Inicio Blog Página 764

El empresario David Guarnizo  sustituye a Miguel Ángel Ruiz al frente de la patronal de Puertollano

El empresario David Guarnizo Gijón-Bonales ha sido designado nuevo presidente de la Federación de Empresarios de la comarca de Puertollano. Guarnizo, de 38 años de edad, es natural de Almodóvar del Campo y padre de dos hijas. Titulado en Comercio y Márketing, es gerente de la empresa HGL y Tacman, con 280 trabajadores en plantilla. 

Guarnizo, que toma el relevo de Miguel Ángel Ruiz,  será presidente en funciones hasta que en el plazo máximo de  un año se convoquen elecciones en el seno de la organización empresarial puertollanense. 

El nuevo presidente de FEPU pretende “mantener el espíritu de sus antecesores, que no es otro  que defender  ante  las instituciones y las administraciones  la representatividad de todos los empresarios y autónomos de la comarca de Puertollano  y velar por los intereses de una comarca que queremos que sea  próspera y en desarrollo continuo”.

El cambio en la presidencia de  FEPU se produjo tras la reunión de la Junta directiva en la que  Ruiz presentó la dimisión de su cargo en  la organización empresarial, tras ser proclamado candidato a la alcaldía de Puertollano por el PP en los próximos comicios municipales.

En su discurso dirigido a los miembros de la Junta directiva, Ruiz señaló que su dimisión  responde a “una cuestión más estética  que legal, puesto que los estatutos en ningún caso impiden que pueda compatibilizar el cargo de presidente de FEPU con el de candidato a un puesto político”, pero ha considerado que separar ambas figuras – la de presidente y la de candidato- es “más coherente y mejor” para la organización empresarial.

En su misiva, quien ha sido presidente en los últimos cinco años de FEPU, agradeció  “el trato y la confianza” a quienes le han acompañado y le han dispensado  su “apoyo y esfuerzo para trabajar por los intereses de los socios de la Federación”.

Igualmente  tuvo palabras de gratitud  hacia los socios por su “enorme contribución y  compromiso  por sacar fuerzas de flaqueza para  continuar adelante y apoyar a esta Federación a pesar de la difícil situación que arrastramos desde hace años”.

Aseguró Ruiz que seguirá trabajando desde el lugar que le corresponda para que esta Federación de Empresarios siga adelante en la defensa de los intereses de los autónomos, empresas, emprendedores y empresarios”.

Se despidió agradeciendo a socios y junta directiva la oportunidad de defender los intereses de los asociados y dirigir esta Federación de Empresarios de la que se siente muy orgulloso.

La Liga Igualdad Globalcaja reunirá a 12 equipos y 160 jugadoras de baloncesto que se disputarán el ascenso a primera nacional

0

Globalcaja y la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha han presentado la Liga Igualdad Globalcaja, en la que competirán 12 equipos, a doble vuelta. De esta competición, conocida hasta ahora como 2ª División Femenina de la comunidad autónoma, resultará el equipo que ascenderá a primera nacional de Castilla-La Mancha y Extremadura.

La responsable de Comunicación y Marca de Globalcaja, Lucía Mallol, ha expresado el compromiso de la entidad con el deporte y, en este caso, con el deporte femenino. Al tiempo que ha destacado la estrecha colaboración con la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, que tiene en Globalcaja un socio de confianza para sacar adelante sus iniciativas, siendo esta Liga Igualdad Globalcaja la más reciente, pero no la única.

“Respaldando esta competición, reforzamos, además, nuestra apuesta por la igualdad real de oportunidades, una directriz clara de nuestro director general, Pedro Palacios, que nos ayuda a avanzar en materia de igualdad y a romper estereotipos tradicionales de género”, ha expuesto Mallol, “si bien en deporte femenino se ha avanzado mucho en los últimos tiempos, -ha admitido-, aún tenemos mucho por hacer y en Globalcaja estamos convencidos de que si queremos construir una sociedad igualitaria debemos contribuir a que haya espacios en los que las mujeres deportistas puedan ser profesionales si así lo desean”.

El presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, José Esteban Gálvez, ha ofrecido los detalles de esta Liga Igualdad Globalcaja, que recoge los frutos de esa 2ª División Femenina de Castilla-La Mancha que, desde que se creó siendo ésta su quinta temporada, ha crecido en calidad y número de participantes.

Gálvez ha trasladado su satisfacción por ir de la mano con Globalcaja en el fomento del deporte base y el deporte femenino. “Esta competición ha crecido mucho y tiene una gran aceptación, además contamos con una interesante cantera femenina que asegura su continuidad”, ha recalcado el presidente de la Federación.

En esta temporada son 12 los equipos, con 160 jugadoras, los que disputarán la competición que tendrá una doble cita: la disputa del ascenso a primera nacional de Castilla-La Mancha y Extremadura, que será a mediados de mayo, y la Copa Igualdad Globalcaja, que se jugará el fin de semana del 11 y 12 de febrero.

Dado el número de equipos que la disputan, el doble de los que empezaron hace cinco años, se han creado dos grupos.

En el Grupo Norte competirán tres equipos de Toledo: CEI Toledo B, Baloncesto Talavera y Baloncesto Polígono B; y dos de Guadalajara: BAZU Baloncesto Azudense y Basket Yunquera-Salesianos. En el Grupo Sur los equipos participantes son siete, de los que cinco son de Ciudad Real: Dentatis Puertollano, Bar La Plaza Criptana, Prado Marianistas Ciudad Real, Clínica Dental Anaya y Robles Cervantes y Cabezuelo Socuéllamos; un equipo de Toledo: CB Don Fadrique, y otro de Albacete: EBA B.

Los cuatro equipos mejores de cada grupo jugarán esta Liga Igualdad Globalcaja a doble vuelta, arrastrando los resultados de la primera vuelta midiéndose a los equipos del otro grupo. Así, los cuatro primeros clasificados, jugarán la fase definitiva por el ascenso a primera nacional de Castilla-La Mancha y Extremadura, donde ya compiten siete equipos de Castilla-La Mancha.

Auge del baloncesto

El presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha ha destacado el nivel de práctica de este deporte, con más de 550 equipos en cantera, de los que 155 están federados en las Ligas Junior y Senior, “estamos en vía de superar las cifras previas a la pandemia, con esas 10.000 licencias, entre deporte base y federado, cifras que sitúan a Castilla-La Mancha en décimo puesto, por encima de comunidades como Murcia o Extremadura, toda una satisfacción”, ha confesado Gálvez.

En esta apuesta por el deporte base, y en este caso el baloncesto, Globalcaja juega un papel importante, tal y como ha subrayado la responsable de Comunicación y Marca, pues desde hace cinco años la entidad impulsa iniciativas como el Circuito Globalcaja Benjamín, en el que juegan alrededor de 200 niños y niñas de Castilla-La Mancha; el Circuito de Selecciones, que se iniciará en breve, y una nueva iniciativa, el Circuito Globalcaja 3X3, que llevará el baloncesto a todos los rincones de la región.

“Como dice el lema de nuestra última campaña, ‘No es lo mismo’, en este caso no es lo mismo prometer, que comprometerse con cientos de proyectos”, ha concluido Lucía Mallol.

Abre una clínica especializada en neurodesarrollo y optimización de capacidades en Torralba de Calatrava

La alcaldesa de Torralba de Calatrava, María Antonia Álvaro ha resaltado que “Torralba es cada vez más fuerte empresarialmente, contamos con un importante y variado tejido empresarial que, con su actividad, permite que los torralbeños y torralbeñas podamos acceder a numerosos servicios sin tener que salir de nuestro pueblo”.

En este sentido, ha resaltado que una de las últimas empresas que ha abierto sus puertas en la localidad es la clínica especializada en neurodesarrollo y optimización de capacidades Sýnapsis, que dirige la logopeda torralbeña Araceli Carrera.

La primera edil, que hace unos meses, se interesó por este proyecto y visitó sus instalaciones, ha felicitado a esta “gran profesional por el trabajo que lleva a cabo y por apostar por su pueblo para dotarlo de un recurso inexistente y muy necesario”.

Asimismo ha recordado que “desde el Ayuntamiento se dan todas las facilidades posibles a cualquier persona que quiera poner en marcha una empresa o negocio, porque son precisamente ellos los que generan riqueza y empleo en nuestro pueblo y quienes nos ayudan a luchar fervientemente contra la despoblación”.  

La emprendedora Araceli Carrera también ha querido unir el arraigo que siente por su localidad con la posibilidad de prosperar en ella. En este sentido, ha resaltado que “no puedo separar el aspecto profesional del personal, ya que Torralba es el pueblo que me ha visto crecer y en el que quiero seguir creciendo en todos los sentidos”.

Más de un año mejorando la vida de sus vecinos

Desde la puesta en marcha de Sýnapsis hace más de un año su propietaria ha recibido el apoyo de sus paisanos por abrir un negocio que ha tenido muy buena acogida, trabajando para mejorar la calidad de vida de sus vecinos a través de los servicios que ofrece.

Compuesto por 4 profesionales de distintas disciplinas, en el centro se trabaja desde la psicología clínica en adultos, niños y adolescentes, hasta la logopedia y el tratamiento de trastornos de neurodesarrollo. Además, ofrece un servicio de Neuropsicología, una rama de la Neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos sanos como en personas que han sufrido algún daño cerebral.

Por otro lado, también cuenta con servicios más técnicos como el servicio de mediación en conflictos familiares, civiles y mercantiles, la coordinación con especialistas de la educación y la sanidad o el asesoramiento a usuarios de Synapsis en la gestión de tratamientos, becas y prestaciones financiados por la Seguridad Social.

Esta variedad hace que no solo reciba a personas de Torralba, sino también de otras localidades como Malagón, Fernán Caballero o Fuente el Fresno.

Araceli Camino define el objetivo de su nueva empresa afirmando que “desde Synapsis abogamos por una atención integral de calidad pero también equitativa, siendo la filosofía que rige nuestra filosofía de trabajo el que todas estas terapias sean accesibles a toda la población”.

El Club Natación Puertollano consigue 22 medallas en los Campeonatos Provinciales de Invierno

0

El pasado fin de semana se celebraron en las cinco capitales de provincia de la región los Campeonatos provinciales de Invierno. En Ciudad Real, un total de 457 nadadores se dieron cita en dos jornadas en Valdepeñas. El sábado participaron 186 nadadores de las categorías benjamín y alevín, siendo el domingo el turno para los 271 nadadores de las categorías infantil, junior y senior.

El Club Natación Puertollano estuvo representado por 48 nadadores, consiguiendo 22 medallas en todas las categorías.

–          Blanca Pablos Luengo, benjamín femenino, oro en 50m braza y plata en 50m libre y 100m libre.

–          Daniela Ruiz Triguero, alevín femenino, plata en 100m libre.

–          Yago Ñacle Cortón, alevín masculino, oro en 50m espalda.

–          Hugo Molina Prieto, benjamín masculino, oro en 100m espalda y plata en 50m espalda.

–          Diego García Fernández, benjamín masculino, plata en 50m libre y 200m libre.

–          Diego Martínez Mozos, alevín masculino, plata en 50m espalda.

–          Alejandro Holgado Martín, junior masculino, oro en 100m estilos y plata en 50m mariposa.

–          Diego González Gavidia, junior masculino, plata en 100m estilos y bronce en 50m espalda y en 200m estilos.

–          Rubén González Bartolomé, absoluto masculino, plata en 200m estilos y bronce en 100m estilos.

–          Eloy Pellitero Manzanares, junior masculino, plata en 200m estilos y bronce en 200m mariposa.

–          Daniel Toledano Villaverde, junior masculino, bronce en 50m braza, 100m braza y 200m braza.

El PP enmienda a la totalidad los presupuestos del Ayuntamiento de Ciudad Real, «que no tienen ambición ni modelo de ciudad”

1

El PP ha presentado una Enmienda a la Totalidad del Presupuesto del Ayuntamiento de Ciudad Real para 2023 que propone el Gobierno municipal del PSOE y Ciudadanos que, pese a crecer en 1,4 millones de euros del bolsillo de todos los vecinos, disminuye un 80% la inversión, prescindiendo de inversiones realmente necesarias, unas cuentas que son una oportunidad perdida para transformar y mejorar Ciudad Real.

Así lo ha indicado hoy en rueda de prensa el concejal del PP, Miguel Ángel Poveda, quien ha añadido que el proyecto de presupuestos vuelve a evidenciar la ausencia de un proyecto de las alcaldesas para esta ciudad, “algo que se venía demostrando en los tres ejercicios anteriores y que ahora, con las cuentas presentadas, se hace más evidente que nunca”.

