Inicio Blog Página 63

El PSOE dice que el «único culpable» del extremismo de Vox en el Ayuntamiento de Ciudad Real es el alcalde

3

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Sara Martínez, ha asegurado que el «único culpable y último responsable» de los posicionamientos extremistas de Vox en el Consistorio es el alcalde de la capital, el ‘popular’ Francisco Cañizares, por su permisividad con sus postulados y seguir manteniendo a los cuatro concejales de la formación en el gobierno de coalición.

Así lo ha indicado Martínez, a preguntas de los periodistas, durante una rueda de después de que Vox anunciara este martes que dejaba «en suspenso» el gobierno de coalición con el Partido Popular en la capital provincial tras repartirse entre los escolares de Primaria un cuadernillo para colorear en el que se incluye representaciones de familias diversas, algo que la formación de Vox ha calificado de «adoctrinamiento».

La socialista ha reconocido que, dada la ideología «homófoba y racista» de Vox, entiende que les moleste «que haya familias formadas por dos hombres o dos mujeres», pero ha pedido al Partido Popular que no tolere estas declaraciones.

Martínez ha insistido en que la defensa de los derechos humanos no admite «medias tintas» y que la ciudadanía merece representantes coherentes.

Además, ha criticado que el presupuesto municipal para el año 2025 haya sustituido el término «violencia de género» por «violencia intrafamiliar» y que el PP no haya puesto objeciones a la eliminación de la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local a propuesta de Vox.

Por todo ello, la edil socialista ha destacado que la verdadera responsabilidad recae en el alcalde, a quien ha acusado de «sentirse muy cómodos» al lado de Vox y de gobernar con la extrema derecha sin cuestionar su posicionamiento ideológico.

«Si el PP asume todos sus planteamientos, será porque también creen en ellos», ha sentenciado.

La Junta ve a Vox «absolutamente ridículo» tras suspender su pacto en Ciudad Real y pide a PP que sí rompa este gobierno

3

El Gobierno regional ha tildado de «absolutamente ridícula» la actitud de Vox en Ciudad Real tras anunciar este martes que dejan en suspenso su pacto de gobierno con el PP, tras una polémica suscitada a cuenta del reparto de un cuadernillo de colorear a escolares en el Ayuntamiento bajo el título ‘Mandalas con valores’, en el que se hablaba de diversidad.

«Es grave que vayan en contra de valores democráticos, de los derechos y de las libertades de las personas. Es grave que pongan el grito en el cielo por que un cuadernillo de colorear contenga ilustraciones de valores, de diversidad e igualdad», ha manifestado, a preguntas de los medios, la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, en una rueda de prensa este miércoles.

«No son valientes para decir nos vamos y rompemos. Al PP le pedimos que sean ellos los que rompan sus gobiernos con un partido que pone en cuestión los derechos y libertades de los ciudadanos de esta región», ha afirmado Padilla.

El Ayuntamiento de Ciudad Real celebra una Jornada sobre “Tramitación de licencias”

0

En torno a 80 profesionales de empresas privadas y técnicos municipales del área de Urbanismo asisten hoy a la Jornada sobre “Tramitación de licencias” organizada por la concejalía de Urbanismo y el IMPEFE. Un foro con el que el Ayuntamiento de Ciudad Real pretende dar a conocer las medidas adoptadas para agilizar la tramitación de licencias.

Ciudad Real, 26 de febrero de 2025.- El Ayuntamiento de Ciudad Real cumple hoy con uno de los compromisos adquiridos tras la aprobación de su Plan Estratégico de Urbanismo, la publicación de la nueva ordenanza municipal y la actualización de la oficina virtual. El edificio de Promoción Empresarial del Barrio del Pilar ha acogido la celebración de una Jornada sobre “Tramitación de licencias” con la que el consistorio ha querido dar a conocer las medidas adoptadas a lo largo de estos meses para lograr agilizar la tramitación de licencias y las declaraciones responsables de obras en el área de Urbanismo.

La concejal de Promoción Económica y Urbanismo ha sido la encargada de inaugurar la Jornada, a la que han asistido alrededor de 80 profesionales de empresas y promotoras privadas y técnicos de la administración local. Yolanda Torres ha destacado el interés de un foro que permite poner en común con los profesionales del sector las iniciativas adoptadas por el equipo de gobierno para lograr eliminar la percepción de demora en el procedimiento administrativo. La edil ha recordado que para ello el consistorio ha venido realizando nuevas contrataciones de ingenieros y arquitectos, así como la cobertura de 17 plazas en el área de Urbanismo.

Torres ha avanzado que los datos comparativos de 2024 frente a los del ejercicio anterior ya confirman una reducción en los plazos. Y en esa agilización, ha apuntado, va a seguir trabajando el Ayuntamiento de Ciudad Real. La Jornada, señalaba, abre también un espacio importante para ofrecer información a los asistentes sobre los principales errores y deficiencias que se producen en las solicitudes, con el objetivo de subsanarlos para incidir de esta manera en una mayor agilidad en la tramitación.

Ciudad Real: El PSOE pide que se anule el procedimiento para la contratación del festival indie

0

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Ciudad Real, ha dado a conocer las mociones que elevará al Pleno de este mes de febrero. Su portavoz, Sara Martínez, ha dado a conocer que serán tres propuestas, una para que se aborde un procedimiento correcto para la adjudicación del festival Indie Fest 2025, otra para promocionar la ciudad mediante patrocinios deportivos y la tercera para que se dé participación a los grupos políticos en la comisión para la reforma del sistema fiscal municipal.

La primera de las mociones, en opinión de la portavoz, puede marcar un antes y un después en cómo se están haciendo las contrataciones en el ayuntamiento y en cómo se gestiona el dinero público. Por eso, desde el PSOE piden que se anule el procedimiento para la contratación del Royal Indie Fest 2025 y se inicie un nuevo procedimiento, de manera que los grupos no vengan pre asignados, sino que se elabore un pliego libre mediante el que cualquier empresa pueda presentar su oferta.

La concejala ha recordado que ya a primeros de mes, en un decreto, la concejala de festejos dice que va a iniciar un expediente para la contratación de los grupos que participarán en el festival, con la empresa CEDEM -la misma que intervino para la actuación de la Orquesta Panorama, sin contrato, como venía denunciando el PSOE y se ha podido comprobar esta misma semana-, mediante adjudicación directa. Semanas después, se desdicen pasando por Junta de Gobierno Local la apertura de un expediente, ahora sí, abierto, para la realización del festival, pero con los mismos grupos y el mismo día, solo que aquí ya no aparece el nombre de la empresa. “Es muy raro que después de que una empresa ya estuviera trabajando en la organización de ese concierto, ahora se abra un procedimiento. ¿Para qué, para lavar la cara

Todas estas cuestiones hacen que, en opinión de los socialistas, el procedimiento de contratación esté viciado, por lo que piden que se anule el actual procedimiento y se abra uno nuevo, que garantice las condiciones de contratación y vele por el gasto del dinero público.

La segunda moción nace para dar respuesta a una demanda de los clubes deportivos de la ciudad, y se trata de impulsar la creación de un programa de patrocinio municipal para clubes y deportistas individuales, de manera que lleven la imagen de la ciudad fuera de nuestras fronteras cada vez que salen a competir, al tiempo que les supone un respaldo económico. Martínez considera que “esto no es un gasto, esto es invertir en promoción de la ciudad a través de los clubes y también en apoyo al deporte de nuestra ciudad”

Cree que es una buena idea que viene a sumar, aportada desde una oposición responsable, constructiva, que puede llevarse a cabo y que puede ser perfectamente asumible por el equipo de gobierno municipal.

Y la última moción que ha presentado, viene de la negativa del Sr. Alcalde a debatirla en el pleno anterior, por lo que ha tenido que venir a este pleno de febrero por el trámite ordinario. El PSOE solicita que los grupos de la oposición puedan formar parte de la comisión municipal para el estudio y reforma del sistema fiscal municipal.  “Vistas las declaraciones del portavoz del equipo de gobierno, que dice que ya se ha reunido la comisión, nosotros consideramos que en Ciudad Real no solo hay familias numerosas, hay muchos tipos de familias, nosotros somos el grupo mayoritario de la oposición y dentro de la normalidad democrática, consideramos que todas y todos tienen que estar representados en esa comisión”.

En cuestión tributaria, ha vuelto a poner el foco en la subida que el equipo de gobierno de Cañizares ha aplicado a los recibos de agua y de basura para este año “ha sido Cañizares y solo él, el que ha subido estos dos recibos a las vecinas y vecinos de Ciudad Real, una razón más por la que consideramos que es importante que la oposición forme parte de esa comisión y se  tengan en cuenta los intereses de la ciudadanía, de los distintos colectivos, los distintos sectores profesionales, económicos, … y esperamos que el PP cumpla con su eslogan de campaña “Ciudad Real entre todos” y cuente con nosotros”. 

Para finalizar y ante los acontecimientos que se están dando desde ayer, amenazando VOX una vez con la ruptura del pacto con el PP, se preguntaba Sara Martínez qué va a hacer el equipo de gobierno ante estas mociones, “porque a veces votan en bloque y otras veces, como ayer, el alcalde presenta proyecto de inversión importantes para la ciudad y VOX los vota en contra. Nos enfrentamos a un equipo de gobierno que “ahora mismo está en suspenso”. Por tanto, no sabemos si hay un equipo de gobierno que rema, si hay dos bloques en ese equipo de gobierno o cual es la situación real”.

