro de fotografías "Valle de Alcudia, donde la tierra hace al hombre",...

La mentira como evidencia de iniquidad: «Los viajes de Gulliver», de Jonathan Swift

Como Jack London, como G.A. Burguer, Jonathan Swift ha pasado a la posteridad como un escritor para niños. Y lo ha hecho con este...

Los más modestos de por aquí: «En cuerpo y en lo otro», de David Foster Wallace

El señor Wallace es conocido en el ecúmene occidental por sus extrañas novelas. Vamos, comparado con él, el mesié Faulkner casi parece un escritor...

Puertollano acoge mañana la presentación del libro de viajes «Valle de Alcudia»

Mañana viernes, a las 19 horas, en el Centro Cultural Municipal de Puertollano, tendrá lugar la presentación del libro "Valle de Alcudia", de Vicente...

«La araña y otros cuentos macabros y siniestros», de Hanns Hainz Ewers

Los robustos chavalotes de Valdemar siguen con su política de rescatar autores olvidados del género de terror. Le llega el turno a un hombre...

«Pulp», de Charles Bukowski

Bukowski era un enteradillo de la vida que entraba en los bares, cuando nadie podía sospechar que iba a hacerse famoso, y se ponía...

Mala sangre: “La educación de un ladrón”, de Edward Bunker

Más que ladrón, el señor Edward Bunker fue, antes de su redención literaria, un hombre un poquitín violento. Pero lo importante de él es...

Las lúcidas obsesiones de un talento muy fuera de lo común: «El libro de arena», de Borges

De nuevo, las obsesiones del maestro: el infinito, los cuerpos geométricos imposibles, las pesadillas y los sueños de los genios. Hay más literatura en...

El muy real abismo futuro: «1984», de George Orwell

Los señores de Mondadori están muy preocupados por extender la cultura en la patria hispana. Por tal motivo, han emprendido una ofensiva en dos...

Un prontuario de la ultraviolencia: «La naranja mecánica», de Anthony Burgess

Se dice que Burgess redactó La naranja mecánica como una obra más en un largo listado de novelas de las que no esperaba sino...

Premiada la obra de los profesores de la UCLM Adán Nieto y Manuel Maroto sobre prevención de la corrupción

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ha sido premiado por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas por la edición y...

Un retrato de los muertos: «La familia de Pascual Duarte», de Camilo José Cela

Cela debutó en la posguerra civil con un tenebroso relato ambientado en la España profunda, en la Extremadura profunda, para ser precisos. Una historia...

Lucio A. Muñoz aborda la podredumbre del sistema en “El Españicidio”

“El Españicidio”, el cuarto libro de Lucio A. Muñoz, está escrito en clave de economía política y es la segunda parte de su anterior...

No se puede pedir más: «Prólogos de la Biblioteca de Babel», de Jorge Luis Borges

Se tomaba muy en serio el ilustre Borges eso de prologar libros. El señor era un lector más que un escritor. Eso más o...

Próspero Mérimée en La Mancha

"No se hace nada en España si no se pone uno mismo manos a la obra". El autor de tan pertinente observación es un...

Valor y al toro: «Mientras agonizo», de William Faulkner

Faulkner es autor de una vasta y casi inextricable obra novelística. También es autor de unos cuentos un tanto más legibles. Analizar cualquiera de...

El reverso del poliedro: «Mañana en la batalla piensa en mí», de Javier Marías

Resulta muy probable que sea Javier Marías uno de los pocos escritores de alto coturno que nos quedan en España. Una prueba de ello...

La cara horrenda de la vida: «Antonio B. el Ruso, ciudadano de tercera», de Ramiro Pinilla

Antonio el Ruso fue un hombre con muy mala suerte. El hambre le empujó a robar desde muy pequeño. Conoció los malos tratos, las...

Por qué los superventas son basura

Vaya por delante que me parece muy bien que cada uno lea lo que quiera. Uno es muy libre de quedarse atontado viendo la...

Sesión doble y chunga: «El crimen del cine Oriente», de Javier Tomeo

Supongo que algo habrá tenido que ver en el (relativo) éxito de este libro el hecho de que hubiera sido llevado al cine. La...

Con el debido respeto: «Diez grandes novelas y sus autores», de William Somerset Maugham

Al igual que David Lodge, Maugham muestra una incomprensible falta de interés por la escritura en castellano. Bien se le puede justificar por aquello...

El ínclito mogollón de un escritor de los que caben pocos en siete fanegas: «La mansión», de William Faulkner

El señor Faulkner era un ciudadano que sabía de la vida, sabía de los libros, sabía escribir y sabía, al parecer, beber. El señor...

Valero presenta su guiño a Kieślowski en el Museo del Quijote

Luis Mario Sobrino Simal.- El escritor y periodista Manuel Valero presentó ayer su última novela, Carla y el señor Erruz, en el Museo del...

Manuel Valero: Literatura y Periodismo

Hay ya un territorio explorado y frecuentado, sobre las relaciones entre Literatura y Periodismo, como dos formas de escrituras convergentes a veces, divergentes otras...

Que le echen de comer aparte: «El oso», de William Faulkner

Puede que sea esta una de las pocas excepciones al cripticismo, ese rasgo tan consustancial a la obra novelística de William Faulkner. Y, como...

Rosa Pich, madre de 18 hijos, presenta su libro en el que explica cómo ser feliz con una familia tan numerosa

Rosa Pich Aguilera, madre de 18 hijos y miembro clave de la familia Postigo Pich, la familia con hijos escolarizados más numerosa de España,...

Una historia chunga: «El extranjero», de Albert Camus

El tono es frío y la historia, chunga. Hace calor y las cabezas se ponen locas. Tan locas que el menda protagonista de esta...

Que le quiten lo bailado: «Antes que anochezca», de Reinaldo Arenas

Reinaldo arenas fue perseguido, marginado y exiliado. También mantuvo relaciones sexuales con cuatro mil hombres. Váyase lo uno por lo otro. En su autobiografía...

Un esfuerzo que merece la pena: «Historias fantásticas», de Adolfo Bioy Casares

Adolfo Bioy Casares utiliza en estos cuentos una técnica que podríamos llamar concéntrica: el señor da vueltas y vueltas hasta llegar al centro del...

Ganemos Ciudad Real reclama libertad de expresión a las puertas de la Biblioteca durante la presentación del libro sobre sanidad vetado

Luis Mario Sobrino Simal.- La candidatura Ganemos Ciudad Real presentado esta tarde, a las puertas de la Biblioteca Pública del Estado, el libro "La...

A comer a la calle, a comer a casa: «Más allá de los eones y otras historias en colaboración», de H.P. Lovecraft

Hasta no hace mucho, parecía que la obra del acicalado mancebo Lovecraft en lo que a narrativa se refiere había sido ya por completo...

Última hora