Poveda ha indicado que estos son unos presupuestos que no tienen ambición por mejorar Ciudad Real, cuyos vecinos se enfrentan a un año muy difícil, y ha añadido que es incomprensible que el Gobierno siga amparándose en la pandemia por el COVID, la guerra de Ucrania e, incluso, la inflación para justificar las dificultades que dice se ha encontrado a la hora de elaborar unas cuentas “tristes, propias de un Gobierno agotado”.

“Calificar este presupuesto como el segundo más importante de la historia de Ciudad Real es atentar contra la inteligencia de los ciudadrealeños”, ha añadido el edil popular quien se ha preguntado cómo va a ser histórico un presupuesto en el que bajan las inversiones un 80% con respecto al año 2022, y donde, además, los dos únicos proyectos importantes que contempla, el resto son de mero mantenimiento de los servicios, son la renovación de la pista de atletismo, aprobado ya el pasado mes de agosto, y parte de la financiación del edificio del Barrio del Pilar, una obra ya iniciada y que, ha recordado, es una inversión que viene de los Proyectos EDUSI de hace cinco años.

Sobre el capítulo de Inversiones, el edil popular ha abundado en que de los más de 7,5 millones de euros que contemplaba el presupuesto de 2022, solo se ha ejecutado un 3%, 210.000 euros, algo que evidencia la mala gestión, y su falta de agilidad, de este Gobierno del PSOE y Ciudadanos.

Además, ha afirmado que es inaudito que, en el proyecto de presupuestos, el Gobierno del PSOE y Ciudadanos hable de contención fiscal y en sus previsiones contemple ingresar 1,4 millones de euros más de los bolsillos de los ciudadrealeños estableciendo, entre otras medidas recaudatorias, la subida de las tarifas de la Zona Azul.

“Todo gobernante, y más cuando nos encontramos a cinco meses de las elecciones municipales, debe presentarse ante sus vecinos, en este su cuarto presupuesto del mandato, tratando de hacer un resumen de su gestión. Si el PSOE y Ciudadanos tuviesen un modelo de ciudad en la cabeza lo habríamos visto en las últimas inversiones o en sus últimas acciones pero no es así”, ha indicado Miguel Ángel Poveda quien ha recordado que ahí sigue la Casa de la Cultura, esperando su rehabilitación, o el inacabado teatro auditorio, un proyecto importante y necesario para Ciudad Real que el PSOE se ha negado a abordar “porque solo les interesaba utilizarlo como arma arrojadiza contra los anteriores equipos de Gobierno del PP”.

El concejal popular ha indicado que este es el presupuesto de un fin de ciclo, de un Gobierno agotado que lo fía todo a subvenciones de otras administraciones que, en muchos casos, no llegan o no son capaces de invertir en la ciudad, tal y como el PSOE y Ciudadanos han demostrado este año en el que han perdido 1,5 millones de euros en inversiones por su incapacidad para ejecutar los proyectos en plazo, un dinero que, en algunos casos, habrá que devolver con intereses.

Por último, Poveda ha indicado que como todo hace prever que el Gobierno del PSOE y Ciudadanos, que no se ha sentado a hablar con la oposición, rechazará esta Enmienda a la Totalidad, el Grupo Municipal Popular presentará alrededor de 40 enmiendas parciales, por importe de más de 7 millones de euros, que abordarán aspectos importantes como la promoción económica, la atracción de empresas, la atención a las personas o el cuidado de la ciudad, mejorando la limpieza o el mantenimiento de las instalaciones deportivas, entre otras.

El Gobierno de Castilla-La Mancha finaliza la circunvalación sur de Talavera de la Reina con una inversión de un millón de euros

0

El Gobierno regional ha finalizado la construcción de la circunvalación sur de Talavera de la Reina con una inversión de un millón de euros.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page,ha inaugurado estas obras, que han supuesto la actuación en 1,5 kilómetros, junto con el consejero de Fomento, Nacho Hernando; y la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez.

En este contexto, Hernando ha destacado que “estas obras, más allá de kilómetro y medio y más allá del millón de euros de inversión, realmente lo que posibilita es el que la ingente cantidad de dinero que se invirtió en su día para poder tener la circunvalación sur ya sea algo útil en su totalidad”. A este respecto, ha señalado que “hemos conseguido con esto que ya nadie más pueda decir o pueda hablar de un puente que no lleva a ninguna parte”.

Las obras de la variante comenzaron en noviembre de 2021 y han finalizado en 13 meses, cinco antes de lo previsto, en una infraestructura que es fundamental para Talavera de la Reina y que parte de la N-502 finalizando en la CM-4102. Otorgan, de este modo, un impulso a las comunicaciones de la parte sur de la ciudad y las conexiones de Talavera con su comarca.

La actual circunvalación sur de Talavera de la Reina se ha ido construyendo por fases a lo largo de los años, según distintas actuaciones de las diferentes administraciones intervinientes, tanto la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como el Ministerio de Fomento.

El volumen de tráfico pesado que soportará la nueva circunvalación sur de Talavera de la Reina, será similar al de las carreteras del entorno y supondrá la reducción en la distancia, y por lo tanto, de los tiempos de recorrido a recorrer entre las carreteras CM-4102 y N-502 y el centro urbano de la ciudad.

Al acto de inauguración de esta nueva vía han asistido, además, el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutierrez; el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, José Miguel Camacho; el director general de Planificación Territorial y Urbanismo, José Antonio Carrillo; el director general de Carreteras, David Merino; y el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez.

El Gobierno regional impulsará la creación de suelo industrial en Talavera de la Reina a través del Plan de Singular Interés de Transporte & Tecnología (T&T)

0

El Gobierno regional impulsará la creación de suelo industrial en Talavera de la Reina a través del Plan de Singular Interés de Transporte & Tecnología (T&T).

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado este proyecto junto con el consejero de Fomento, Nacho Hernando; y la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez.

En un acto al que además han asistido el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutierrez; el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, José Miguel Camacho; el director general de Planificación Territorial y Urbanismo, José Antonio Carrillo; el director general de Carreteras, David Merino; y el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez.

En este contexto, Nacho Hernando ha destacado que “estamos hablando de unos suelos de casi tres millones de metros cuadrados; de una inversión, que será a través de colaboración público-privada, de más de 550 millones de euros: 100 millones de euros para la urbanización y 450 millones de euros en la construcción y en la implantación de nuevas empresas; y estamos hablando de un potencial de alrededor de 3.500 puestos de trabajo que, además, en Talavera de la Reina son muy necesarios”.

El proyecto planteado supone la creación del principal nodo logístico del Corredor del Atlántico en la Península Ibérica y, en dicho planeamiento urbanístico, se dará cabida a un área de actividad concebida como un entorno propicio de recursos y servicios a la vanguardia de la sostenibilidad, el transporte, la tecnología y la digitalización, cuyo fin principal será la integración logística en la cadena de transporte intermodal. El suelo irá destinado a la instalación de empresas de sectores industriales y terciarios y la ejecución de las obras de urbanización de los terrenos se prevé en tres fases.

En este sentido, Hernando ha puesto de manifiesto que “esto es, sin lugar a dudas, la hoja de ruta dentro de un plan integral para Talavera de la Reina, que es además también una realidad”. Y, de hecho, ha avanzado “la primera fase del proyecto, en la que hay un importante interés para la implantación de empresas, es lo que nos lleva a incluir ya en el presupuesto de 2023, 1,4 millones de euros para desarrollar las expropiaciones necesarias”.

García-Page anuncia la presentación del Plan Funcional para el desdoblamiento del campus de la UCLM en Talavera para principios de 2023

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy la presentación, a principios del próximo año, del Plan Funcional para desdoblar, por necesidad de ampliación, el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Talavera de la Reina (Toledo).

El jefe del Ejecutivo regional hacía estas declaraciones esta mañana en la Ciudad de la Cerámica, en el marco de la presentación del Plan de Singular Interés (PSI) de Transporte & Tecnología (T&T) de Talavera para la creación de 1,5 millones de metros cuadrados de suelo industrial en un total de 2,5 millones de metros cuadrados. La inversión que aspira a alcanzar será de 550 millones de euros y la creación de 3.500 empleos fijos.

En el acto, que se ha celebrado en el Instituto de Ciencias de la Salud, el presidente ha tenido palabras de recuerdo para el personal sanitario que trabajo “muy duro” en plena pandemia de la Covid-19. Así, ha avanzado que los sanitarios que fueron contratados en pandemia “ya tienen comunicado su prórroga de trabajo hasta junio del próximo año”. García-Page ha indicado que esto es cumplir un compromiso que se ha producido aquí, “no ha sido igual en otras comunidades autónomas”, ha apuntado.

García-Page ha felicitado a la alcaldesa de la ciudad, Tita García Élez, por el impulso que conlleva este PSI que significa, según ha explicado, “el mayor compromiso que el Gobierno regional puede adquirir con una ciudad” y que, ha asegurado, “solo hemos hecho con esta localidad y con Puertollano”.

Desdoblamiento de la N-V

A este respecto, en relación con el desarrollo y crecimiento que está experimento Talavera de la Reina, García-Page ha recordado que el Consejo de Gobierno, en su reunión de ayer, dio el visto bueno a la autorización de gasto correspondiente al contrato desdoblamiento de la N-V correspondiente a los accesos a Talavera de la Reina. Ha mostrado su esperanza de que antes de que finalice esta legislatura se puedan ver las primeras obras.

“Mi objetivo es que Talavera sea la capital de este eje de la A-5”, ha dicho el presidente regional, apuntando que ese es el objetivo a batir y “vamos por buen camino, con importantes avances en gestión de servicios, en formación o en sanidad, es el eje con diferencia”.

El presidente de Castilla-La Mancha, que ha agradecido a la familia que ha cedido los terrenos para hacer el PSI su generosidad, ha aprovechado también para reconocer en la Ciudad de la Cerámica “una época de efervescencia para la ciudad y la comarca”. Así mismo, se ha mostrado convencido de que este PSI “apuntala la situación de Talavera y la pone en el eje competencial del país”.

Emiliano García-Page ha aprovechado también para reivindicar que España debe empezar a mira al oeste, al eje del Atlántico, ya que el 75 por ciento del desarrollo del país está mirando al Mediterráneo.

Junto a la alcaldesa de Talavera, el presidente de Castilla-La Macha ha estado acompañado por el consejero de Fomento, Nacho Hernando; y el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez.

Irene Pardo, nueva directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

0

El Patronato de la Fundación del Festival Internacional del Teatro Clásico de Almagro ha decido, por unanimidad, el nombramiento, para los próximos cinco años, de la gestora cultura especializada en artes escénicas Irene Pardo como nueva directora de la muestra.

En una reunión mantenida, en la que han participado todas las partes que componen el organismo, la hasta ahora directora gerente de la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública ha sido la ratificada para sustituir al anterior director, Ignacio García.

Irene Pardo es Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Almería con Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza por la Universidad Complutense de Madrid y la Sociedad General de Autores y Editores. También cuenta con cursos de Doctorado en Filología Clásica por la Universidad de Castilla-La Mancha.

La práctica totalidad de su vida laboral la ha dedicado a la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, donde ha desempeñado diferentes funciones hasta alcanzar su dirección. Previamente, ha sido directora de producción de las Jornadas de Siglo de Oro de Almería y directora de producción del Festival Clásicos en Alcalá.

En unas declaraciones concedidas tras la reunión, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez ha deseado suerte a la nueva directora del Festival, a quien ha descrito como una persona “comprometida, trabajadora y cargada de ideas”, que seguro continuará “la magistral labor de internacionalización y modernización emprendida por la anterior dirección”.

Además de la consejera, en la reunión del Patronato ha estado presente el director general del INAEM, Joan Francesc Marco; el alcalde de Almagro, David Reina; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el secretario general del INAEM, José María Castillo; el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, David Triguero; el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez; y el director de la Compañía Nacional de Teatro, Luis Homar; entre otras asistentes.

Diego Morales (El Sr. Pérez) representará a Ciudad Real en el I Campeonato Nacional de Tapas y Pichos

0

Tras el proceso de selección que se inició hace 15 días entre profesionales de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo , y una vez conocidas las puntuaciones del Jurado Profesional designado al efecto, comunicamos que el representante de la provincia de Ciudad Real en el I Campeonato Nacional de Tapas y  Pinchos será Diego Morales Pérez (Bar Rtte. El Sr. Pérez . Ciudad Real) con su tapa “Pepito de Cordero Manchego IGP”

Como suplente ha quedado designado el segundo clasificado,  Jesús Sánchez Patón (Hotel 4 Caminos-Rtte. El Coto. Piedrabuena) con la tapa “Bombón de gamo relleno de rulo de cabra con membrillo recubierto de crocanti de pistacho de los triangulillos”

El Campeonato, organizado por Hosteleria de España, se celebrará entre los días 23 y 24 de Enero en Madrid Fusión y se espera que haya representantes de todas las provincias del país.