Ciudad Real: Chamorro acusa al PP de tener un problema de “comprensión básica” en relación a la polémica por el “panfleto” para colorear

4

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ciudad Real y concejal de Vox, Ricardo Chamorro, ha respondido a través de las redes sociales al alcalde, Francisco Cañizares, quien esta mañana valoró la decision de sus socios de “supender” el acuerdo de gobierno municipal.

A través de Instagram, el edil asegura que VOX no define que es una familia, ni quiere hacerlo.

“Lo que no vamos a consenter -subraya- es que una concejalía pretenda educar en Ciudad Real a nuestros hijos menores, con un panfleto para colorear, sobre lo que son las familias con perspectiva de género y diversidad, según ellos”.

“Si esto no se entiende por nuestro socio -añade Chamorro-, existe un claro problema de compresión básica, e incluso diría de concepción de lo que es la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos, a lo que no vamos a contribuir”.

Blanca Fernández pide a Somos Malagón que cumpla con su palabra y ceda en junio la alcaldía al PSOE, tal y como se comprometió al inicio de legislatura

0

Fernández ha argumentado que “todas las personas, y más aún las que estamos en política, nos retratamos fundamentalmente cuando cumplimos nuestra palabra, y si no la cumplimos, no merecemos la confianza ciudadana”, y en este caso procede hacer alcaldesa a la fue candidata socialista y actual primera teniente de alcalde, Justine Martín.

La vicesecretaria general del PSOE ha dejado claro que en este momento, “el único beneficiado es el Partido Popular, que fue quien dejó el ayuntamiento de Malagón en la bancarrota”, razón de más para que la dirigente socialista haya apelado a “realizar todos los esfuerzos posibles por recuperar la confianza, puesto que el interés general está por encima del interés personal o partidista”.

La vicesecretaria general de la Ejecutiva del PSOE en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha manifestado que “no hay excusas” para que la agrupación de electores Somos Malagón incumpla el pacto de gobierno al que se comprometió con el Partido Socialista en las elecciones municipales de 2023, por lo que pide “que cumpla con su palabra y ceda en junio la alcaldía al PSOE”.

Fernández ha argumentado que “todas las personas, y más aún las que estamos en política, nos retratamos fundamentalmente cuando cumplimos nuestra palabra, y si no la cumplimos, no merecemos la confianza ciudadana”, y en este caso procede hacer alcaldesa a la fue candidata socialista y actual primera teniente de alcalde, Justine Martín.

Al hilo de esta cuestión, Fernández ha defendido la capacidad que tiene Justine Martín, “una mujer sobradamente preparada, cercana y muy implicada con sus vecinos, y estamos en la convicción de que muchas personas en Malagón tienen depositadas sus esperanzas en ella” y en los concejales socialistas porque “no han hecho más que trabajar por atraer recursos al municipio que sirvan para darle un impulso”.

Por lo tanto, la vicesecretaria provincial del PSOE ha dicho no compartir el cese por parte del alcalde de las competencias delegadas de las concejalías del Grupo Socialista, puesto que se estaban desarrollando “con absoluta normalidad y con enorme lealtad al proyecto político compartido”.

En cualquier caso, Blanca Fernández ha dejado claro que en este momento, “el único beneficiado es el Partido Popular, que fue quien dejó el ayuntamiento de Malagón en la bancarrota”, razón de más para que la dirigente socialista haya apelado a “realizar todos los esfuerzos posibles por recuperar la confianza, puesto que el interés general está por encima del interés personal o partidista”.

En este sentido, la vicesecretaria general de los socialistas ciudadrealeños ha pedido hacer “un enorme esfuerzo para restañar heridas y cumplir lo pactado por el bien de Malagón” y porque “hay muchas personas de Malagón que están esperando a Justine como alcaldesa”, sin obviar que ese acuerdo de legislatura ha permitido precisamente que Luis Carlos Segura sea hoy alcalde.

Finalmente, Blanca Fernández ha tendido la mano para asegurar que “desde la dirección provincial del PSOE nos ponemos a disposición para encontrar una solución, porque no hay nada más importante que el pueblo de Malagón y evitar que vuelva al gobierno un PP que supuso la ruina del ayuntamiento”.

Ciudad Real aspira a concluir la obra del teatro-auditorio con una subvención de la UE de 9,5 millones de euros

7

El alcalde de Ciudad Real ha dado a conocer los tres proyectos que la capital presenta a la convocatoria europea de Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales. En total el consistorio solicitará casi 20 millones para hacer realidad el Plan “Ciudad Real-Impulsa Capital” en el que se integran importantes actuaciones para el “Auditorio y su entorno”, la “Regeneración integral de zonas desfavorecidas” y para una “Administración electrónica eficiente y eficaz”.

Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real. Foto: Eusebio García del Castillo

El Ayuntamiento de Ciudad Real va a presentar tres proyectos, que suman casi 20 millones de euros de inversión, a la convocatoria de fondos europeos para Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales: “Auditorio y su entorno”, “Regeneración integral de zona desfavorecidas”, y “Administración electrónica eficiente y eficaz”. El alcalde de Ciudad Real ha sido el encargado de dar a conocer el contenido del Plan “Ciudad Real-Impulsa Capital”, del que se ha mostrado convencido que “va a mejorar la ciudad, la va a cambiar para bien”.

El Plan de Actuación Integrado que presenta la capital, ha asegurado el primer edil, supondría avanzar hacia “una ciudad más segura, más amable, más accesible, con mayor dinamismo económico, social y cultural”. Un Plan cuyas iniciativas se han escogido “escuchando a la ciudad” a través de los distintos foros de participación que el consistorio mantiene abiertos desde el comienzo de mandato.

“Auditorio y su entorno”. Para este proyecto el Ayuntamiento pide 9.496.100 euros que permitirán avanzar en la terminación de un enclave cultural que Cañizares considera “fundamental” para el desarrollo de la ciudad, así como la rehabilitación de su entorno y actuaciones en el centro vecinal “Larache-Fuensanta” y en el centro social “Larache”. 

“Regeneración integral de zonas desfavorecidas”. Cuenta con un importe de 8.180.915 euros, con los que el consistorio pretende abordar una actuación integral en los barrios de La Granja, Plaza de Toros y San Antón, que el primer edil ha afirmado que son los de menor renta en la capital.

“Administración electrónica eficiente y eficaz”. Se invertirán 2.000.000 euros para mejorar la administración local, dándole mayor agilidad y seguridad con el objetivo final de lograr una mejor atención a los ciudadanos.

Cañizares lamenta el rechazo de Vox

El alcalde de Ciudad Real ha destacado los beneficios que para la ciudad supondría la puesta en marcha de los tres proyectos: “son algo en lo que todos podemos estar de acuerdo”. Por ello ha lamentado el voto en contra de los concejales de Vox en la Junta de Gobierno Local en la que se tramitó el “Plan Ciudad Real-Impulsa Capital”. Cañizares considera que la negativa del grupo con el que gobierna en coalición en el Ayuntamiento obedece a la decisión de no retirar los cuadernos mandala que Vox había reclamado, “porque no es una cuestión de ideologías, hay familias de todo tipo”.

El primer edil ha lamentado esa actitud y cree que responde más a intereses que son ajenos a los verdaderamente importantes para la ciudad: “las ideas hay que ponerlas al servicio de los vecinos y este PAI no tiene ideologías”. Por ello ha hecho un llamamiento a la reflexión a los ediles de Vox, a quienes ha invitado a seguir trabajando por la ciudad.

Cañizares ha mostrado su firme convicción por continuar con un modelo de ciudad “para todos” y ha avanzado que no cederán ante ningún tipo de amenazas ni chantajes.

UCLM investiga posibles conductas sexistas en una de sus facultades y ya ha adoptado algunas medidas de protección

0

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ante las recientes informaciones que denuncian conductas sexistas en una de sus facultades, ha expresado su condena «firme» contra las violencias machistas y ha reafirmado su compromiso en el fomento de un entorno universitario seguro y libre de acoso, abuso o cualquier otra forma de maltrato.

En este sentido, explica en un comunicado, que desde finales de noviembre, y ante la aparición de carteles anónimos en un centro de la UCLM en los que se hacía referencia genérica a posibles conductas inapropiadas, se han activado de manera inmediata los mecanismos institucionales pertinentes para esclarecer los hechos y, en su caso, adoptar las medidas oportunas.

Las autoridades competentes, incluyendo la Defensoría Universitaria, la Inspección de Servicios y la Delegación del Rector para Políticas de Igualdad, han iniciado las actuaciones necesarias, garantizando en todo momento la confidencialidad y el respeto a los derechos de todas las partes.

En el desarrollo de estas diligencias, se han mantenido reuniones con la Dirección del Centro y del Departamento, así como con representantes estudiantiles y miembros del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS), con el objetivo de recabar información y reforzar la comunicación sobre los canales disponibles para la denuncia de este tipo de comportamientos.

En estas reuniones, se ha informado «detalladamente» sobre los procedimientos y herramientas de la UCLM para la denuncia individual o colectiva de conductas inapropiadas, incluso la posible denuncia anónima a través del canal de alertas, y las medidas de protección aplicables en distintos momentos del proceso, junto con la prohibición de represalias.

Asimismo, se ha recordado la tipología de conductas que pueden ser constitutivas de acoso en sus diversas manifestaciones y las consecuencias disciplinarias que pueden derivarse de las mismas para las personas que las realicen.

También, aseguran desde la Universidad regional, se ha proporcionado información sobre otros derechos del estudiantado, como los contemplados en el Reglamento de Evaluación del Estudiante.