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo quiere felicitar a Diego y a Jesus y poner en valor el alto nivel de ambos profesionales quienes, no nos cabe duda, mostrarán la alta capacitación y buen hacer de  los profesionales de nuestra provincia.

Mercado Navideño en la Plaza del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava desde esta tarde y hasta el sábado

Entre esta tarde de miércoles 21 y la del próximo sábado 24 de diciembre, la Plaza del Ayuntamiento demuda en todo un zoco de ilusión y exposición y venta de artículos propios de estas fechas con la celebración de un espléndido Mercado Navideño.

Desde la Concejalía de Festejos que dirige Estela Céspedes se hace hincapié en como “esta propuesta va a contribuir a animar el espíritu festivo y a crear un ambiente de Navidad, por lo que esperamos que nuestros vecinos y de otras localidades, salgan a disfrutarlo”.

A las cinco de hoy se abre este evento de artesanía y gastronomía y de atracciones y juegos, con otras propuestas paralelas lúdicas como pasacalles de danza oriental y talleres infantiles y a las 19,00 horas hará su primer acto de presencia Papá Noel.

Y las mañanas del jueves, viernes y sábado, desde las once de apertura del Mercado Navideño, se ofrecerán los mismos alicientes para no perderse ninguno, tales como atracciones y plaza de juegos o talleres navideños.

La tarde de mañana, desde las cinco, ofrecerá Fantasy Show y un musical de Disney con personajes tan célebres como Mickey, Minnie, Coco, Vaiana, Hércules y Frozen, para recibir de nuevo, hacia las 19,30 horas, a Papá Noel.

También estará para abrir la tarde del viernes a las 18,00 horas, dando paso a una nueva oportunidad de participar en los talleres navideños de estos días y, a las nueve de la noche, para cerrar jornada, un espectáculo de fuego.

La clausura de este Mercado Navideño en Argamasilla de Calatrava, para cuyo desarrollo el Ayuntamiento cuenta con la labor organizativa de la firma Artesanos Reunidos, se clausurará a las 14,30 horas del próximo sábado.

Cuatro jóvenes “influencers” de Ciudad Real consiguen un bono cultural de 200 euros para promover actividades del Ayuntamiento

0

Esta mañana el salón de exposiciones del Ayuntamiento de Ciudad Real acogía la entrega de los premios “Bonos Culturales” para jóvenes “influencers”, organizados por la Concejalía de Participación Ciudadana, con el objetivo de difundir las actividades de la institución municipal entre la población juvenil. A la entrega han asistido la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, la concejala de Participación Ciudadana, Sara Martínez, y Mar Sánchez de la Corporación Municipal.

Esta propuesta pretende dar a conocer las diferentes actividades, acciones, proyectos o eventos que desarrolla el Ayuntamiento de Ciudad Real, que favorecen o mejoran la vida y el bienestar de la ciudadanía. Una acción, en palabras de Sara Martínez, para que “llegue la cultura, el deporte, la festividad, en definitiva, todas las numerosas acciones de las distintas concejalías a la máxima población posible, transmitir las cosas buenas y positivas que tenemos en la ciudad, pero que lleguen con un lenguaje cercano a la gente joven en redes sociales, que ellos manejan muy bien”. En los próximos días publicarán en sus perfiles “diferentes aspectos de la ciudad como la gastronomía, actividades y lugares interesantes se pueden visitar en la ciudad, y diferentes “post” sobre sostenibilidad y medio ambiente, como es la estrategia de los huertos urbanos”.

Las cuatro personas seleccionadas han sido José María Aparicio, July Vanessa Londoño, María Muñoz y Oliver Gómez, que han recibido un premio de 200 euros cada uno, para la adquisición de productos culturales. En el concurso podían participar todas las personas con edades comprendidas entre los 14 y los 35 años, que tuvieran perfiles públicos en las redes sociales de Instagram y Facebook, con al menos 1.000 seguidores, con identidad real y que siguieran las cuentas del Ayuntamiento de Ciudad Real y de la Concejalía de Participación Ciudadana. Explicaba Sara Martínez que con esta herramienta “se trata de llegar a determinados segmentos de la población que utilizan otros tipos de comunicación”.

Las imágenes de Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza reciben la medalla de la Ciudad de Almodóvar del Campo

Las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza han recibido la medalla de la Ciudad de Almodóvar del Campo que la Corporación municipal ha otorgado, en decisión de unanimidad, ratificada ayer en el Pleno del Ayuntamiento.

Acuerdo que ya fue tomado en comisión informativa previa, por lo que la imposición de esta distinción municipal se pudo hacer formalmente sobre la talla de la Virgen, que comparte cotitularidad en su hermandad, el pasado domingo al acabar la misa vespertina.

Momento protagonizado por el hermano mayor de la Cofradía del Nazareno y la Esperanza, Alberto González y por el alcalde, José Lozano, siendo testigos directos el sacerdote carmelita fray Javier de María y las decenas de feligreses presentes.

Una distinción que obedece así a la solicitud formal cursada por la referida entidad en el marco de los actos de conmemoración del sexagésimo aniversario de su fundación y que, como apuntaba González desde el púlpito “es un honor para toda nuestra Hermandad”.

“La fecha de hoy [por la del 18 de diciembre] pasará a la historia de esta Hermandad y del pueblo de Almodóvar”, aseguró, para añadir que “éste es el mensaje de agradecimiento, devoción y fe que el señor alcalde viene a traer, con su Corporación, a los pies de la Virgen María y de Jesús Nazareno”, mensaje que entraña las respectivas medallas.

“Gracias al Ayuntamiento por firmar esta concesión en este año tan especial para nuestra Hermandad, sesenta años de amor y de esperanza a nuestro pueblo”, dijo el hermano mayor, reiterando “de corazón” la gratitud por un gesto tan destacable.

La imposición tenía lugar en el culmen del triduo que en honor de la Esperanza ha tenido lugar durante las tardes de los días 16, 17 y 18 de diciembre, cuya imagen también el domingo pudo ser venerada por las personas que asistieron al acto dominical.

Entre ellas cabe citar la presencia de representantes de las distintas hermandades de pasión y gloria de Almodóvar del Campo y de la Junta de Hermandades de Semana Santa que ya preside Jaime Rosa tras la renovación de este órgano.

Castilla-La Mancha aplicará una deducción fiscal en la cesta de la compra desde los 200 a los 100 euros

0

Castilla-La Mancha promoverá una deducción fiscal por la adquisición de bienes y servicios que integran la cesta de la compra, que se cuantificará en 200, 150 y 100 euros, teniendo en cuenta la base imponible en la Declaración de la Renta de los contribuyentes castellanomanchegos.

Con bases imponibles inferiores a los 12.500 euros, se dotará de una ayuda de 200 euros, con un incremento de 50 euros por hijo o descendiente; 150 euros con una base imponible inferior a 21.000 euros incrementándose en 37,5 euros por cada hijo o descendiente y 100 euros con una base imponible inferiores a 30.000 euros, con 25 euros más por hijo o descendientes.

Así lo ha anunciado el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, en rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno. Esta deducción fiscal está incluida en el proyecto de ley de acompañamiento a los presupuestos regionales, que ha aprobado este martes el Consejo de Gobierno.

En todo caso, se aplica esta deducción en cuanto a la base imponible, no teniendo en cuenta el concepto de renta, ha remarcado el consejero.

Otra de las deducciones incluidas en esta ley es la deducción por guardería, en las cantidades satisfechas por custodia de menores de 3 años en centros de Educación Infantil, que pasa por compensar el 30% de gastos, duplicando los límites máximos de deducción hasta los 500 euros.

La tercera de las deducciones es a la adquisición de libros de texto, en la que se incrementan las cuantías, y que afectan a todos los niveles educativos hasta el nivel universitario cuando anteriormente de aplicaban solo en enseñanzas primarias. Se incorporan nuevos conceptos en los gastos educativos, como el coste por clases particulares, la cuota de alta en Internet o los gastos de estudio y residencia fuera del municipio, entre otros.

Se añade la deducción por la compra de la primera vivienda habitual, para compensar el incremento del tipo de interés de préstamos hipotecarios, de forma que los menores de 40 años tendrán una deducción de 150 euros en rentas inferiores a 12.500 tributados de forma individual o 25.000 en tributación conjunta; que será de 100 en rentas individuales de 27.000 euros.

Otras dos deducciones pasan por favorecer el emprendimiento, empezando con el 20% por la inversión en la adquisición de acciones y participaciones sociales como consecuencia de acuerdos de constitución de sociedades o ampliación de capital, con un límite de 4.000 euros, y una segunda deducción también de un 20% por inversión en entidades de economía social, igualmente con un límite de 4.000 euros.

El Anuario de Puertollano llega a su cita con los lectores

0

El Anuario de Puertollano 2021 ha sido presentado este martes en el transcurso de un acto que ha servido de reencuentro de la publicación con sus lectores. Al acto ha acudido el alcalde Adolfo Muñiz, que ha animado a descubrir su contenido y ha destacado la colaboración de diversas administraciones, como el Ayuntamiento de Puertollano, Diputación Provincial y Gobierno Regional para hacer posible su salida a la calle. También ha referido su contribución personal como colaborador desde hace veinticinco años como responsable del Conservatorio de Música y ahora como primer edil.

Por su parte el editor, Javier Flores, ha subrayado que pese a las dificultades el Anuario vuelva a ser una realidad treinta y tres años después, «tras batir el récord de tardanza en su edición», para describir algunos de los acontecimientos del 2021, desde la lucha de la hostelería o salas de cine en tiempos de pandemia, a las reivindicaciones del sector de la peluquería a la triste desaparición de los concejales Carlos García o Antonio González.

Público asistente a la presentación del Anuario 2021

El día a día en 164 páginas

Una edición que a lo largo de 164 páginas recoge la actualidad del pasado año de manera cronológica, a la vez que reflexiones, opiniones y un amplio cuadro estadístico de todo lo acontecido en el año 2021. Un anuario que, entre otros hechos, recoge el nombramiento de Isabel Rodríguez como ministra de política territorial y el nombramiento de Adolfo Muñiz como nuevo alcalde, las diversas bajas en la Corporación Municipal, las nuevas inversiones o diversos conflictos o negociaciones laborales.

Un anuario que ya se distribuye en establecimientos colaboradores y en el Ayuntamiento de Puertollano que cuenta en esta ocasión con las colaboraciones de Julián Avilero, Julio Bayo, Noelia Caballero, Félix Canal, Eduardo Egido, Gracia Galán, Santiago Gijón, Santos G. Monroy, Ana Belén Henales, Benjamín Hernández, María José Linde, Rafael López, Francisco Javier Luna, Jesús Manchón, Adolfo Muñiz, Raquel Ortega, Cesáreo Peco, Diego Rodríguez, Miguel Angel Ruiz, Carlos Sanz y Manuel Valero.

Un documento cronológico

El anuario se complementa con densa información estadística, desde datos demográficos, actividad sanitaria, Hermandad de Donantes de Sangre, servicios del Centro de la Mujer, asuntos judiciales, evolución del desempleo, número de viajeros de bus interurbano, centros educativos, visitas al Museo Municipal, asistentes a los espectáculos del Auditorio Municipal, usuarios de la Biblioteca Municipal, infracciones de tráfico y usuarios del Patronato Municipal de Deportes.

El Pleno municipal de Puertollano acaba el año con una sesión de puro trámite

1

El Pleno municipal de Puertollano acabará el año con una sesión de puro trámite. La propuesta de ampliación del plazo de inicio de actividad de la empresa Life For Tyres será el principal punto del orden día del último Pleno ordinario que la Corporación Municipal celebrará el próximo jueves, 22 de diciembre, a las 8.30 horas.

Orden del día:

1.-Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior

2.-Propuesta dictaminada para la ampliación del plazo concedido a la empresa “Life for Tyres SL” para el cumplimiento de los compromisos del inicio de actividad relativos a la estipulación primera del convenio firmado con Fundescop y a la bonificación provisional de Icio concedida con motivo de la construcción de una planta de tratamiento y valorización de neumáticos fuera de uso de la calle Francia 6, parcela 1B-01 del polígono industrial La Nava III.

B) Parte de control

3.-Dar cuenta del informe de ejecución presupuestaria correspondiente al tercer trimestre de 2022.

4.-Dar cuenta del informe correspondiente al tercer trimestre de 2022 sobre periodo medio de pago a proveedores en el marco del R.D. 635 /2014 e informe sobre morosidad en operaciones comerciales de la Ley 15/2020 de julio.