Las investigaciones continúan en curso, desarrollándose «con la máxima diligencia y reserva», recalcan desde la UCLM. En este tiempo, se han adoptado algunas medidas de protección y se están realizando las indagaciones necesarias para concretar los hechos inicialmente expuestos de manera genérica y anónima –ya que no ha habido ninguna petición concreta de activación del protocolo frente al acoso–, así como para identificar posibles responsables.

Adicionalmente, se han emitido recomendaciones al Centro y Departamento para reforzar la prevención de este tipo de situaciones. Desde la UCLM, reiteran su compromiso con la transparencia, la seguridad y el bienestar de toda la comunidad universitaria.

Asimismo, ha hecho un llamamiento a la colaboración con los órganos competentes y ha recordado la importancia de evitar filtraciones o actuaciones que puedan afectar a la eficacia del proceso en curso.

Una vez concluidas las actuaciones, se informará debidamente del resultado conforme a los principios de legalidad, proporcionalidad, diligencia debida, confidencialidad y protección de datos personales.

Sanidad confirma seis casos de sarampión en Toledo, 2 de ellos de sanitarios y 4 en personas externas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado seis casos de sarampión y tres en estudio en la provincia de Toledo.

Así lo ha constatado en rueda de prensa, a preguntas de los medios, la consejera portavoz del Gobierno autonómico, Esther Padilla.

Cinco de estos casos corresponden a sanitarios del Hospital Universitario de Toledo, dos de ellos ya confirmados y tres en estudio.

Cuatro casos confirmados se corresponden con personas externas al ámbito sanitario.

La Consejería de Sanidad ha hecho seguimiento de los casos confirmados para ver si han podido tener contacto con otras personas. A las personas que han tenido contacto se les ha recomendado la vacunación y a los profesionales que han podido tener contacto con contagiados, emplear la mascarilla Ffp2.

En este año, desde la Administración sanitaria se recomienda la vacunación del sarampión a los nacidos después de 1970. «Seguimiento, recomendación de vacunación

Page critica al PP por su rechazo a la quita de la deuda autonómica: «Es el no por el no aún a costa de hacerse daño»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha cargado este miércoles contra el Partido Popular y los ejecutivos autonómicos que encabeza, ante su rechazo a la quita de la deuda a las regiones en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

«Es el no por el no y en este caso aún a costa de hacerse daño», ha afirmado García-Page a los medios de comunicación, durante su visita institucional a Nyíregyháza, en Hungría. «No entiendo que el PP que toda la vida se pasan diciendo que no hay que tener deudas, que hay que ser rigurosos, que hay que cumplir con las leyes, resulta que ahora no quieren prescindir de la deuda», ha señalado. «Es algo verdaderamente increíble», ha añadido.

El mandatario regional ha subrayado que el endeudamiento limita la capacidad de maniobra de las administraciones autonómicas en servicios públicos, como la sanidad o la educación.

En este sentido, ha calificado de «absurdo» el posicionamiento de los gobiernos regionales encabezados por el PP, instándoles a «no recibir consignas, simple y llanamente actuar conforme a los intereses de su propia región».

Por otra parte, García-Page ha defendido su posición, que ha calificado de «coherente», al ser un planteamiento «para el conjunto de las comunidades autónomas. «Me parece que va en la dirección de mejorar nuestro sistema de financiación» y que coincide con la reivindicación que Castilla-La Mancha ha mantenido respecto a la deuda.

El presidente castellanomanchego ha argumentado que la reforma de la financiación autonómica arrastra «11 años de retraso», lo que ha conducido a que alguna regiones se hayan «tenido que ir endeudando simplemente para mantener las cosas tal y como estaban por falta de financiación del Estado».

«Digamos que el Estado no regala nada, el Estado simplemente compensa el retraso en la financiación autonómica, en este caso para reducir deuda», ha declarado.

En esta línea, ha señalado que «la compensación en Castilla-La Mancha no es ni siquiera la que buscábamos» planteando que su aspiración era «quitar toda la deuda que suscribió Cospedal, más de 6.500 millones».

Comunicado de la UCLM ante la denuncia de conductas sexistas en una de sus facultades

Ante las recientes informaciones que denuncian conductas sexistas en una de nuestras facultades, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) expresa su condena firme contra las violencias machistas y reafirma su compromiso en el fomento de un entorno universitario seguro y libre de acoso, abuso o cualquier otra forma de maltrato.

En este sentido, desde finales de noviembre, y ante la aparición de carteles anónimos en un centro de la UCLM en los que se hacía referencia genérica a posibles conducta inapropiadas, se han activado de manera inmediata los mecanismos institucionales pertinentes para esclarecer los hechos y, en su caso, adoptar las medidas oportunas.

Las autoridades competentes, incluyendo la Defensoría Universitaria, la Inspección de Servicios y la Delegación del Rector para Políticas de Igualdad, han iniciado las actuaciones necesarias, garantizando en todo momento la confidencialidad y el respeto a los derechos de todas las partes. En el desarrollo de estas diligencias, se han mantenido reuniones con la Dirección del Centro y del Departamento, así como con representantes estudiantiles y miembros del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS), con el objetivo de recabar información y reforzar la comunicación sobre los canales disponibles para la denuncia de este tipo de comportamientos.

En estas reuniones, se ha informado detalladamente sobre los procedimientos y herramientas de la UCLM para la denuncia individual o colectiva de conductas inapropiadas, incluso la posible denuncia anónima a través del canal de alertas, y las medidas de protección aplicables en distintos momentos del proceso, junto con la prohibición de represalias. Asimismo, se ha recordado la tipología de conductas que pueden ser constitutivas de acoso en sus diversas manifestaciones y las consecuencias disciplinarias que pueden derivarse de las mismas para las personas que las realicen. También se ha proporcionado información sobre otros derechos del estudiantado, como los contemplados en el Reglamento de Evaluación del Estudiante.

Las investigaciones continúan en curso, desarrollándose con la máxima diligencia y reserva. En este tiempo, se han adoptado algunas medidas de protección y se están realizando las indagaciones necesarias para concretar los hechos inicialmente expuestos de manera genérica y anónima -ya que no ha habido ninguna petición concreta de activación del protocolo frente al acoso-, así como para identificar posibles responsables. Adicionalmente, se han emitido recomendaciones al Centro y Departamento para reforzar la prevención de este tipo de situaciones.

Desde la UCLM, reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la seguridad y el bienestar de toda la comunidad universitaria. Asimismo, hacemos un llamamiento a la colaboración con los órganos competentes y recordamos la importancia de evitar filtraciones o actuaciones que puedan afectar a la eficacia del proceso en curso. Una vez concluidas las actuaciones, se informará debidamente del resultado conforme a los principios de legalidad, proporcionalidad, diligencia debida, confidencialidad y protección de datos personales.

Municipios de Ciudad Real podrán mejorar su conectividad mediante un programa provincial de impulso al 5G

0

Los municipios de la provincia de Ciudad Real podrán optar a ayudas a través de un programa de la Diputación destinado al impulso y mejora de la conectividad y acceso al 5G.

Así lo ha anunciado el presidente de la Institución provincial, Miguel Ángel Valverde, durante una visita al municipio de Horcajo de los Montes, a la que ha acudido junto a la portavoz del equipo de Gobierno, Rocío Zarco, y el diputado comarcal, Carlos Villajos, según ha trasladado la propia Diputación por nota de prensa.

Valverde ha subrayado que el objetivo del programa será la mejora de las comunicaciones en toda la provincia.

Ademas, el presidente de la Diputación ha hecho hincapié en la importancia en la prestación y mejora de servicios públicos en estos pueblos para contribuir al mantenimiento y fijación de población.

Durante su visita, en la que ha mantenido un encuentro con el alcalde de Horcajo, Julián Fernández, y varios miembros de la Corporación municipal, Valverde a visitado diferentes proyectos y actuaciones que el municipio está llevando a cabo con el respaldo de la Institución provincial.

El presidente provincial ha destacado una inversión de la Diputación en el municipio que asciende a 321.000 euros, lo que supone casi el 50% del presupuesto municipal.

De su lado, el alcalde de Horcajo, Julián Fernández, ha agradecido la visita del presidente y representantes de la institución provincial, así como el respaldo de la Diputación a los pequeños municipios, un respaldo, ha afirmado, «del que doy fe».

Un apoyo fundamental, ha remarcado, a la hora de realizar obras y proyectos que, de otro modo, no se podrían llevar a cabo. Proyectos fundamentales, ha subrayado el primer edil, para mantener estos pequeños pueblos como Horcajo, enclavado en una zona privilegiada», destacando cómo «todos sumamos aportando a la provincia otros atractivos como naturaleza, paisaje y serenidad, complementando así la riqueza de Ciudad Real.

El rechazo de Vox a una subvención de 19 millones de euros agudiza la crisis de la coalición con el PP en Ciudad Real

10

El alcalde de Ciudad Real, el ‘popular’ Francisco Cañizares, ha afirmado que la «incoherencia» tiene «fecha de caducidad», en respuesta al anuncio del Grupo Municipal Vox de «poner en suspenso» temporalmente el pacto de gobierno alcanzado entre el Partido Popular y Vox para gobernar el Ayuntamiento de Ciudad Real al inicio de la legislatura.

Una respuesta que se produce después de que el líder de Vox y primer teniente de alcalde, Ricardo Chamorro, exigiera este martes la retirada de unos cuadernillos de dibujo dirigidos a escolares por considerarlos «adoctrinadores» al incorporar familias homosexuales y monoparentales, y también después de que Vox votara en contra de la implantación del Programa PAI en Ciudad Real, un plan de modernización y regeneración urbana con 19,6 millones de euros de inversión, provenientes de fondos europeos.

Cañizares ha destacado que el Programa PAI ha sido aprobado en otras ciudades de Castilla-La Mancha con el respaldo de todos los grupos, incluido Vox. «En Alcázar de San Juan, en Tomelloso, en Albacete. En todos los sitios Vox ha votado a favor, salvo aquí», ha asegurado, dejando caer que no se debe a un tema de partido, sino de Ricardo Chamorro.

El alcalde ha subrayado que el Ayuntamiento de Ciudad Real seguirá adelante con el proyecto, que considera esencial para el futuro de la ciudad.

«Este PAI no tiene ideología. Podría haber sido aprobado por cualquier grupo de Vox, como ha ocurrido en otros municipios. No es normal que lo que se vota en todos los sitios, aquí no se pueda votar», ha insistido.

Ante el anuncio de «suspender el pacto» que, según Cañizares, no saben aún su significado concreto ni lo que supone, ha dicho que espera que Vox recapacite y vuelva a anteponer los intereses de la ciudad a cualquier otro tipo de consideración.

«No sabemos exactamente qué implica esa suspensión. ¿Van a dejar sus competencias? ¿Van a renunciar a sus sueldos? Lo cierto es que aquí siguen, pero han decidido votar en contra de un proyecto que en otros ayuntamientos sí han apoyado», ha cuestionado el alcalde.

El alcalde ha remarcado que la postura de Vox en la capital es «incoherente» con la que mantiene el partido en otros municipios y comunidades autónomas. «En todas partes han entendido que, más allá de sus críticas a los ODS o a la Agenda Urbana, lo primero deben ser sus vecinos. Aquí, sin embargo, han decidido actuar de forma diferente», ha lamentado.

NO RETIRARÁN LOS CUADERNILLOS

Respecto a la exigencia de Vox de retirar los cuadernillos escolares por considerar que «adoctrinan» al mostrar distintos tipos de familias, Cañizares ha sido tajante al afirmar que el Ayuntamiento no dará ese paso.

«Retirar ese material supondría decir que hay determinadas familias que no son familias. Y eso no lo vamos a hacer», ha defendido.

Cañizares ha destacado que la diversidad familiar es una realidad en la sociedad actual y que gobernar implica representar a todos los ciudadanos. «Si retiramos esos cuadernillos, estaríamos diciendo a una familia monoparental, a una pareja homosexual o a cualquier otra estructura familiar que no es válida. Y eso no es ideología, es la realidad de nuestra sociedad», ha afirmado.

Asimismo, el alcalde ha asegurado que los concejales del Partido Popular siempre han estado abiertos al diálogo con Vox, pero sin aceptar «imposiciones ni chantajes» y siempre «desde el respeto y pensando en la ciudad».

SEGUIRÁN ADELANTE CON O SIN VOX

Cañizares ha insistido en que su gobierno seguirá adelante con o sin el apoyo de Vox, ya que cuentan con mayoría simple en el Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real.

«Si siguen con nosotros, será porque han rectificado. Y si no, también será para bien, porque seguiremos gobernando con la mayoría simple que tenemos, con estabilidad y sin amenazas», ha concluido.

Chamorro (VOX) señala a PP y PSOE por no cuestionar los daños que el acuerdo causará al sector primario español

2

El portavoz de VOX en la comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ricardo Chamorro, ha defendido la iniciativa presentada por su grupo ‘sobre el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur’.

Chamorro ha salido en defensa de los agricultores y ganaderos españoles que se posicionan contra el acuerdo de Mercosur y a los que el PP ha denominado “ultras”: “Son ultras de llevar el pan a su casa y por estar en contra de un acuerdo de libre comercio que va a arruinar al sector agrario español y al sector agrario europeo y que es muy perjudicial”.

“Nosotros llevamos cuestionando el acuerdo de Mercosur desde que entramos en el Congreso de los Diputados”, ha explicado el portavoz de VOX en la comisión, porque los impulsores de este acuerdo y de otros como el Acuerdo de París, PP y PSOE, “no han cuestionado en ningún caso los daños que van a hacer a los agricultores y a los ganaderos”.

Finalmente, ha denunciado que los acuerdos globalistas y medioambientalistas que defienden PP y PSOE no protegen las fronteras de Europa, ni el económico europeo, sino que hacen políticas “en contra de Europa y en contra del sector agrario europeo, de los pescadores, de los agricultores y de los ganaderos”.

CCOO reclama firmeza al Ayuntamiento de Ciudad Real ante la última «ocurrencia» de Vox contra la diversidad

1

“Es totalmente ridículo que consideren adoctrinamiento un cuadernillo así”, indica Esther Trujillo, secretaria de Igualdad de CCOO Ciudad Real. La decisión anunciada ayer por el Grupo Municipal de suspender el acuerdo de gobierno no es sino “otra muestra más de su política inútil y contraria a los valores democráticos y de igualdad que ellos mismos juraron defender al aceptar su cargo, y un ejemplo más de que una ciudad como ésta ha quedado en manos de gobernantes reaccionarios, con postulados de otro siglo, y que para nada se parecen a la España que simulan defender”.

“ Vox tendrá que tragarse sus palabras y asumir que si quieren participar en política tienen que aceptar valores que afortunadamente han dejado atrás los tiempos oscuros de la represión y la persecución al diferente. En este país los tiempos de la discriminación y de esconder a los homosexuales acabaron, y su guerra cultural va a tener que buscar un combate que no sea éste”.

El sindicato pide una reflexión también a la derecha del Partido Popular “para darse cuenta quiénes son sus compañeros de viaje y en manos de quién ha dejado la gobernabilidad, un partido que, como exponía esta semana uno de sus diputados nacionales por Toledo, se siente aludido cuando se condenan actitudes homófobas y machistas”.

Con seguridad los ediles de Ciudad Real de la extrema derecha deberían dedicar algo de tiempo en pensar en lo que pueden ofrecer a las personas que representan, y pasar página al final de discursos del Medievo que no tienen nada que ver con España y con la convivencia. “Ver adoctrinamiento en el mensaje de que todos y todas somos iguales es otro disparate más con el que esconden su nula aportación a la vida municipal ciudadrealeña”.

Valverde destaca la importancia del respaldo institucional a los pueblos pequeños en una visita a Horcajo de los Montes

0

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, junto a la portavoz del equipo de Gobierno, Rocío Zarco, y el diputado comarcal, Carlos Villajos, se han desplazado a Horcajo de los Montes para conocer in situ los diferentes proyectos y actuaciones que el municipio está llevando a cabo con el respaldo de la institución provincial. Un apoyo que en el año 2024 se ha traducido en una inversión que asciende a 321.000 euros, lo que supone casi el 50% del presupuesto municipal.

Acompañados por el alcalde de Horcajo, Julián Fernández, el concejal de Festejos, José Ramón Muñoz, la concejala de Servicios Sociales, Joana Gómez, junto al miembro de la Corporación municipal del grupo Socialista, Mariano Gómez Tierno, la primera parada que han realizado ha sido la zona de los Bonales donde por segundo año consecutivo las máquinas de la Diputación se encargan del mantenimiento y mejora del camino central y diferentes variantes, un camino imprescindible para el municipio, en palabras del alcalde, al ser utilizado por la mayor parte de los habitantes. Una zona, además, privilegiada desde donde se pueden divisar los Montes de Toledo, Cáceres y Badajoz.

El presidente de la institución provincial ha tenido la oportunidad de conocer las mejoras que se han llevado a cabo en diferentes edificios municipales como el Pabellón municipal de Horcajo, o el arreglo de tejados acometidos en la biblioteca, el auditorio y el tanatorio, además de comprobar la puesta en marcha de las nuevas cámaras de video-vigilancia, una actuación que se implementará, según ha adelantado Valverde, en todos los pueblos de menos de 2.000 habitantes. Una medida que tiene como fin reforzar los controles de tráfico y la seguridad en los pequeños municipios.

Valverde ha puesto en valor la singular identidad de nuestra provincia compuesta por municipios grandes y pequeños, destacando el compromiso de la Diputación con todas las poblaciones, “sin ningún tipo de distinción, apostando siempre por las poblaciones pequeñas, que son las que más ayuda necesitan”.

En este sentido, el presidente de la Diputación ponía en valor la riqueza de pueblos como Horcajo, de casi 800 habitantes, situados en zonas privilegiadas como este caso en el Parque Nacional de Cabañeros y la importancia del respaldo institucional, así como la necesidad de seguir invirtiendo para asegurar la viabilidad y el futuro de estos pequeños municipios.

El presidente de la Diputación ha hecho hincapié en la importancia en la prestación y mejora de servicios públicos en estos pueblos para contribuir al mantenimiento y fijación de población. Servicios como el programa de apoyo a mayores, el mantenimiento de colegios y de los puntos de Inclusión Digital, entre otros.

Todo ello sin olvidar los planes de empleo financiados casi en un 40% por la Diputación, junto a Junta de Comunidades, además de sufragar con una nueva convocatoria los costes de Seguridad Social, siendo” la Diputación la administración que más dinero pone a disposición para políticas activas de empleo”, ha remarcado.

Iniciativas a las que se suma, recordó Valverde, un plan de empleo adicional que la Corporación provincial quiere poner en marcha para que los ayuntamientos decidan si ese dinero lo quieren emplear en financiar esa Seguridad Social o contratar a más personal.

Valverde, además, ha adelantado la puesta en marcha de un nuevo programa que impulsará la Diputación en torno a la mejora de la conectividad en todos los núcleos de la población con el fin de que todos los pueblos tengan acceso a la tecnología 5G, mejorando así las comunicaciones en toda la provincia.