C) Ruegos y preguntas

El Sorteo de Navidad reparte este jueves 2.520 millones de euros en premios, 112 millones más que en 2021

0

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2022 repartirá este jueves 22 de diciembre un total de 2.520 millones de euros en premios, lo que supone 112 millones más que el año pasado, cuando se repartieron un total de 2.408 millones de euros en premios.

Este año, la emisión consta de 180 series, ocho más que en años anteriores cuando había 172 series, de 100.000 números cada una. Dicha emisión asciende a los 3.600 millones de euros, de los que se reparten un 70 por ciento en premios, es decir, que se repartirán 2.520 millones de euros.

Así indicaba el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta Almendro, en la presentación en rueda de prensa de la tradicional campaña publicitaria del Sorteo Extraordinario de Navidad en la Real Casa de la Moneda en Madrid.

«La Lotería de Navidad es un elemento común de nuestra memoria colectiva, es el recuerdo permanente de tantas y tantas navidades junto a nuestros seres queridos», señalaba el presidente de Loterías y Apuestas del Estado.

Este año, con la viñeta del décimo, Loterías vuelve a homenajear, un año más, a la cultura. En esta ocasión, ‘La Virgen con el Niño en la Gloria’, obra de Carlo Marattti y ubicada en el Museo Nacional del Prado, ilustra el décimo.

EL DÉCIMO SE MANTIENE EN 20 EUROS AUNQUE SUBIRÁ «EN ALGÚN MOMENTO»

Entre los premios del Sorteo destacan el ‘Gordo’ de Navidad, de 4 millones de euros a la serie; el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie; o el tercero, de 500.000 euros a la serie. El importe del décimo sigue siendo de 20 euros.

Aunque el precio del décimo se mantiene en 20 euros, el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, ante el aumento de la inflación, apuntaba: «En algún momento tendrá que subir. Estamos intentando no gravar más las posibilidades de la sociedad».

En cuanto a las ventas, Huerta prevé que sean similares a las del Sorteo de Navidad del año pasado. «Confiamos en que nos podamos mover en las cifras de la última campaña, que fue un récord histórico de ventas», apostillaba.

«La Lotería es un elemento común de nuestra memoria colectiva, un recuerdo permanente de tantas Navidades junto a nuestros seres queridos. Trabajamos para devolver a la sociedad lo que nos da, ayudando a las personas más vulnerables. Es tan mágica la unión con la sociedad que provoca que la sociedad nos devuelve su reconocimiento y se hace eco de nuestra tradición», manifestaba.

También ponía de relieve que Loterías, «como empresa pública y sin ánimo de lucro, representa unos valores y una tarea social» que les «legitima como operador de juego». «Trabajamos para devolver a la sociedad que ésta nos da, removiendo obstáculos para la desigualdad y ayudando a los más vulnerables o en situaciones de exclusión», concluía.

Detenida una persona por once delitos contra el patrimonio en Fuente el Fresno

0

La Guardia Civil de Ciudad Real ha detenido a una persona por once delitos contra el patrimonio en el municipio de Fuente el Fresno. Esta investigación que se denominó Operación Barjalidos, comenzó como consecuencia de la importante alarma social que se generó en esta localidad ciudadrealeña  tras la comisión de sucesivos robos con fuerza en viviendas de este municipio, llegando a robar en la misma vivienda varias veces en el mismo mes, siendo el objetivo para los agentes el  esclarecimiento de los hechos, la localización y recuperación de los efectos sustraídos, así como la detención del presunto autor.

En el transcurso de la investigación cuando una patrulla de servicio fue requerida porque se había producido un nuevo robo en una vivienda, al entrar los agentes observaron una luz, se comprobó que los autores del robo en su huida se habían dejado diversos efectos robados junto con un móvil del que provenía la luz.

Se realizaron gestiones con el fin de poder conocer quién era el titular de dicho terminal móvil, lo que llevó a la identificación del presunto autor, persona ya conocida por los agentes por sus diversos antecedentes por hechos similares.

Para finalizar dicha investigación se solicitó al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº1 de Daimiel, la autorización para realizar una entrada y registro en el lugar de residencia del presunto autor, lo que dio como resultado la detención de éste y la aprehensión de diversos objetos robados que ya han sido reconocidos por sus legítimos propietarios. Al detenido se le atribuyen 10 delitos de robo con fuerza en viviendas y uno más de hurto en una parcela agrícola esta vez en la localidad de Torralba de Calatrava (Ciudad Rea).

El detenido y las diligencias fueron puestos a disposición de los Juzgados de Daimiel (Ciudad Real).

El concierto «Una Noche con Luis Cobos» llegará el 29 de diciembre al Quijano de Ciudad Real

0

El concierto Una Noche con Luis Cobos dirigido por el premiado músico manchego Luis Cobos llegará el próximo 29 de diciembre, a las 20.30 horas, al Teatro Quijano de Ciudad Real. Forma parte de la gira que el carismático artista está realizando junto a la Madrid Festival Orchestra, el violinista Albert Skuratov y el pianista Pablo Amorós.

Tras vender más de 13 millones de discos por todo el mundo y dirigir a las mejores orquestas, el Maestro Luis Cobos llega a su tierra para ofrecer un concierto especial en el que muestra las virtudes que le han hecho ser uno de los músicos españoles más importantes de los últimos 40 años.

El Conservatorio «Pablo Sorozábal» de Puertollano despide el trimestre con un emotivo concierto en el auditorio municipal

0

Como cada año por estas fechas, el Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sorozábal” de Puertollano organiza su tradicional concierto para despedir el trimestre y darle la bienvenida a la Navidad.

El jueves 22 de diciembre a las 19 tendrá lugar el tradicional Concierto de Navidad a cargo del Coro, las Orquestas y Bandas del Conservatorio, en la sala principal del Auditorio “Pedro Almodóvar” de la localidad. Las agrupaciones corales e instrumentales del Conservatorio volverán a sonar en el Auditorio Municipal después del éxito de asistencia de público del Concierto de Primavera y del de Fin de Curso que tuvo lugar en los pasados meses de marzo y mayo.

En esta ocasión, el concierto se abrirá con la actuación de la Coral de Enseñanzas Profesionales dirigida por Nieves Ramírez Berdion seguido de la Orquesta de Cuerda de Enseñanzas Elementales dirigida por Andrea Henríquez Laurent. A continuación, será el turno de la Banda de Enseñanzas Elementales dirigida por Joaquín Delgado Fernández, a la que le seguirá la Orquesta de Cuerda de Enseñanzas Profesionales dirigida por Enrique D. Santacecilia Oller y cerrará el concierto la Banda de Enseñanzas Profesionales dirigida por Rafael Ramírez López Villalta.

La entrada al concierto será gratuita hasta completar el aforo de la sala principal del Pedro Almodóvar.

Puertollano: Así serán las obras de peatonalización de la calle Alejandro Prieto, que contarán con una inversión de más de 760.000 euros

27

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Puertollano ha aprobado la licitación de las obras de urbanización para la reforma y revitalización comercial de la calle Alejandro Prieto, dentro de la estrategia EDUSI, cofinanciada en un 80% por fondos comunitarios FEDER. El presupuesto base de licitación asciende a 761.197 euros, IVA incluido, y se establece un plazo de ejecución de las obras de seis meses. Las empresas interesadas disponen hasta el 9 de enero de 2023 para presentar ofertas.

Según consta en el pliego de cláusulas administrativas particulares, la intervención inicial (al margen de las mejoras que cada empresa pueda incluir en su propuesta) consiste en la peatonalización y remodelación de esta calle, con la realización de una plataforma única, la incorporación de elementos de mobiliario urbano y la sustitución del alumbrado público. De forma paralela  se pondrá en marcha un plan de dinamización del tejido productivo y comercial. 

Así, para priorizar al peatón frente al uso masivo del coche, se procederá a la sustitución del pavimento existente cumpliendo con las condiciones básicas de accesibilidad. El pliego establece que el tráfico rodado que transitará por este vial será exclusivamente el procedente del acceso a carga y descarga del mercado municipal de abastos, con paso regulado de vehículos y dentro de su correspondiente delimitación horaria. De su lado, el vial situado junto al colegio público Ramón y Cajal será una zona exclusivamente peatonal.

Al tratarse de un vial totalmente urbanizado antes del inicio de las obras, se procederá inicialmente a la realización de los trabajos previos de desmontaje de los elementos de mobiliario urbano, señalización y alumbrado público. Seguidamente, se iniciará la demolición de los pavimentos existentes y la excavación del material de relleno.

Se prevé la implantación de una plataforma única en la red viaria manteniendo la pendiente longitudinal existente, y se aplicará una pendiente transversal del 2%, desde las alineaciones de las fachadas al centro de la calzada, diseñada para recoger las aguas pluviales por escorrentía superficial.

Como delimitador visual de la calzada, se sustituirá el adoquín rectangular por una banda continua de adoquín cuadrado de color árido visto gris perla para las aceras y se ejecutará una solución de pavimento de losas de hormigón con combinación de colores árido visto gris perla, veteado, plomo y veteado tierra.

Asimismo, está prevista la dotación de una red de riego a los alcorques, mientras que las especies arbóreas que se planten deberán contar con el visto bueno de los servicios técnicos del ayuntamiento de Puertollano.

En cuanto al mobiliario urbano, se instarán tres nuevas farolas y se emplearán modelos de marca Escofet o equivalente, entre ellos tres bancos curvos, una papelera, un macetero, un aparca bicicletas, y una fuente de agua potable con dos grifos de pulsador.

Como complemento al mobiliario urbano y a la peatonalización del vial, se contempla la disposición de sendos puntos de control de acceso de vehículos en ambos extremos de la calle mediante la instalación de cámaras de lectura de matrículas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica la redacción del proyecto para la construcción del nuevo Centro de Salud de Albadalejo (Ciudad Real)

0

 El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adjudicado la redacción del proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de las obras de construcción del nuevo Centro de Salud de Albadalejo, en la provincia de Ciudad Real, por un importe de 121.000 euros. 

Con este nuevo trámite, el Ejecutivo regional avanza en su objetivo de dotar a este municipio de un nuevo dispositivo sanitario que permita mejorar las condiciones de habitabilidad y confort de las personas usuarias y profesionales, sustituyendo así unas instalaciones que se han quedado obsoletas.

Se trata de una obra cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, a través del Programa Operativo FEDER 2021/2027.

El nuevo centro sanitario se edificará en un terreno de 2.000 metros cuadrados situado entre las calles Camino de la Cañada y Prolongación Conde Cañada, y que ha sido puesto a disposición del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha por el Ayuntamiento de Albadalejo.

El adjudicatario del contrato ha sido el arquitecto Jorge Antonio Megías Boró, que deberá seguir las indicaciones recogidas en el Plan Funcional a la hora de redactar el proyecto. Así, las nuevas instalaciones dispondrán de un área de Urgencias, con zona de recepción de pacientes, área de familiares y de asistencia, una consulta de atención continuada, sala de emergencias polivalente, sala de espera, aseos y espacios para almacén.

Asimismo, contará con una residencia para el personal sanitario, vestuarios, un área de Rehabilitación con consulta, sala de espera y área de terapia (sala de cinesiterapia y boxes para tratamientos).

Por otra parte, el nuevo centro dispondrá de un área de recepción de pacientes y la unidad de admisión y citaciones, el área de asistencia general con una consulta de Medicina de Familia y otra de Enfermería, sala de curas y extracciones, sala de espera, aseos para el personal y para pacientes.

Las nuevas dependencias sanitarias tendrán espacios para las unidades de apoyo de trabajador social y área de odontología, así como un área de dirección y docencia, donde se ubicarán un aula y biblioteca.

La Zona Básica de Salud de Albadalejo cuenta en la actualidad con 2.277 tarjetas sanitarias de los municipios de Albadalejo, Terrinches y Santa Cruz de los Cáñamos, que son atendidos por tres profesionales de Medicina Familiar y Comunitaria, otros tantos de Enfermería y un auxiliar administrativo. Asimismo, se presta asistencia de fisioterapia, odontología, pediatría y punto de atención continuada.

Isidro Sánchez y la Prensa en Ciudad Real

0

Jesús Millán Muñoz.- Isidro Sánchez Sánchez ha construido y publicado un libro titulado: Ciudad Real y su Prensa, 1811-2021, que en definitiva es una enciclopedia de todas las publicaciones en la capital. 

Se suele dividir la historia de la prensa, en estos últimos cinco siglos, en varias etapas técnicas: la prensa amanuense, en las que las noticias se escribían a mano, segunda etapa, empezaron a realizarse pequeñas hojas informativas realizadas o reproducidas con método  xilográfico, planchas en madera, tercera etapa, la era Gutenberg, que a su vez, tuvo distintas fases, según las invenciones reprográficas y tipográficas, con capacidad en la ultima fase, de realizar y construir y producir cientos de miles de ejemplares, con decenas de páginas cada uno, cada día. Y, la etapa actual, que es la etapa electrónica o informática o teleinformática o de Internet, el periódico digital. 

Por poner un ejemplo, actualmente, a día de hoy, en España, existen más de mil periódicos digitales y en papel o digital/papel, de audiencia local, comarcal, provincial, regional, nacional… Situarse en dicha realidad cultural y económica es esencial. Y, como en casi todo, por no decir todo, la tecnología y técnica de cada momento ha sido esencial… 

Esta obra, en la que el estudioso e investigador y buscador y recopilador Isidro Sánchez ha tardado varios años, me parece a mí, que es la correcta interpretación del método empírico y racional del investigador/investigación. Pondremos un ejemplo, el botánico o biólogo, si desea saber y conocer y entender y comprender un nicho ecológico, tiene que tener una actitud y aptitud de acercarse a esos montes o selvas, y, empezar a acumular, y conocer, y recoger especímenes de ese nicho ecológico. Sean animales o vegetales de gran tamaño o de pequeño. Y, con esa información, después, se pueden realizar todos los estudios complementarios y subsiguientes, sabiendo las especies existentes, los individuos aproximados de cada especie, se pueden interrelacionar entre todos los niveles de comprensión: entre el clima y suelo y geografía y las especies, etc. 

Opino que este autor no es solo creador de un libro, más o menos académico, sino el creador de una enciclopedia, porque en definitiva, este libro es una enciclopedia de la prensa en Ciudad Real capital. Ha realizado un trabajo notable, eximio y egregio, ha tenido el valor y la perspectiva y la inteligencia, que tenía que recoger todo o todo lo que le llegase a sus oídos y ojos, sin selecciones previas –ejemplo, de libertad y liberalidad ideológica-. 

Ahora supongo podrán surgir, siempre se queda algo en el tintero. Esta obra recoge y recolecta setecientas publicaciones, que se han producido en esta ciudad en estos dos siglos. Es un ejemplo, notable de gran trabajo y de gran visión de la realidad. Es la aplicación del método científico y empírico y racional, a la historia, en este caso a la historia e Historia de la prensa en un coto geográfico muy limitado, una capital de provincias. 

Se considera La Gaceta de Madrid, de 1661, el primer periódico semanal de España, que hoy, se le denomina Boletín Oficial del Estado. Y, el primer periódico diario en el mundo, se considera el Daily Courant de 1702, surgido en Inglaterra. 

En setecientas publicaciones que recoge este libro/estudió/enciclopedia, publicaciones de todo tipo, de todas las temáticas, de todos los tipos de audiencia, y, desde luego, de todo tipo de desarrollo en el tiempo, algunas solo parieron un número o solo una vida de varios meses, o varias décadas, algunas con depósito legal, algunas sin todo ello. 

Ha ido recogiendo el investigador toda la representación cultural, pequeña o mediana o grande. Si somos conscientes de que la cultura y la Cultura, no es solo la gran Cultura, sino la pequeña cultura, esta obra, es un hito y ejemplo, de que en la conformación e interpretación del mundo, caben todo tipo de expresiones… aquellos periódicos que sus tiradas son decenas de miles de ejemplares, como aquellos que solo son una docena. Aquellos que están hechos en la tipográficas más modernas, como aquellos que sus instrumentos son nimios y modestos. 

Si admitimos la interpretación o definición de la cultura. Los antropólogos, han creado varios cientos de definiciones de la cultura, pero si entendemos una, que para mí, es la más acertada “la cultura como los modos de pensar, sentir, hablar, actuar, etc., y los modos de no pensar, no sentir, no actuar, no hablar…”. Si admitimos la cultura en ese ámbito, podemos entender y comprender, que tan importante, puede ser un medio que hable de la argamasa y de la construcción, de la gastronomía, de la medicina, o que sea el reflejo de la producción cultural de un autor, etc. 

Hace ya años, demasiado años, tuve que recordar a un gran prohombre de la cultura y de la Cultura, diríamos de este ámbito geográfico y social y político, de esta Mancha, que tiene que ir despertando: que un libro en su esencia, es todo escrito, tan libro es un libro manuscrito medieval, aunque solo tenga un ejemplar, a un libro de Horas con letras de oro, o un libro con un millón de ejemplares y copias. Un libro es un conjunto de hojas y de escritos, y tan libros es un libro con cien páginas con hojas de pergamino y letras de otro, y con notario dando fe de cada uno a de las copias. Que un libro realizado a fotocopias, cien páginas de fotocopias, siempre que tenga  el número de depósito legal, que es la mínima exigencia que la autoridad social exige… 

Necesitamos estudios y libros como este de la prensa realizado por el investigador y profesor Isidro Sánchez, porque es un aire fresco en estas tierras, secas y resecas, durmientes y semidurmientes. Porque nos muestran y nos constatan, que no estamos tan dormidos en la historia. Que también humilde y modestamente, hemos construido un mundo de cultura y de interpretación cultural. Setecientas publicaciones es la muestra, setecientas en dos siglos, setecientas surgidas en una ciudad, pequeña y mediana, de/en este mundo, de España y de Europa. Paz y bien… 

Eduardo Navarro Serrano se proclama campeón de España absoluto de windsurf en la modalidad slalom fin

0

El ciudarrealeño Eduardo Navarro Serrano (DON APOLONIO/CLIFIS/IMPRIMARTE/POINT-7), del club náutico Vicario Pantanícolas, se ha impuesto en el campeonato de España de windsurf (funboard/ slalom fin).

Después de las regatas celebradas en Abril en Los Alcazares (Murcia) y Roses (Gerona), nuestro deportista ha resultado ser el competidor con mejores resultados parciales y se proclama vencedor por delante de Xavi Valdi (Cataluña) y Nacho arce (CLM). Los resultados se han validado después de tener que anularse la última prueba del circuito en Tarifa (Cádiz), debido al temporal que provocó olas de hasta 4m y que no permitieron que se celebrarán las pruebas en condiciones de seguridad.

En esta clase de windsurf, en la que se compite a grandes velocidades, resulta imposible competir en condiciones tan duras. Nuestro vecino, que viajaba a Tarifa con los «deberes hechos» y con un único punto de ventaja respecto a sus contrincantes, se proclama así vencedor en esta temporada 2022, y lo que es más significativo, consigue ser el primer regatista de aguas interiores que lo consigue. Todo un logro teniendo en cuanta la escasez de condiciones ideales para entrenar en los embalses manchegos. Cabe destacar la apuesta de la federación de vela de CLM , que está potenciando mucho la práctica de esta modalidad en los embalses de la región y cuenta con un circuito regional de Slalom que es una referencia a nivel nacional y de donde han salido 2 de los regatistas del pódium nacional esta temporada.

Detenido Miguel Ricart, asesino del crimen de Alcàsser, por presuntamente liderar un narcopiso de Barcelona

0

Los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona han detenido este martes a Miguel Ricart, uno de los asesinos del crimen de Alcàsser (Valencia), por presuntamente liderar un narcopiso de Barcelona, según han explicado fuentes cercanas al caso a Europa Press.

Según ha avanzado ‘La Vanguardia’, la detención se ha producido este martes por la tarde en el barrio del Raval de Barcelona.

Las mismas fuentes han explicado que la investigación la han realizado los Mossos d’Esquadra junto a la Guardia Urbana de la ciudad.

También han detallado que en el mismo dispositivo, realizado en la calle Aurora, se ha detenido a otra persona por presunto tráfico de drogas.

Miguel Ricart, conocido como ‘El Rubio’, fue detenido y condenado por el secuestro, violación y asesinato de Miriam, Toñi y Desirée, las tres niñas de Alcàsser, que tuvo lugar en noviembre de 1992.

Fuentes cercanas han explicado a Europa Press que «este hombre ya ha cumplido con la justicia», tras ser sentenciado a 170 años de prisión en 1997, aunque tras la suspensión de la Doctrina Parot, su sentencia se redujo a 21 años.

Su salida de la cárcel estaba prevista para el 19 de enero de 2023, aunque Ricart fue finalmente liberado de prisión el 29 de noviembre de 2013, a raíz de la desactivación de la doctrina por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

La Universidad de Castilla-La Mancha concede el Premio Alumni Cultural a la guitarrista puertollanense Silvia Nogales

0

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha concedido el Premio Alumni Cultural a la guitarrista puertollanense Silvia Nogales en la primera edición de estos galardones.

Estos premios pretenden reconocer la trayectoria personal y profesional de los integrantes del Programa Alumni de la UCLM que han destacado en una clara voluntad de introducir cambios en la sociedad. Se busca así incentivar la relación de los alumnis con la UCLM y reforzar el sentimiento de pertenencia a la institución, contribuyendo al desarrollo y a la proyección social de la Universidad regional.

El Premio Alumni Cultural que ha recibido Silvia Nogales ha recaído también sobre Francisco Manuel López, mientras que el Premio Alumni Emprendedor ha sido para Abdessamad Gueddari y Mª Ángeles Rodríguez; el Premio Alumni Investigación, para Luis Saucedo y Saúl Jiménez; y el Premio Alumni Solidario para Alejandro Chillerón.

Puertollano: TVE convierte a Alfredo Galán, el «asesino de la baraja», en protagonista de una impactante serie criminal

4

RTVE Play estrena el 21 de diciembre la serie documental «El Asesino de la baraja», un contenido original de la plataforma de vídeo «on demand» gratuita, que narra la complicada investigación policial para dar caza a cruel asesino en serie Alfredo galán Sotillo, nacido en Puertollano en 1978, según ha informado el ente público en una nota. 

Galán fue condenado a 140 años y tres meses de prisión por seis asesinatos y tres intentos de homicidio. Mató a sus víctimas con una pistola Tokarev TT-33 que se trajo a España de su paso como militar por Bosnia. Es conocido por su curiosa manera de marcar sus asesinatos con naipes. Su nombre de «asesino de la baraja» se debe a que en su segundo asesinato casualmente había una carta de baraja en el suelo. La prensa de forma apresurada le dio ese nombre y el asesino se envalentonó y tomó esa firma como propia.

Para conocer esta historia de la crónica negra de España, hay que remontarse al 2003, un año en el que la capital se vio sumergida en un ambiente inusualmente violento. ”Si calculamos, teníamos una media de un crimen cada tres días. Es decir, que en Madrid, en la región de Madrid, hubiera 100 muertos de forma violenta en un solo año. Fue una auténtica burrada”, subraya uno de los periodistas que siguieron el caso en la época y que participa en esta serie documental. En ese contexto, un homicidio a plena luz del día en un barrio madrileño tan tranquilo como Chamberí se estudió como un caso más, pero pronto los investigadores empezaron a dudar. ¿Estaban ante un crimen aislado o ante el inicio de una complicada investigación para dar caza a un asesino en serie? 

Un true crime de 3 episodios y un epílogo

El Asesino de la Baraja es el nuevo True Crime original de RTVE Play, que durante 3 episodios de 45 minutos cada uno, nos muestra paso a paso cómo fue la investigación policial de los famosos crímenes del Asesino de la baraja. La serie ofrece un enfoque único de un caso que ya en su momento fue muy mediático. «Ahora, tenemos acceso a importantes testimonios que de una forma u otra formaron parte de esta historia», asegura la productora.

La docuserie va desgranado el caso a través de los recuerdos y declaraciones de los investigadores de la Policía nacional y la Guardia Civil, los periodistas de sucesos que siguieron el caso, abogados, supervivientes y la presencia especial del criminólogo Vicente Garrido.

¿Cómo es la mente de un asesino en serie?

Además de los tres episodios, que estarán disponibles de manera gratuita y online en la plataforma de videos RTVE Play, la docuserie contará con un capítulo extra transmedia, a modo de epílogo final, en el que se traza el perfil criminal del asesino a través del análisis de expertos. La sociedad siempre está interesada en la violencia, asegura Vicente Garrido, doctor en Psicología y Criminología de la Universidad de Valencia y experto en perfilar criminales.

En este último capítulo transmedia titulado La mente del criminal, que se estrenará próximamente, y en exclusiva, en RTVE Play, se ofrece la visión sobre la manera de funcionar de la mente del asesino en serie a través de distintos expertos, como psiquiatras, criminólogos e investigadores, además de los testimonios del juicio.