Por otra parte, el alcalde de Horcajo, Julián Fernández, ha agradecido la visita del presidente y representantes de la institución provincial, así como el respaldo de la Diputación a los pequeños municipios, un respaldo, ha afirmado, “del que doy fe”.

Un apoyo fundamental, ha remarcado, a la hora de realizar obras y proyectos que, de otro modo, no se podrían llevar a cabo. Proyectos fundamentales, ha subrayado el primer edil, para mantener estos pequeños pueblos como Horcajo, enclavado en una zona privilegiada”, destacando cómo “todos sumamos aportando a la provincia otros atractivos como naturaleza, paisaje y serenidad, complementando así la riqueza de Ciudad Real.

El Ayuntamiento de Ciudad Real plantea una convocatoria de subvenciones con carácter bianual

0

La concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ciudad Real, Aurora Galisteo, ha presentado este martes el protecto de convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos, que está dotada económicamente con 170.000€. Ante una nutrida representación de las asociaciones del tercer sector, Galisteo ha expuesto la principal novedad que presenta la nueva convocatoria, y es que tendrá un carácter bianual, con lo que abarcará proyectos a ejecutar durante los años 2025 y 2026.

“Este cambio viene principalmente motivado porque creemos que estas entidades sociales que hacen un trabajo imponente no pueden estar todos los años realizando tareas administrativas de justificación de proyectos, tienen que dedicarse a lo que se dedican que es a trabajar por las personas de nuestra ciudad”, argumenta Aurora Galisteo, “esto les va a facilitar también el poder implementar proyectos más a largo plazo, con una distancia de dos años que permiten ejecutar líneas estratégicas mucho más ambiciosas”.

El año pasado fueron en torno a 40 entidades que las que se beneficiaron de estas subvenciones para desarrollar proyectos que la concejal ha definido como muy interesantes, y ha puesto ejemplos como la oficina municipal de atención a las personas mayores, puesta en marcha por INCISO, el plan municipal de prevención del suicidio y la guía para medios de comunicación en la que está trabajando APISYS, o el reparto de alimentos que realiza Cruz Roja entre las personas que viven en la calle en Ciudad Real. “Son desde luego 170.000€ que se multiplican con mucho y con creces en proyectos importantísimos y que llegan a las personas que más lo necesitan, personas que están pasando por situaciones difíciles, hay asociaciones de todo tipo como sociosanitarias o de personas con discapacidad, y también, novedad del año pasado, asociaciones de cooperación internacional que realizan en nuestra ciudad acciones de información y sensibilización sobre esos proyectos de cooperación que tan necesarios son”, ha destacado.

La convocatoria tiene dos líneas, una destinada a la realización de proyectos, y la otra para mantenimiento. En ambos casos, las entidades deben realizar su solicitud y se le asignará la cantidad económica correspondiente en función de la baremación.

El PP de Malagón se ofrece a gobernar a partir de junio para garantizar la gestión municipal

0

Una vez constatada la ruptura del pacto alcanzado tras las últimas elecciones municipales en Malagón, el Grupo Municipal Popular estará a la altura institucional que requiere este momento especialmente delicado en nuestro pueblo, y, de manera responsable, responderá al apoyo mayoritario recibido en las últimas elecciones municipales, en las que por cuarta vez consecutiva consiguió ganar en todas las mesas electorales, alcanzando 2.236 votos, esto es el 48% de apoyo vecinal.

Los malagoneros depositaron su confianza en nuestra formación política y en nuestro candidato tras 12 años de gobierno municipal, por tanto, no entendemos por qué el PSOE, en su explicación sobre la ruptura del pacto, da la espalda y pega un portazo a esta realidad palpable socialmente en nuestro municipio.

Con este nuevo escenario, el Partido Popular, y su grupo municipal, debe estar a la altura que se espera de nosotros, un grupo llamado a gobernar en Malagón y, por tanto, no puede permanecer impasible y quedarse instalado en la inacción.

Desde el Grupo Popular entendemos que el actual alcalde y su grupo están legitimados para gobernar y ostentar la alcaldía hasta junio de este año 2025, ya que ese es el compromiso adquirido y anunciado públicamente a los malagoneros, gracias a los 3 votos de los concejales socialistas en nuestro Ayuntamiento.

Por eso, nuestro grupo garantizará hasta ese momento la gobernabilidad de Malagón, cualquier otra cosa sería una auténtica irresponsabilidad que no cometeremos. Llegado ese momento, de igual forma entendemos que si no existe acuerdo entre la agrupación electoral SM y PSOE, debería ser el Partido Popular quien gobernase y presidiese nuestro municipio, con el único grupo que hasta ahora ha manifestado que se abre una nueva etapa y que todo es posible.

Desde el Grupo Municipal Popular queremos trasladar esta reflexión totalmente institucional y a la altura de lo que la inmensa mayoría de vecinos nos están trasladando en estos días, que de manera innumerable así nos lo están haciendo llegar:

“Es necesario que, en caso de no existir acuerdo entre las dos formaciones que hasta ahora ostentaban el gobierno municipal, debe ser la lista más votada y el grupo mayoritario en el Ayuntamiento, el Partido Popular con 6 concejales, quien alcance un nuevo acuerdo de gobierno municipal, que garantice y permita la mejor y mayor gobernabilidad posible para Malagón y sus Aldeas”.

Desde este ejercicio de responsabilidad institucional, comenzaremos a colaborar y trabajar de manera inmediata para la aprobación de un nuevo presupuesto municipal, ya que entendemos que, después de casi dos años de gobierno, es fundamental tener cuanto antes unas nuevas cuentas públicas que contribuyan a la mejor gobernabilidad posible de nuestro pueblo y ayuden al nuevo gobierno municipal que, entre todos los que estamos dispuestos, consigamos formar.

Para finalizar, desde el Grupo Municipal Popular, queremos lanzar un mensaje positivo y de optimismo a nuestro pueblo, ya que, si pensamos única y exclusivamente en Malagón y sus vecinos, en los servicios que reciben y en las infraestructuras e instalaciones de las que disponemos, estamos llamados a interpretar la aritmética que resultó tras las últimas elecciones municipales, lejos de tacticismos electorales y rentabilidades partidistas.

Ahora los malagoneros se merecen unos gobernantes responsables y que demuestren que únicamente nos mueve su representación y defensa, lejos de cualquier otro objetivo, eso fue lo que manifestaron claramente a través de las últimas elecciones, un gobierno de acuerdos y entendimientos sin una mayoría absoluta, y todos estamos obligados a intentarlo y cumplir con la voluntad de nuestro pueblo.

Castilla-La Mancha apuesta por la formación de talento para apoyar la expansión y el crecimiento internacional de las empresas de la región

Castilla-La Mancha apuesta por la formación de talento como elemento fundamental para apoyar la expansión y el crecimiento internacional de las empresas de la región, con programas como las becas de internacionalización que el Ejecutivo autonómico impulsa con la colaboración del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) y la Dirección General de Formación Profesional en el Ámbito Laboral.

Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha asistido al acto del 50 aniversario del programa de becas de internacionalización que desarrolla el ICEX, y que contó con la presencia del rey Felipe VI y del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

Con ambos, la consejera pudo compartir su experiencia como participante de este programa en la promoción de 1997-1998, con una formación en la que han tomado parte más de 9.000 personas en estos 50 años y que, en el caso de Patricia Franco, le permitió adquirir experiencia internacional en Paraguay, “donde pude crecer personal y profesionalmente en el ámbito del comercio exterior”, ha indicado, “además de conocer a personas muy importantes y de despertar en mí unas ganas de conocer otros países y otras lenguas que aún conservo”, una experiencia que ha marcado, asegura, su manera de entender el servicio público en la región.

En este sentido, Patricia Franco ha destacado también el compromiso del Gobierno regional en la formación y cualificación de talento en ámbitos como el comercio o el marketing internacional al servicio de las empresas de la región y ha remarcado la importancia de las becas de internacionalización que se impulsan desde el año 2020 desde la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, y que en sus cuatro ediciones hasta la fecha ha permitido formar a 70 jóvenes en estas competencias adquiriendo una experiencia internacional remunerada que, posteriormente, puede revertir en la proyección internacional de las empresas de la región, avanzando además que este programa tendrá su quinta edición a lo largo de este año.

‘La Abuela Cándida’, nuevo proyecto prioritario en la región

Además, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado la publicación, hoy, en el Diario Oficial de la región de un nuevo proyecto prioritario en Castilla-La Mancha, en este caso en la provincia de Ciudad Real, en Santa Cruz de Mudela. Se trata de la ampliación de las instalaciones de la empresa ‘La Abuela Cándida’, compañía también con una destacada proyección internacional que va a suponer una inversión de 2,1 millones y la creación de cuatro nuevos empleos en un proyecto consistente en la construcción de nuevas instalaciones para la ampliación de la planta industrial de platos preparados, precocinados y aperitivos, con objeto de incrementar su capacidad de producción.

Granátula de Calatrava celebra este fin de semana la romería de la Virgen de Oreto y Zuqueca

0

Granátula de Calatrava (Ciudad Real) volverá a vivir la Romería en honor a su patrona, Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca, el próximo fin de semana, días 1 y 2 de marzo. La ermita de Oreto y Zuqueca data del siglo XIII, y, como novedad este año lucirá la cubierta del Camarín de la Virgen rehabilitada, gracias a la subvención de la Diputación.

El alcalde Félix Herrera anima a “vecinos y vecinas de la provincia y de la localidad a disfrutar de la Romería, en un recinto que el Ayuntamiento ha limpiado como todos los años días atrás, y confiaba en que la climatología ayude y podamos disfrutar de un buen fin de semana de convivencia, Romería y devoción”.

Como novedad, el alcalde granatuleño recordaba que quienes asistan a la Romería podrán ver, en el Santuario de Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca, la rehabilitación de la cubierta del camarín de la patrona de Granátula de Calatrava, que pudo realizar la Hermandad gracias a una subvención de la Diputación Provincial, ayuda que el presidente de la Hermandad Aquilino Donoso agradeció al propio presidente Miguel Angel Valverde en una visita realizada el pasado mes de enero a la localidad.

Un año más, la Hermandad de Oreto y Zuqueca, en colaboración con el Ayuntamiento, prepara las actividades de la Romería, que empiezan el sábado 1 de marzo, a las 17 horas, con la celebración de la tradicional misa en la parroquia de Santa Ana como despedida a la patrona.

Tras la Eucaristía, se trasladará la imagen de la patrona de Granátula a su Santuario, acompañada de la Banda de Cornetas y Tambores “Santa Ana” de la localidad. Eso sí, a la salida de la Iglesia, habrá Ofrenda de flores y la Rondalla Oretana le brindará el tradicional baile de despedida, antes de emprender el traslado en procesión por parte de la población y miembros de la Hermandad y de la Corporación a su Santuario.

Este recorrido se hace andando hasta la salida del pueblo a paso normal, acompañados también de la Banda de Cornetas y Tambores “Santa Ana” de la localidad; y luego siguen los romeros desde allí hasta la Ermita, que data del siglo XIII, situada a unos 5 kilómetros. La segunda parte del recorrido se hace a paso ligero en una carroza.  

A las 21.30 está previsto, ya en el Santuario, celebrar el Concurso de Migas con “trompezones”, y estupendos premios para posteriores comidas.

A las 22 horas, se cantarán la Salve y los Mayos en honor a Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca, quemándose a continuación una colección de fuegos artificiales aéreos. Y después se realizará la cata y resultado de Concurso de Migas en la nave de usos múltiples.

Domingo de “hatos” y convivencia

El domingo 2 de marzo, a las 11 horas será la Misa en honor a la Patrona, a cargo del párroco local, Angel Daniel del Toro, y con compañía de la Rondalla Oretana. Después se celebrará la  Procesión, acompañados de la Banda de Cornetas y Tambores “Santa Ana” de la localidad, y luego tendrá lugar la subasta de regalos y del tradicional Estadal –una medalla de encaje donada por el Capitán de Hogaño- que dirige el Hermano Mayor.

Después, la gente disfruta del día de convivencia y de los platos típicos de la rica y variada gastronomía manchega en torno a los “hatos”.

El Miércoles de Ceniza, 5 de marzo, se celebrará una misa en el Santuario, a las 19 horas, con la imposición de la ceniza y comienzo de la Cuaresma, de manera que no habrá celebración en la parroquia. Habrá ayuda para el desplazamiento para las personas que no tengan posibilidades de vehículo. Se cantará la Salve al término de la Santa Misa.

Otra novedad: se bendecirá la nueva Casa de la Hermandad el día 9

El domingo 9 de marzo, tendrá lugar la Octava, con una misa en la Ermita a las 11 horas y otra romería, a partir de las 16,30 horas, para traer de regreso la imagen de la Patrona a la Parroquia, acompañando a la comitiva la Banda de Cornetas y Tambores local. Como novedad este año, se bendecirá la nueva Casa de la Hermandad, en la calle Arco.

‘Sí a la Tierra Viva’ reclama al Ejecutivo de Castilla-La Mancha «firmeza, valentía y contundencia» contra la minería de tierras raras en Ciudad Real

0

Comunicado de Sí a la Tierra Viva.- El presidente autonómico del archipiélago cerró este martes 25 de febrero en sede parlamentaria la puerta a la exploración y/o explotación de tierras raras confirmando lo anunciado por su vicepresidente días antes: «No va a ocurrir».

Así, Fernando Clavijo recordó que su Ejecutivo toma decisiones en «consenso» con la sociedad de la isla, que ha rechazado de manera tajante esta actividad extractiva y que «diversificar la economía no es establecer una cantera de tierras raras en Fuerteventura».

Con esta medida, el Gobierno de Canarias toma buena nota del rechazo expresado por todas las instituciones de Fuerteventura (Cabildo y Ayuntamientos) que el pasado abril expresaron su rechazo tajante al considerar que la minería de tierras raras, en todo su ciclo de extracción y procesado, es «una de las actividades más contaminantes del planeta» con el potencial de producir «un daño irreparable al medio y los recursos naturales majoreros» siendo «una actividad minera invasiva que produce alta contaminación por el desecho de materiales radioactivos producidos del subsuelo» algo «que no es compatible con el respeto al medioambiente y la biodiversidad», afirmaciones también ratificadas desde la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura, integrada dentro del programa de la UNESCO Man and Biosphere (MaB).

Con posterioridad, fueron todos los Cabildos de la comunidad autónoma los que tomaron el relevo rechazando en bloque las prospecciones de tierras raras y su actividad minera al considerar que comporta «graves riesgos para el territorio, el medioambiente y las personas».

CIUDAD REAL NO QUIERE SER MENOS QUE CANARIAS

La democracia se basa en la participación ciudadana, y la voz del pueblo debe convertirse en la brújula que guía las decisiones. Por eso, la escucha activa por parte de la clase política se convierte en un imperativo fundamental que fomenta el respeto a las instituciones.

Aunque sea fácil caer en la tentación de ver la política como un juego de poder desde una torre de marfil, su verdadera esencia reside en la capacidad de conectar con las necesidades, preocupaciones y aspiraciones de la población. En ese sentido Ciudad Real no quiere ser menos de Canarias en cuanto a la minería de tierras raras, más teniendo en cuenta que junto a miles de personas por toda la provincia, son decenas de colectivos y entidades del ámbito social, agroalimentario, académico, conservacionista, sindical y político las que han manifestado su rotunda oposición al proyecto Neodimio y los planes de Quantum Minería en Ciudad Real.

Por eso la Plataforma Sí a la Tierra Viva vuelve a apelar a la palabra dada por el presidente de la Junta de Comunidades D. Emiliano García-Page para que ejerza y haga cumplir desde su Gobierno el «no rotundo» a esta actividad extractiva públicamente expresado en la anterior legislatura.

La confianza es el verdadero motor de la democracia y cumplir con las promesas es una muestra de transparencia y honestidad. Porque Ciudad Real no quiere minería de tierras raras. Se dijo en su momento y a lo largo de estos últimos 14 meses se ha vuelto a decir con rotundidad. En definitiva, Castilla-La Mancha no quiere ser menos que Canarias y el presidente García-Page no debe ser menos que su homólogo Fernando Clavijo. Porque la palabra dada no es un simple adorno, sino un sello de compromiso que define la ética política.

El SESCAM avanza en la culminación del mayor proceso de consolidación de empleo público en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la resolución de la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM por la que se nombra y se adjudican las plazas a los 324 aprobados en el proceso selectivo convocado para el ingreso en la categoría de Enfermería, por el procedimiento de concurso, correspondiente a la Oferta Pública de Empleo de Estabilización.

Con estos nombramientos se da un gran paso en la culminación del mayor proceso de consolidación de empleo público en Castilla-La Mancha, tanto por el número de convocatorias (126), categorías incluidas (65) y número de plazas (2.651).

Del total de plazas incluidas en esta oferta de empleo sin precedentes en el sistema sanitario público regional, 707 corresponden a 41 categorías de personal facultativo; 863 a cuatro categorías de personal sanitario diplomado de grado; 490 a seis categorías de personal sanitario técnico; y 591 a catorce de personal de gestión y servicios.

Las 2.561 plazas fueron convocadas mediante dos sistemas de acceso. Por un lado, el concurso oposición, donde se incluyeron aquellas plazas ocupadas de forma temporal e ininterrumpida entre 3 y 5 años; y el concurso para las plazas ocupadas durante más de cinco años.

Así, de las 126 convocatorias, 65 (que incluyen un total de 1.487 plazas) se han desarrollado mediante procedimiento de concurso-oposición y las 61 restantes (con 1.164 plazas de 43 categorías) a través de concurso.

En el caso del proceso de concurso, de todas las categorías incluidas, aproximadamente la mitad ha terminado totalmente con el nombramiento y la toma de posesión. Junto a las de Enfermería, hoy también se han publicado los nombramientos de las categorías de Fontanero y Cocinero.

En cuanto a los procesos de concurso-oposición, la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación empezará en las próximas semanas a realizar la oferta de destinos para la posterior adjudicación y toma de posesión.

El Concurso Regional de Carrozas y Comparsas, Festival de Chirigotas y los bailes gratuitos, principales atractivos del Carnaval de Villarrubia de los Ojos

El XXXIV Desfile Regional de Carrozas y Comparsas, los bailes gratuitos de Carnaval, los bailes gratuitos y el Festival de Chirigotas son los actos principales del Carnaval de Villarrubia de los Ojos, del 28 de febrero al 8 de marzo, que este año llega con novedades, una proyección de cine y el nombramiento de la “Plañidera de Honor” durante el entierro de la Sardina.

Encarnación Medina, alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, anima “a la población local, de la provincia y región a venir a vivir nuestro carnaval, con ilusión, especialmente al Desfile regional y Festival de Chirigotas, que recorre nuestras calles, donde pueden disfrutar de la rica gastronomía de bares y restaurantes; también a nuestro Entierro de la Sardina, que incluye novedades este año”.