Un punto de vista distinto y nuevo material gráfico y sonoro

El caso de El Asesino de la baraja se ha intentado explicar en varias ocasiones; pero todas ellas han sido tratadas desde una óptica muy periodística e informativa. En esta ocasión,  la serie presta especial atención al trabajo policial y a como, en paralelo a la investigación, los medios de comunicación crearon un monstruo que tuvo en vilo a la población madrileña. 

Sin prescindir del rigor y seriedad que requiere el caso, este true crime tiene una voluntad claramente inmersiva. Con una estética totalmente cinematográfica y una estructura narrativa de thriller, el espectador vivirá la historia en primera persona.

Además, por otro lado, la docuserie cuenta con material gráfico y sonoro del archivo judicial y policial, que nunca antes ha visto la luz y que aporta una valiosa información al relato.

El Asesino de la Baraja: producción original de RTVE Play

Producida por RTVE Play en colaboración con Goroka, la serie ha contado con el aclamado periodista, Carles Porta, como productor ejecutivo, junto a la dirección de Román Parrado y el guion de Enric Álvarez. 

*A partir del 21 de diciembre ya puedes ver online y gratis la serie completa en RTVE Play.

El Pleno de las Cortes regionales aprueba los Presupuestos de la Junta para 2023 con los votos de la mayoría socialista

0

Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado los Presupuestos de la Junta de Castilla-La Mancha para 2023 con los votos favorables del grupo socialista, en una sesión que se ha extendido durante más de diez horas ininterrumpidas a lo largo de la jornada de este martes. De este modo, se cumplen los plazos para la entrada en vigor con fecha 1 de enero de las nuevas cuentas, que ascienden a 12.438 millones de euros, lo que constituye un incremento del 1,3% respecto de 2022.

En la ronda de votaciones con los 31 diputados y diputadas presentes, pasadas las ocho de la tarde, no ha sido aprobada ninguna de las 805 enmiendas parciales vivas que se habían mantenido vivas para el debate. 

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el ponente del informe del Proyecto de Ley aprobado en la Comisión de Economía y Presupuestos, Fernando Mora, habían abierto a las diez de la mañana en el Convento de San Gil de Toledo el debate de unas cuentas para las que los grupos de la oposición habían mantenido vivas 805 enmiendas. Todas ellas han sido debatidas en 16 bloques temáticos. Finalmente, los grupos han fijado sus posiciones antes de emitir el voto, con cierre del propio consejero justo antes de producirse la votación.

De este modo han quedado aprobadas las cuentas para el próximo año, las últimas de la legislatura, por tercera vez en esta legislatura -ocurrió igual en diciembre de 2019 y 2020- también en una misma jornada de debate.

El miércoles se reanuda el Pleno aplazado

Cabe recordar que este miércoles hay nueva sesión plenaria, con la reanudación del debate interrumpido el pasado jueves cuando la portavoz del PP, Lola Merino, tuvo una indisposición en pleno uso de la palabra, lo que obligó a interrumpir la sesión y, más tarde, aplazarla para esta semana. La sesión de este martes arrancaba precisamente con unas palabras del presidente de la Cámara, Pablo Bellido, y del presidente del Grupo Popular, Paco Núñez, dedicadas a la portavoz del PP, Lola Merino, que ha continuado ingresada en el Hospital de Toledo desde su indisposición en la última jornada de debate en sede parlamentaria, el pasado jueves, hasta hoy mismo.

El proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2023 ha quedado aprobado, gracias a la mayoría absoluta del PSOE y pese a los votos en contra del PP y Ciudadanos.

El debate y votación de estas cuentas, que ascienden a 12.431,6 millones de euros, con un incremento del 1,3 por ciento y 158,1 millones más que el de 2022, han quedado sustanciados en una única sesión plenaria que ha durado más de diez horas.

Tras el debate de 805 enmiendas divididas en dieciséis bloques, los grupos parlamentarios han fijado posiciones, y en el turno del PSOE, se ha producido un intercambio de reproches entre el diputado Fernando Mora y la parlamentaria del PP Ana Guarinos, a los que el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, ha llamado al orden varias veces.

«Es un sinsentido que lo estropeemos en la recta final. Con el comportamiento ejemplar que han tenido durante todo el pleno», ha aseverado Bellido.

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha tomado la palabra para destacar que el presupuesto es «muy expansivo en lo social, ambicioso en lo económico y comprometido con el reto demográfico».

Al PP le ha dicho que si hubieran aceptado sus enmiendas «deberían» dinero a la gente y a Ciudadanos le ha pedido «humildad», ya que será de sus últimas intervenciones en las Cortes regionales.

No ha podido agradecer Ruiz Molina el tono de las intervenciones, ya que en este último momento del debate, la diputada Ana Guarinos lo ha elevado, pues, ha afirmado el consejero, «pretendía salir en los telediarios».

Otro de las anécdotas de este pleno ha sido la diferencia de opiniones entre PP y PSOE, por defender el primero que había pedido ayudas para Carrascos (Cuenca) en sus enmiendas, mientras que el segundo ha argumentado que lo habían confundido con el municipio soriano de Carrascosa de la Sierra.

Del lado de Cs, la diputada Carmen Picazo ha señalado que no regalan el apoyo a unos presupuestos, en los que no creen y de los que no comparten su planteamiento. «Tampoco confiamos en su cumplimento, ni son sociales, ni son comprometidos ni atienden las necesidades, ni generan ilusión ni certidumbre. Son conformistas, conservadores, bien los había podido presentar el PP. No necesitamos mas conservadurismo», ha aseverado.

A su juicio, estas cuentas son una «oportunidad perdida» para una región que es «la que más inflación tiene, más desempleo femenino y la tercera de más fracaso escolar».

Ha cargado contra el PSOE, porque no «quieren que nada cambie», y presumen de transversales o centristas y «aplican el rodillo de su mayoría absoluta». Así, ha defendido que a pesar de que el PP practica «el cuanto peor, mejor», Ciudadanos ha intentado tender puentes de entendimiento con talante y voluntad de acuerdo.

Por su parte, la diputada del PP Ana Guarinos ha criticado que los presupuestos «son los mismos, no resuelven problemas de familias, ni de empresas y son fruto de la soberbia», porque «no tienen credibilidad, al igual que el Gobierno y su presidente, Emiliano García-Page».

Tras las críticas a sus enmiendas ‘fake’, Guarinos se ha defendido remarcando que «son reales y legales, avaladas por los letrados de la Cámara». «Son enmiendas de peso y no al peso, les ha faltado diálogo», ha recriminado la diputada del PP a los socialistas.

La región, según Guarinos, «no es la de Alicia en el País de las Maravillas, ni la de Page en el Palacio de Fuensalida», porque «uno de cada tres castellanomanchegos viven en riesgo pobreza o exclusión social y tiene la mayor tasa de inflación del país». «Estos son los últimos presupuestos de la era Page, los próximos serán los de Paco Núñez. Esta región es mucho toro para el poco torero que tenemos».

El diputado socialista Fernando Mora ha recordado que a Ciudadanos le ofrecieron acordar siete enmiendas importantes «y de calado» y no han querido, porque defendían que se aprobaran únicamente lo que ellos habían propuesto.

A los diputado del PP les ha dicho que están «encelados» y tienen «miedo» cada vez que el presidente García-Page habla. «Los insultos no valen para nadie, pierden la oportunidad de tener un proyecto serio para Castilla-La Mancha».

Asimismo, ha reprochado que «desvíen la atención a otros menesteres» y ha destacado que Castilla-La Mancha va «bien» a pesar de las dificultades «con paso firme y derecho», por lo que «no nos van despistar discusiones que no vienen al caso».

Emiliano García-Page presenta este miércoles el Plan de Singular Interés de Transporte & Tecnología (T&T) de Talavera de la Reina (Toledo)

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, desarrolla su agenda institucional, este penúltimo miércoles del año, en Maqueda y en Talavera de la Reina, provincia de Toledo. A primera hora de la mañana, el jefe del Ejecutivo regional visitará el obrador de la panadería Ruiz Benayas del municipio de Maqueda. Se trata de una panadería referente en la comarca y con importantes premios gracias a la calidad de sus productos como el reconocimiento ‘Miga de oro 2021’.

Desde Maqueda, el jefe del Ejecutivo regional viajará a Talavera de la Reina, donde presentará, junto al consejero de Fomento, Nacho Hernando, el Plan de Singular Interés (PSI) de Transporte & Tecnología (T&T) de Talavera. El proyecto conlleva la creación de 1,5 millones de metros cuadrados de suelo industrial en la ciudad de la cerámica y supone la consolidación del principal nudo logístico del Corredor del Atlántico en la Península Ibérica.

Circunvalación Sur en Talavera

Una vez presentado el PSI de suelo industrial, García-Page procederá a la inauguración del último tramo de la Circunvalación Sur de Talavera de la Reina. El Gobierno regional ha finalizado la Circunvalación Sur de Talavera con la construcción de un tramo de 1,5 kilómetros que unirá la CM-4102 con la N-502.

Las obras comenzaron en noviembre de 2021 con una previsión de ejecución de 15 meses, que finalmente se ha reducido a 13. Se trata de una obra fundamental para esta ciudad, ya que permite unir la variante de la N-V con la Ronda del Tajo y supondrá un impulso a las comunicaciones de la parte sur de la ciudad y las conexiones de Talavera con su comarca.

Planas vuelve a hacer un llamamiento para que se moderen los precios del aceite de oliva

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha vuelto a realizar este martes un llamamiento a todos los eslabones de la cadena alimentaria para que hagan un esfuerzo en la moderación de los precios del aceite de oliva.

En concreto, Planas ha señalado, durante su participación en la gala de presentación de la guía Evoolum, editada por el grupo Mercacei, la necesidad del «sostenimiento de unos precios razonables» que favorecerá mantener los niveles de consumo y ampliar mercados para las exportaciones, y ha recordado que solo un 3% de las grasas vegetales que se consumen en el mundo se corresponden al aceite de oliva.

El ministro del ramo se ha referido a la actual coyuntura de encarecimiento de los precios ante las perspectivas de una campaña de baja producción -la previsión apunta a una caída cercada del 47% con respecto a la anterior- como consecuencia de la sequía.

«La moderación de los precios es la mejor estrategia para el futuro del sector y garantiza el acceso de la población a dietas nutritivas y de calidad. Queremos que el aceite de oliva sea un producto cotidiano en nuestros hogares y no un alimento exclusivo», ha afirmado Planas, que ha recordado que el aceite de oliva es la base de la Dieta Mediterránea, reconocida por la Unesco como patrimonio intangible de la humanidad.

Por otro lado, el titular del ramo ha valorado que existan categorías premium, como las recogidas en la guía Evoolum, porque son «estandarte de la calidad y excelencia del sector».

En las últimas décadas, la producción de aceite de oliva en España ha dado un salto importante en calidad, en la que la categoría virgen extra representa ya en torno a la mitad del total, cuando hace 30 años apenas era del 20%. «Estas categorías prestigian, por su calidad, al conjunto del sector», ha reiterado Planas.

El titular del ramo ha recordado que España concentra en torno al 44% de la producción mundial de aceite de oliva, con una media anual de 1,4 millones de toneladas, de las que en torno un millón se dedican a la exportación a más de 150 países. «La producción española se caracteriza por la versatilidad de variedades y zonas geográficas», ha recalcado.

De esta forma, Planas ha recordado las iniciativas del Gobierno para contribuir al robustecimiento del sector, como la puesta en marcha de la Hoja de Ruta del Olivar hace dos años, en un momento en el que a diferencia del actual las cotizaciones eran muy bajas, y que ofrece un balance muy positivo.

Entre las medidas aplicadas se ha referido a las nuevas normas de calidad y comercialización y a la consideración del olivar en la nueva Política Agraria Común (PAC) que entrará el vigor el próximo 1 de enero.

Actualmente, Agricultura trabaja en el desarrollo de la planificación de la cosecha temprana y la promoción para conseguir un aumento de la demanda y del consumo, medidas también incluidas en la Hoja de Ruta del Olivar.

El ministro ha afirmado que las nuevas orientaciones de los consumidores, que buscan alimentos saludables y producidos de forma sostenible, juegan en favor del aceite de oliva, en especial del virgen extra, por lo que resulta estratégico la divulgación de sus propiedades.

Por último, Planas ha recibido el premio Embajador del Aceite de Oliva Virgen Extra que concede Evoolum en reconocimiento a la promoción de este producto y al apoyo al sector oleícola.

La guía Evoolum, orientada a promover la cultura del aceite entre consumidores y, particularmente el sector de la gastronomía, recoge los resultados de un concurso internacional que cada año premia a los mejores 100 aceites de oliva virgen extra del mundo, elegidos por un panel formado por 26 catadores internacionales.