Rosa Redondo, concejala de Festejos, coincide con la Alcaldesa en invitar el próximo domingo de Carnaval al tradicional Desfile Regional de Carrozas, Murgas y Charangas, donde esperamos llegar al millar de desfilantes venidos de toda Castilla-La Mancha, y al sábado siguiente, al Festival de Chirigotas con tres grupos de Herencia y Daimiel”.

Este viernes 28 de febrero, comienza la programación en la Sala de Usos Múltiples, con el primer baile de carnaval a partir de las 22.30 horas, amenizado por un Dj, y un concurso de disfraces con premios en consumiciones. Los premios serán para Individual, Parejas, y premios para Grupos, y el concurso empieza pasadas las 2 de la madrugada. Este baile de Carnaval tendrá entrada gratuita, al igual que el resto de bailes programados.

34 Concurso Regional de Carrozas y Comparsas, ya van 18 grupos inscritos

El XXXIV Concurso Regional de Carrozas y Comparsas, que se celebrará el próximo domingo, 2 de marzo, a las 11 horas es el acto más destacado de la programación del carnaval de Villarrubia de los Ojos. En el mismo, ya se han inscrito 18 agrupaciones de la región, y el plazo de inscripción sigue abierto hasta este viernes 28 de febrero, repartiéndose más de 11.000 euros en premios y ayudas.

“Como el año pasado no pudimos celebrarlo debido a las lluvias, confíamos en que, pese a las previsiones de climatología, este próximo domingo si podamos, porque tenemos ganas de carnaval y nuestro desfile atrae cada año a grupos de las provincias de Ciudad Real, Toledo y Cuenca, cientos de desfilantes, que son arropados por miles de personas, llenando las calles de ambiente festivo, con su colorido, creatividad, música y diversión”, añade Rosa Redondo.

El certamen mantiene los premios respecto al año anterior. Así en la categoría de carrozas los cuatro premios están dotados con 2.500, 1.900, 1.400 y 900 euros respectivamente. En lo que se refiere a comparsas, hay tres premios de 900, 600 y 400 euros. El plazo de inscripción está abierto hasta las 14 horas del viernes 9 de febrero.

Además, los grupos participantes que no obtengan galardón recibirán una subvención por participar, siempre que cuenten con un mínimo de 30 componentes. De este modo, si la comparsa cuenta con carrozas y un mínimo de 90 participantes recibirá hasta 500 euros de ayuda, y si no lleva carroza pero tiene un mínimo de 70 integrantes la subvención será de hasta 300 euros. En el resto de los casos, la ayuda será de 200 euros, siempre que cuenten con un mínimo de 30 participantes. Más información de las bases en la web municipal: www.villarrubiadelosojos.es

Para la tarde del Domingo de Carnaval, se ha programado el segundo Baile de Carnaval en la Sala de Usos Múltiples, y amenizado por DJ, a partir de las 23.30 horas.

El lunes 3 de marzo, habrá proyección de cine a las 18 horas, con la película “Wicked”, ambientada en el Mago de Oz, en la Sala de Usos Múltiples y con entrada gratuita.

El Gran Desfile Infantil tendrá lugar el martes 4 de marzo, donde todos los niños y niñas que deseen participar deberán ir disfrazados, y podrán ir acompañados de sus mamás o papás. Comenzará a las 17 horas desde el Ayuntamiento y recorrerá las calles Iglesia, Serafín Romeu, Avda. del Carmen, Colegio y acaba en la Sala de Usos Múltiples, donde podrán disfrutar del baile de Carnaval, con animación de “Duendes encanta2”.

Novedades en el Entierro de la Sardina, con nombramiento de la Plañidera de Honor

El Miércoles de Ceniza, 5 de marzo, será el velatorio y posterior Entierro de la Sardina. A las 18.30 el velatorio se celebra en la capilla ardiente, instalada en la Casa de Cultura, donde tendrá lugar el nombramiento de la primera “Plañidera de Honor”, novedad este año, y a las 19 horas, se concentrarán los asistentes al sepelio en el Ayuntamiento para realizar el tradicional entierro de la Sardina. A su finalización, en la plaza de la Constitución, los asistentes podrán degustar las sardinas asadas.

El sábado de Piñata, 8 de marzo, tendrá lugar el Festival de Chirigotas, con las actuaciones de Los Pelendengues, El Culo de la Manola y El Chinchón, en la Sala de Usos Múltiples, con un precio de 5 euros la entrada, donde la risa está garantizada.

Para más información sobre bases de concursos u otra, en el Facebook Departamento de Cultura Villarrubia de los Ojos, en el teléfono 926266706 o en el correo electrónico [email protected].

La Junta declara Proyecto Prioritario la ampliación de una industria de platos preparados en Santa Cruz de Mudela

0

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha declarado prioritario el proyecto de ampliación de industria de elaboración de platos preparados promovido por Desarrollo Gastronómico, S.L., en el término municipal de Santa Cruz de Mudela, provincia de Ciudad Real.

Así consta en la orden de dicho departamento que publica en su edición de este miércoles el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, y recoge Europa Press, en la que se indica que el proyecto consiste en la construcción de nuevas instalaciones para la ampliación de la planta industrial de platos preparados, precocinados y aperitivos, con objeto de incrementar su capacidad de producción.

Según establece dicha orden, el proyecto deberá ejecutarse de conformidad con la solicitud presentada, en especial en lo relativo a la ubicación del proyecto, los plazos, al volumen de inversión y al empleo que han dado lugar a su declaración como proyecto prioritario; y a cumplir con las obligaciones derivadas de las autorizaciones sectoriales y demás procedimientos administrativos que le sean de aplicación. Cualquier modificación de dichos términos podrá dar lugar a la revocación de la presente orden.

Contra esta orden, que pone fin a la vía administrativa, cabrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

De conformidad con lo establecido en la Ley de medidas urgentes para la declaración de proyectos prioritarios en Castilla-La Mancha, la presente orden y, en consecuencia, la declaración del proyecto como prioritario surtirá efectos a partir del día siguiente al de la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

El Ayuntamiento de Puertollano y el IES Dámaso Alonso colaboran en fomentar la accesibilidad y la inclusión social

1

El Ayuntamiento de Puertollano, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto de Educación Secundaria Dámaso Alonso para la realización de prácticas formativas del ciclo superior de Formación Profesional en «Mediación Comunicativa».

Como resultado de este acuerdo, Daiana López de Mota López Tercero, estudiante de segundo curso del ciclo formativo, ha iniciado su periodo de prácticas en el Centro de Servicios Sociales de Puertollano. Su labor estará enfocada en mejorar la accesibilidad y la comunicación para personas con discapacidad auditiva y visual.

La Mediación Comunicativa es una disciplina que busca facilitar la comunicación en personas con dificultades auditivas, visuales o con barreras en la expresión y comprensión del lenguaje. Para ello, se emplean herramientas como la Lengua de Signos Española, sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación, pictogramas y braille, entre otras estrategias adaptadas a cada situación, con el fin de garantizar una mayor inclusión social.

Durante este periodo de prácticas, la estudiante contribuirá a hacer más accesible la comunicación de los ciudadanos con discapacidad auditiva y visual mediante la implementación de pictogramas y carteles informativos. Esto facilitará la orientación y comprensión de los espacios públicos para personas con diversidad funcional. Además, se pretende mejorar la accesibilidad en los monumentos más emblemáticos de Puertollano, promoviendo iniciativas que permitan a los ciudadanos disfrutar sin barreras. También se prevé su intervención en eventos públicos, asegurando el acceso a la información y la eliminación de barreras comunicativas.

Desde el IES Dámaso Alonso se subraya la importancia de estas prácticas para que los alumnos desarrollen habilidades profesionales clave y refuercen su compromiso con la inclusión social. Esta colaboración entre el Ayuntamiento y el centro educativo representa un paso significativo hacia una sociedad más accesible y equitativa para todos los ciudadanos.

El PSOE de Puertollano pide al alcalde que desapruebe los «insultos» del PP e «identifique al tóxico»

8

El secretario general del Partido Socialista de Puertollano, Miguel Ángel González Caballero, y el portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento, Casto Sánchez, han pedido este miércoles al alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, que «desapruebe y se desmarque» del contenido del comunicado enviado este martes a los medios de comunicación en nombre del grupo municipal del PP, en el que se describía al PSOE como una «organización criminal» que utiliza a Puertollano «para medrar», entre otras recriminaciones.

En rueda de prensa, tanto Sánchez como Caballero han advertido de la «extrema gravedad» de la proliferación de «insultos» que, a su juicio, no hacen sino «embarrar el debate político con un lenguaje faltón y acabado».

Para los socialistas, los insultos demuestran que el Partido Popular no tiene argumentos constructivos, y utiliza un tono que «socaba la fe de los ciudadanos en el sistema democrático, polariza a la sociedad, fomenta y genera confrontación, radicalización e intolerancia», desvirtuando así el debate político propositivo.

Sánchez y Caballero también han advertido de que estas declaraciones tienen un «impacto negativo», no solamente entre las personas a las que apunta, entre ellas la concejal Noelia Caballero, sino que expande un «ambiente tóxico y conflictivo» a sus propios autores. En este sentido han exigido que el «tóxico» sea «identificado», porque, sostienen «mensajes como estos afectan a la ciudadanía y al trabajo de la clase política por el bien común».

Consecuentemente han pedido al alcalde que «desapruebe y se desmarque» de ese comunicado «porque gobierna para todos, incluidos los que no le votaron». «La elegancia debe estar en el fondo y en las formas», han insistido los socialistas, quienes ha recordado que el PP no va a encontrarles en esa confrontación, «ni en el ataque ni en el insulto».