En esta edición, por primera vez, se ha producido un empate en el número 1, que comparten la española Rincón de la Subbética Altitude, de Córdoba, y Monini Monocultivar Coratina Bio, de Peruggia (Italia). Entre los 100 aceites premiados, 68 son españoles.

El grupo socialista de Malagón “agradecido y orgulloso” de haber reconocido a quienes extinguieron los incendios de la localidad

0

El grupo socialista de Malagón se muestra “agradecido y orgulloso” de haber reconocido a las instituciones y organizaciones que formaron parte de la extinción de los incendios ocurridos este verano en el municipio.

El emotivo homenaje ha contado con la participación del delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Fausto Marín, quien ponía en valor la importancia del sistema de protección contra los incendios, al tiempo que alababa la actuación de los integrantes del Plan Infocam”.

Presentes los bomberos forestales, y los agentes medioambientales, representados por María Durán y por Santiago Torres, quienes dejaban pautas y consejos para evitar los incendios y trasladaban la necesidad de sumar esfuerzos con ese fin. Así el coordinador COP, Víctor Diez, ponía de manifiesto la importancia de la coordinación con todas las organizaciones como las representadas y reconocidas en ese acto, Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, quienes así mismo agradecieron este reconocimiento.

El portavoz del grupo socialista, Ricardo Calzado, puso en valor cómo se materializa la Constitución Española en la organización por parte de las administraciones públicas de los sistemas de protección contra incendios, y cómo la actuación de estos hombres y mujeres evitaron que en nuestro pueblo los daños fueran mayores.

Cerró el Acto la Secretaria General del PSOE local, Justine Martín, agradeciendo la presencia de todos y solicitando la concienciación de mantener la sierra de Malagón en condiciones.

Sin duda un reconocimiento justo, que pone de relieve la prioridades del PSOE de Malagón.

Incendio en el punto limpio de Argamasilla de Calatrava

Bomberos del parque de Puertollano han intervenido en la mañana de este martes para sofocar el incendio declarado en el punto limpio de Argamasilla de Calatrava, que se ha saldado con la combustión de diverso material. Según ha informado el servicio de Emergencia Ciudad Real 1006, no se han registrado daños personales.

Puertollano: Se derrumba una casa de la calle San Manuel

1

Bomberos del parque de Puertollano intervinieron en la mañana de este lunes tras el derrumbe parcial del tejado y la fachada de una vivienda en la calle San Manuel de la ciudad industrial. Según ha informado el servicio de Emergencia Ciudad Real 1006, no se han registrado daños personales.

El silencio de los que no tienen Navidad

0

Natividad Cepeda.- No es natural hablar del silencio  en estos días de mensajes fraternos. No es normal cuando las expresiones de amistad se renuevan y los deseos de paz y amor circulan por todos nuestros sistemas de comunicación. La presencia de alegría colectiva nos  engrandece escuchando música navideña andando por calles engalanadas de atavíos magníficos representado estos maravillosos  días navideños.  

Los frutos y las riquezas de la tierra nos han sido dados  para ser compartidas por sus habitantes con equidad. La depredación humana basada y ejercida por la malversación de esa riqueza propicia que se ejerza la violencia  en todos sus géneros, masculinos y femeninos, asentada en el abuso de cualquier índole, desde el abuso de poder hasta la explotación  más degradante e injusta de unas personas para con otras. Si se ejerciera una justicia natural en todos los países y sus contratos fueran moderados, la escasez de lo más necesario no se daría evitando el pillaje y la devastación. Desde la noche de los tiempos la justicia verdadera  no camina de la mano de la  ley escrita.  Por esa causa y error, no se ha reconocido en el pasado, ni se reconoce en el presente, que todos los habitantes de pueblos, aldeas y ciudades del mundo, tienen  los mismos derechos a participar de esa riqueza que es acumulada por unos pocos en prejuicio de millones de seres humanos.

La celebración de la Navidad es, no solo alabar a Dios en ese niño divino nacido en Belén hace más de dos mil años;  es la proclamación universal del amor humano a través de su historia cristiana con el mandamiento dado por Jesús de Nazaret, vigente y olvidado: “Amaos los unos a los otros como yo os he amado…” Navidad para aquellos que no tienen lo suficiente para vivir decentemente. Para los perseguidos por sus ideas políticas y religiosas y para los olvidados por su ancianidad, También para los miles y miles de niños desnutridos y hambrientos. Por los menores de edad  explotados por la sexualidad: Esa lacra  mundial y comercial de la prostitución infantil y adolescente en el turismo sexual de la que escasamente se escribe.

Según la ONU, la trata de personas es uno de los tres negocios ilícitos más lucrativos del mundo, junto al tráfico de armas y de drogas. Genera unos 32.000 millones de dólares anuales y el 80% tiene fines de explotación sexual y las víctimas son en el 80% mujeres y niñas… Para toda esa sociedad humana también  nació la Navidad en el establo de Belén. Tenemos entre nuestras manos ese silencio oscuro  como espuma de olas que no vemos para darle voz en estas fechas. No para ocultar la luz de la Navidad, si no para hacer ver que somos ocupantes de una tierra de promisión dada por Dios para todos.

Navidad es mirarse en las miradas de los otros en nuestro viaje de vida. Pronunciamos Navidad y nos invade la felicidad de puertas abiertas  a la luz de la esperanza. Esperanza para los tristes y apesadumbrados sin voz en el rumor de los días por la oscuridad de esos bosques humanos olvidados. Y la brisa de la Navidad es no olvidarlos junto a la oración deshojada de creyentes y agnósticos cuando deseamos paz y prosperidad en estos santos y maravillosos días.

Amor desde los cielos representado en esa estrella iluminada que nos anuncia el nacimiento de un niño de nuestra estirpe y progenie. Porque sin nuestros niños no hay travesía humana. Se nos ha trasmitido oralmente: Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los justos; a los que claman por la justicia para los que no la tienen. Ese es el mensaje universal de la Navidad. 

                                                                                        Natividad Cepeda

Núñez pide a García-Page apoyo «para frenar la deriva radical» de Sánchez: «No es momento de titulares sin acciones»

0

El presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha pedido este martes apoyo al presidente regional, Emiliano García-Page, «para frenar la deriva radical» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta petición llega después de que el Tribunal Constitucional haya decidido suspender la tramitación en el Senado de la reforma que busca renovar el tribunal.

«Aprovecho este momento para exigir al presidente de Castilla-La Mancha que asuma de una vez que, llegados a este punto, no es momento de hablar sin votar, no es momento de titulares sin acciones. Al igual que ayer el presidente nacional de mi partido, Alberto Núñez Feijóo frenó la deriva radical de Sánchez, mañana podemos hacerlo desde nuestra región», ha afirmado en una declaración institucional pronunciada desde las Cortes de Castilla-La Mancha.

Según ha advertido Núñez, «estamos viviendo uno de los momentos más preocupantes de la historia democrática, un momento absolutamente excepcional». «No estamos ante un debate político más; no estamos ante una discusión de izquierda frente a derecha o de PSOE ante PP. No es una cuestión menor o de relleno, estamos ante un momento crucial de la democracia», ha insistido el líder del PP.

Y en este «momento crucial», ha añadido Núñez, «no vale con un posicionamiento tibio, ni con una mera declaración de intenciones que se expresa ante los medios para después no materializarla». «Estamos en la obligación de utilizar todas las herramientas que otorga el Estado de Derecho».

«Si no damos ese paso adelante corremos el riesgo de que triunfen quienes atacan a nuestro orden constitucional y su modelo», ha abundado el presidente del PP en Castilla-La Mancha.

Seguidamente, ha asegurado que los castellanomanchegos no entienden «los ataques» a la soberanía nacional que «está acometiendo el socialismo». «Atendemos perplejos a las concesiones al
nacionalismo, a esa forma de plegarse a los intereses de quienes quieren romper España que está ejecutando el PSOE», ha indicado.

Dicho todo esto, ha afirmado que este lunes «triunfó» el Estado de Derecho y España gracias –ha sostenido– a la decisión y el trabajo del PP. «Hoy nuestra democracia ha salido fortalecida».

Así, ha pedido a los castellanomanchegos que defienden España desde el Parlamento regional y que lo hagan a través de la resolución que será votada y que el PP va a plantear en este mismo escenario.

Este mismo miércoles, el propio Núñez, «en nombre de los castellanomanchegos», planteará a los diputados de PSOE y Ciudadanos que voten a favor de defender las instituciones, de modo muy particular y en este momento, al Tribunal Constitucional, que durante estos días –ha lamentado– «ha venido recibiendo presiones y ataques directos por parte de destacados dirigentes socialistas y miembros del Gobierno de España, impidiendo cualquier tipo de injerencia legislativa que intente someter la independencia del poder judicial».

También pedirá a los grupos parlamentarios que voten a favor «del sentir de la inmensa mayoría de los castellanomanchegos que, a fuerza de ser españoles, rechazan los indultos a los líderes separatistas catalanes, rechazan la rebaja de los delitos de sedición y malversación en beneficio de los delincuentes que los cometieron, y los negocian con el PSOE».

Núñez también ha animado a PSOE y Cs votar a favor de que se impida, con el peso de la ley, cualquier consulta o referéndum que, de manera unilateral, plantee la independencia de una parte de España; o votar a favor de que el Gobierno de Castilla-La Mancha, exija al Gobierno de España que actúe «con firmeza» contra la reforma del Código Penal que «premia a los sediciosos y malversadores», y actúe con cuantas iniciativas jurídicas o políticas sean necesarias para impedirlo.

Finalmente, Núñez ha avisado de que lo que está ocurriendo es «tremendamente grave». «El PSOE de Castilla-La Mancha ya nos ha traicionado varias veces. Se ha demostrado que lo que votaron el pasado jueves los diputados de Page en el Congreso es inconstitucional y mañana se debe de decidir entre España o el PSOE».

La ministra Isabel Rodríguez felicita las fiestas con una foto de la puertollanense Cristina García Rodero

0

La ministra de Política Territorial y Portavoz de Gobierno de España, Isabel Rodríguez, felicita un año más las fiestas navideñas con un motivo estrechamente vinculado a Puertollano, municipio del que fuera alcaldesa.

En esta ocasión ha elegido una foto de la puertollanense Cristina García Rodero, de su serie «Holi, la celebración del amor y la primavera». La imagen, que el Ministerio de Política Territorial ya está enviando a los destinatarios por correo electrónico, está acompañada del texto «En los colores de la vida caben todos los sueños; soñemos y hagamos un mundo mejor, más justo e igualitario». Además, en el cuerpo del mensaje la ministra felicita las fiestas en castellano, euskera, catalán y gallego.

El año pasado, Rodríguez utilizó una imagen del territorio español obtenida por el satélite Deimos I, lanzado al espacio por la empresa del mismo nombre, con origen y sede en Puertollano.

Las miserias del lujo y la fama

0

Manuel Valero.- El Mundial corrupto de Catar ha impreso una imagen que es la muestra de lo absurdo y malvado de la condición humana. Bambalinas aparte donde se intercambiaron dinero y putas para que la adormidera del balón borrara el medievo y la chabacana opulencia catarí, lo que queda de la orgia cuatrienal balompédica es la final y la emergencia a flor de asfalto de la alegría colectiva.

Pues bien, hemos visto a un Messi, que mira la cielo y se santigua, enfundarse una prenda de mal gusto por la victoria final y a un país arrebatado por la mística de un objeto que sin uso es una cosa absolutamente prescindible. Allí los futbolistas son dioses sobre quienes se llegan a fundar religiones. Una sociedad así da miedo. Argentina es un país de diván perpetuo y su astro actual un muchacho que muchos tienen como un enviado de Dios a recoger el laurel del triunfo. El mismo Dios a quien ha insultado y contra quien se ha enemistado el jugador de  fútbol iraní Amir Nazr-Azadani. Este muchacho de 26 años no jugó el Mundial que presentó al orbe todo a los verdaderos héroes de la gran cita balompédica: los jugadores de la selección que se negaron a cantar el himno en el primer partido.

¿Las acusaciones? Participó en las algaradas tras la muerte de la joven  Masha Amini, detenida y apalizada en una comisaría de la Policía Moral por no llevar el velo en condiciones. Reconforta que organizaciones como Amnistía Internacional– sólo faltaba- y  la Federación de Futbolistas Profesionales (FIPRA) han puesto voz a la denuncia y han pedido a instituciones y gobiernos que paralicen la ejecución. ¿Y los demás? Silencio. El silencio político es abrumador. Pero hay otro silencio mucho más doloroso: el de los futbolistas de élite y el de la propia FIFA, ahora que todavía resuenan  casi en contradictoria armonía los gritos en las calles de Buenos Aires y en las calles de Teherán. En este país la vida del disidente no vale una mierda y el gobierno machaca y mata a su pueblo. La atroz amoralidad argumentada por una policía de la moral. Ese silencio duele porque te pone de frente a los misterios y los meandros de la existencia humana: un futbolista agasajado por los cataris y otro a la espera de ser colgado de una grúa en plena calle. Y sin embargo, ninguno de estos divos ricos hasta la náusea por darle patadas a  un balón no son capaces de encabezar y firmar un comunicado, aprovechando su influencia mediática y social -quizá más que los gobiernos- que repudie la condena a muerte de Azadami e inste a las autoridades persas que dejen sin efecto la sentencia. Ninguno. Que se sepa. Y no me digan que no es una oportunidad de oro para que Messi encabece ese comunicado al que se podían unir los demás cuerpos de la constelación futbolísitica: Cristiano, Mbapée, Grizman, Bencemá y todos los demás.

En Irán la vida no vale nada si sales a la calle a defender  que las mujeres se pongan el velo o no, según les salga del coño. En Irán, la vida del futbolista es tan valiosa como la de cualquiera otra persona. Ahora que todavía quedan efluvios de la gran orgía la solidaridad testimonial de los grandes del fútbol resonaría con fuerza inusitada y pondría a Irán bajo una presión desconocida.

Pero no. El muerto al hoyo y el vivo al bollo que se ha dicho de toda la vida. Esa es la imagen de un mundial infame: un chico endiosado que suelta eso de qué mirás bobo, andáte por ahí, una selección-secta que lleva el futbol al arrebato místico y ha demostrado un ganar abyecto. Saber perder es de fuertes, saber ganar es de héroes. Y al otro lado del mundo, un futbolista de club, de 26 años que si no apela en 20 días, ya menos, será colgado por el cuello para escarmiento del pueblo enfurecido.

Del silencio político ni hablamos. Uno ya está curado de espanto, pero qué otro sería el mundo si a los grandes mitos de la pelota les diera por salir en un mismo comunicado contra la sentencia iraní que condena sin pruebas a uno de los suyos. ¡Le van a decir ahora a Messi y la compaña que dediquen un tiempo a pensar lejos del dinero, de las miserias del lujo,  de la adormidera colectiva en compañero lejano y pobre!

Qué bueno es el Dios de los cristianos que regala laurel y triunfo y qué malo el de los musulmanes que cuelga de una grúa a los traviesos.

Porca miseria. Y mucha.

El presidente de Fundación Eurocaja Rural destaca la labor formativa y de acompañamiento personal de la Fundación Carmen Cabellos

0

Aunque la Fundación Carmen Cabellos se constituyó en 2021 para el desarrollo de programas y actividades formativas, de asesoramiento y control dirigidas a facilitar la inserción social, laboral y profesional de personas con DCS y otras enfermedades neurológicas degenerativas, ha sido ahora cuando se ha presentado ante los medios de comunicación.

Sus técnicos, formadores y preparadores ayudan a estas personas afectadas a superar las barreras que encuentran para acceder a un puesto de trabajo, prestando especial atención a los jóvenes, mujeres y personas mayores en edad activa. Esta ayuda, siempre necesaria, lo es aún más en las zonas rurales, en las que esta fundación intensifica su presencia. En Castilla-La Mancha, por ejemplo, realiza esta labor a través de los 9 Centros de Atención Directa de ADACE. Así, el empeño de esta organización sin ánimo de lucro es que las personas beneficiarias no tengan que alejarse de su entorno cercano.

Actualmente, Fundación Carmen Cabellos acompaña en este camino a más de 40 personas, muchas de ellas residentes en localidades de menos de 10.000 habitantes.

El presidente de Fundación Eurocaja Rural ha destacado “el esfuerzo constante de la Fundación Carmen Cabellos para mejorar la calidad de vida de las personas con DCS, de facilitar una vida laboral u ocupacional adecuada a cada situación personal, y también, por sensibilizar a las empresas e impulsar su participación en estos programas”.

Así mismo, hizo hincapié en el hecho de que se trata de una situación sobrevenida, y de lo traumático que resulta recuperarse del impacto: “Sabemos que nos puede pasar a cualquiera, en cualquier momento. Por eso, valoramos profundamente el trabajo de la Fundación Carmen Cabellos, asegurando el éxito de estos proyectos profesionales a través de la formación constante y el acompañamiento personal”.

El presidente de Fundación Eurocaja Rural ha estado acompañado de la gerente de la propia Fundación, Susana Cortés Martínez. Igualmente, han participado el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, José Martínez Martínez; el director general de Programas de Empleo, José Luís Cabezas Delgado; y la presidenta de la Fundación Carmen Cabellos, Ana Cabellos Cano.

Del mismo modo, han asistido representantes de asociaciones e instituciones implicadas en el Tercer Sector, como el Director General de Discapacidad de la Consejería de Bienestar Social de Castilla – La Mancha, Javier Pérez Fernández, la Concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Toledo, Ana Abellán García; y la presidenta y el gerente del CERMI Castilla – La Mancha, Cristina Gómez Palomo y José Antonio Romero Manzanares, entre otros.

El Consejo de Gobierno aprueba 11,1 millones de euros para la protección social de la población más vulnerable 

0

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy varios expedientes que suponen una inversión de 11,1 millones de euros destinada a la protección social de la población más vulnerable a través de un decreto de concesión directa de ayudas a personas afectadas por el conflicto de Ucrania, un programa de refuerzo temporal de empleo para agilizar su tramitación y la convocatoria de Ayudas de Emergencia Social para 2023.

Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en la que ha comparecido junto a la portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández.

En relación al primero de los asuntos, las ayudas directas a personas afectadas por la crisis de Ucrania en Castilla-la Mancha, la consejera ha explicado que la cuantía recibida por parte del Gobierno de España asciende a 1,6 millones de euros para “dar respuesta a esas situaciones de vulnerabilidad que puedan tener todavía las personas que huyeron del conflicto de Ucrania, desde que empezó hasta el verano, para poder atender a sus necesidades básicas e insertarse en la población y en la Comunidad Autónoma”.

El decreto se publicará en el Diario Oficial de la región antes de que acabe el año y viene a dar una respuesta modulada a la situación actual que presenta la población ucraniana que se ha asentado en el territorio regional tras los primeros meses del conflicto.

Como ha recordado la consejera, “ahora que la situación de familias asentadas en el territorio ya es más estable, se pone en marcha este decreto para poder dar una respuesta ágil, eficaz, eficiente y flexible a las situaciones que todavía sean difíciles de afrontar a las familias ucranianas”.

Se trata de una ayuda de 400 euros al mes por cada adulto que la solicite, más 100 euros adicionales por cada menor a su cargo. Se solicitan a través de los servicios sociales, tendrán una duración de seis meses y se estima que se podrán conceder unas 600 ayudas que se abonarán mensualmente a los beneficiarios, que han de estar empadronados en Castilla-La Mancha, bajo régimen de Protección Temporal, que acrediten carencia de medios económicos y no sean beneficiarios de plazas ni recursos del dispositivo de emergencia.

Atención a la Emergencia de Ucrania en Castilla-La Mancha

La titular de Bienestar Social ha manifestado que, hasta ahora, todas estas situaciones de vulnerabilidad se han ido respondiendo con las Ayudas de Emergencia, en concreto, se han resuelto 172 ayudas, con una inversión de 281.450 euros.

Desde que comenzó el conflicto, son cerca de 130.000 personas las que han llegado a España desplazadas por la crisis bélica. En Castilla-La Mancha, hasta la fecha, son 2.799 personas las que han solicitado la protección temporal en la región “a las que hemos dado respuesta desde el principio a todas las necesidades que tenían para que tuviesen una vida normalizada y poder reconstruir su proyecto de vida cuando, además, salen de su país con unas circunstancias tan dolorosas como las que han sufrido estas personas”, ha dicho García Torijano.

Asimismo, ha repasado otras cifras que dan muestra de la atención que se ha ofrecido en relación a este conflicto, como las 1.612 personas que han sido atendidas por los servicios sociales; la emisión de 2.774 tarjetas sanitarias y los 849 menores escolarizados en centros no universitarios de la región.

“Una respuesta por parte de las administraciones que ha sido reflejo de la que ha dado la sociedad castellanomanchega, que está altamente sensibilizada con la problemática de estas personas vulnerables”, ha insistido.

Programa temporal de refuerzo para agilizar la tramitación de las ayudas

Unido al Decreto de Ayudas a familias ucranianas, también se ha dado luz verde a un programa temporal de contratación de cinco funcionarios interinos que refuercen la gestión y el trámite de estas prestaciones desde el 16 de enero al 31 de diciembre de 2023.

“Estamos hablando de 165.000 euros que se ponen en marcha para poder contratar a un trabajador social, dos técnicos administrativos y dos auxiliares administrativos, que se van a dedicar solo y exclusivamente a poder tramitar todas las ayudas que, a través de los servicios sociales de Atención Primaria, nos hagan llegar para agilizar el programa”.

9,3 millones de euros para Ayudas de Emergencia Social en 2023

Por último, el Consejo de Gobierno ha aprobado 9,3 millones de euros de la convocatoria de Ayudas de Emergencia Social para 2023.

Tal y como ha explicado la titular de Bienestar Social, “se trata de ayudas que van dirigidas a cubrir necesidades básicas de alimentación, vestido, mantenimiento de suministros en el hogar, cuando en un momento dado, de una forma sobrevenida, una familia no pueda hacer frente a esos pagos, así como para la adecuación y dignificación de la vivienda”.

El período de solicitud de las mismas se abre el 2 de enero y permanecerá abierto todo el ejercicio o hasta agotar el crédito disponible.

Las ayudas de emergencia en 2022 han disminuido con respecto al año 2021. Así lo ha afirmado la consejera al realizar el repaso y balance de esta convocatoria en esta legislatura, en la que se han concedido 20.614 ayudas de emergencia social a las que se han destinado más de 20 millones de euros.

“Esto también es una respuesta a lo bien que está respondiendo en estos momentos el Ingreso Mínimo Vital, donde estamos llegando casi a las 20.000 prestaciones en nuestra Comunidad Autónoma y también a todos los recursos y programas que ponemos en marcha desde la Consejería de Bienestar Social y el resto de áreas de Gobierno para paliar las situaciones de vulnerabilidad social en la región”, ha concluido Bárbara García.

Puertollano: Adolfo Muñiz recibe a los deportistas locales premiados en la XXVI Gala del Deporte

0

El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, junto a la concejala Noelia Caballero, ha mantenido un encuentro con los deportistas locales que fueron premiados en la XXVI Gala del Deporte provincial que se celebró días pasados en la localidad de Socuéllamos y en la que se reconoció a los mejores deportistas de 2021 entre los 78 candidatos propuestos de más de una veintena de federaciones.

Entre los deportistas destacados que fueron reconocidos en esta gala estaban los puertollanenses Virginia Madueño (tenis absoluto femenino, medalla de oro en el Master Champion Bowl España Sub 14 femenino), Francisco Javier Delgado (tenis juvenil masculino, semifinalista campeonato regional cadete deporte en edad escolar 2021), Alejandro Ríos (atletismo juvenil masculino, subcampeón de España en pista al aire libre sub-16 en 800 m), Aitana Villanueva (judo, medalla de bronce en la Copa de España de Jiu-Jitsu), Carla González (tenis, participante en el Campeonato de España categoría infantil), Deyanira Hidalgo (discapacidad funcional, medalla de plata en el campeonato del mundo de atletismo) y Nicolás Castillejo (discapacidad funcional, medalla de plata en el campeonato mundial de atletismo de pista cubierta, en triple salto).  

Aunque alguno de los atletas no ha podido asistir a la reunión, todos los presentes y sus acompañantes manifestaron su alegría por estos premios a sus logros deportivos y trasladaron al alcalde su ilusión por seguir participando en las principales competiciones de sus respectivas disciplinas y trabajar para mejorar sus marcas personales.

Adolfo Muñiz ha querido felicitar a los jóvenes deportistas por estos galardones tan merecidos, «porque nos sentimos orgullosos de todo lo bueno que tenemos en Puertollano y vosotros representáis lo mejor que tenemos en el deporte». Ellos y ellas le han contado sus próximas citas y los retos a los que se enfrentan.

El alcalde les hizo entrega a cada uno de una reproducción de la olla del Santo Voto, «seña de identidad y tradición viva de Puertollano y también símbolo de solidaridad. Un regalo de vuestra ciudad  para que tengáis un recuerdo de los valores que representa, al igual que vosotros representáis lo mejor de los valores del deporte».