El Gobierno regional lleva a los tribunales la nueva ordenanza del Taxi de Puertollano

5

La Dirección General de Transportes de la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha ha llevado al Consejo de Gobierno de este miércoles la toma en consideración para interponer un recurso contencioso administrativo contra la recientemente aprobada ordenanza del taxi de Puertollano, al considerar que podría contravenir los preceptos de la normativa y reglamento autonómico de transporte público.

Según ha avanzado en rueda de prensa el portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Puertollano, Casto Sánchez, el recurso se presentará tras constatar que el Ayuntamiento de Puertollano rechazó 9 de las 10 alegaciones de la dirección General de Transportes al anuncio de aprobación definitiva. El Gobierno regional, al que se ha unido en el recurso la Federación del Taxi de Castilla-La Mancha, entiende que la norma municipal podría contravenir y vulnerar los preceptos de la legislación autonómica y del reglamento de transporte público en Castilla-La Mancha.

Así, la Junta de Comunidades solicitará judicialmente la retirada de esta ordenanza, aunque no ha pedido medidas cautelares, por lo que la norma seguirá vigente y la decisión no afectará al funcionamiento del servicio.

Casto Sánchez ha recordado que el PSOE ya advirtió de que podría concurrir esta impugnación de la ordenanza por los defectos formales y técnicos identificados en su momento, «algo que no ha podido ser evitado por la cerrazón y soberbia del alcalde de Puertollano y su equipo de gobierno, que rechazaron casi todas las propuestas al considerar que tenían un sesgo político».

Entre los puntos incluidos en la ordenanza que han justificado la resolución de la Dirección General de Transportes y los profesionales del taxi se encuentra la potestad del Ayuntamiento para determinar el uniforme de los taxistas en función de su género, que el Consistorio pueda establecer el número de taxis y paradas alternativas en la ciudad, que el profesional tenga que comunicar previamente el desplazamiento en el servicio interurbano, o que la licencia solamente pueda ser expedida a personas físicas, entre otros aspectos.

Puertollano: La ordenanza de Terrazas regulariza muchas estructuras instaladas en la calle y beneficiará «a unos pocos», advierte el PSOE

11

La ordenanza municipal reguladora de terrazas y elementos auxiliares en los terrenos de uso público de Puertollano que será sometida a debate en el pleno ordinario de este jueves regularizará muchas de las estructuras y cubiertas de hostelería existentes en la vía pública y se presenta redactada ‘ad hoc’ para «beneficiar a unos pocos» sin aportar mejoras sustanciales.

Así lo ha asegurado este miércoles en rueda de prensa el portavoz del grupo municipal socialista, Casto Sánchez, quien ha lamentado que la propuesta dictaminada para la aprobación inicial de esta ordenanza haya tardado 20 meses en llegar al pleno de la corporación municipal, y lo haya hecho con «escaso consenso».

En este sentido se ha mostrado «decepcionado» con el resultado de una ordenanza «que ha dado un giro de 360 grados hasta llegar prácticamente al mismo punto», sin que se hayan tenido en cuenta, subraya, las aportaciones del PSOE relativas a las mejoras de accesibilidad, uso de espacios, y tipo de estructuras y de cubiertas.

A juicio del edil, se ha llegado a un texto que «parece beneficiar a unos pocos», y que en la práctica regulariza las instalaciones existentes, aunque quedan algunas que aún no cumplirían con la normativa.

LAS OBRAS DEL PASEO

De otro lado, ha acusado al alcalde de Puertollano y su equipo de Gobierno de gastar veinte meses en «enredar torticeramente y retorcer los trámites» para la contratación de las obras del Paseo del Bosque y su aparcamiento subterráneo, como lo pone de manifiesto, asegura Sánchez, la división de los expedientes de contratación de esta obra, entre la remodelación del Paseo y la reparación del estado actual de la estructura del aparcamiento subterráneo.

Casto Sánchez ha insistido en que se trata de «dos proyectos y dos obras diferentes que el alcalde, en su laberinto, ha decidido unir, por lo que hace meses que se podían haber iniciado las obras del aparcamiento subterráneo».

«Han sido veinte meses enredando torticeramente y retorciendo los trámites, acomodando los hechos al discurso político para culpar a Page y al PSOE de su propio fracaso», ha aseverado.

En este sentido Sánchez ha enfatizado que, una vez puesta en marcha la maquinaria administrativa, «ya no le queda al alcalde a nadie a quien engañar, aunque veremos cuánto tiempo podrá seguir engañando a la opinión pública después de incumplir su promesa de acabar en menos tiempo y con menos dinero las obras del Paseo del Bosque».

Puertollano presenta a los vecinos su plan para optar a 15 millones de euros en fondos europeos

3

El Alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz Rodríguez, junto al equipo redactor del Plan de Actuación Integrado (PAI), encabezado por Pablo Macias Bou de Khora Urban Thinkers, ha presentado este martes en el salón de actos del edificio de la Asociación de Vecinos de Fraternidad la estrategia municipal con la que la ciudad optará a 15 millones de euros en fondos FEDER. Este plan, titulado «Superando Barreras, Conectando Barriadas», forma parte de la Agenda Urbana Puertollano 2030 y ha sido diseñado para impulsar un desarrollo urbano sostenible, mejorar la cohesión territorial y dinamizar la economía local.

Un plan alineado con la Agenda Urbana y los ODS

El Plan de Actuación Integrado se enmarca en la Agenda Urbana Puertollano 2030, aprobada en Pleno Municipal el 26 de septiembre de 2024, y responde a los desafíos y oportunidades identificados en el proceso participativo llevado a cabo con la ciudadanía. Su objetivo es contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), apostando por una ciudad más accesible, sostenible e integrada.

«Estamos hablando de un modelo de ciudad alineado con la Agenda Urbana Española y Europea, que prioriza la regeneración urbana, la movilidad sostenible, la digitalización y la dinamización comercial y cultural. Con este plan, buscamos garantizar la transformación de Puertollano en un municipio más inclusivo, verde y resiliente», señaló el Alcalde durante su intervención.

Principales proyectos del PAI

El plan contempla cuatro grandes líneas de actuación para mejorar la calidad de vida en la ciudad:

Creación de la centralidad tractora en Fraternidad: Regeneración de la Ciudad Deportiva y su entorno, creación de espacios de ocio y deporte, un itinerario ciclista conectado con AVE y una solución para la gestión de aguas pluviales mediante un tanque de tormentas.


Mejora de la conexión entre barrios vulnerables
: Intervención en el Paseo de El Bosque, boulevard peatonal y ciclista entre el centro y el Museo de la Minería, y la puesta en marcha de un Observatorio de Datos Urbanos.


Regeneración del centro de actividad económica y comercial
: Renovación del Mercado de Abastos y su entorno, dinamización del comercio en el centro y rehabilitación del Edificio Tauro como espacio cultural y juvenil.


Creación de una centralidad tractora en Libertad y Cañamares
: Revitalización del Parque Pozo Norte, desarrollo de programas educativos y culturales en el Museo de la Minería y la rehabilitación de espacios verdes y plazas.

El presupuesto total del PAI asciende a 15 millones de euros, con una ejecución prevista hasta el 31 de diciembre de 2029. De este total, un 3,5% (525.000 euros) se destinará a asistencia técnica y comunicación, asegurando una adecuada gestión de los fondos europeos.

Próximos pasos y presentación del plan a la convocatoria FEDER

El Ayuntamiento ha seguido un calendario de trabajo intenso para lograr la aprobación y presentación el próximo 28 de febrero del PAI dentro del Marco Financiero Plurianual Europeo 2021-2027.

«Este Plan es una apuesta ambiciosa para traer la máxima cantidad de fondos europeos a Puertollano y desarrollar proyectos transformadores para la ciudad. Estamos convencidos de que, si logramos la financiación, podremos avanzar en la modernización de nuestras infraestructuras, la mejora de nuestros barrios y la creación de oportunidades económicas y sociales», destacó el Alcalde.

Con esta iniciativa, Puertollano se posiciona como un referente en la captación de fondos europeos para el desarrollo urbano sostenible, reafirmando su compromiso con un futuro más próspero para todos sus habitantes.

Una veintena de alumnos de FP Dual de Gestión Administrativa realizarán sus prácticas en la Gerencia de Alcázar de San Juan

La Gerencia de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), acogerá durante las próximas semanas a una veintena de alumnos de primer curso del Ciclo de Formación Profesional Dual de Gestión Administrativa, procedentes de la EFA El Gamonal, quienes realizarán sus prácticas en distintos centros y servicios de esta área sanitaria.

Estos estudiantes realizarán rotaciones en los centros de salud de Herencia, Campo de Criptana y Alcázar I. Además, rotarán por diferentes servicios y unidades del Hospital Universitario Mancha Centro: Admisión, Investigación, Docencia y Formación (IDF), Medicina Preventiva, Control de Gestión, Anatomía Patológica, Mantenimiento, Electromedicina, Laboratorio, Servicio de Atención a las Personas, Recursos Humanos, Servicios Generales y la Unidad de Conductas Adictivas.

Durante su estancia, los alumnos tendrán la oportunidad de conocer el funcionamiento interno de estos servicios y desarrollar habilidades esenciales para su formación profesional.  

La subdirectora de Gestión y Servicios Generales de la Gerencia de Alcázar de San Juan, Elena Moraleda, fue la encargada de dar la bienvenida a los estudiantes y destacar el valor de esta experiencia para su formación.  

“Estamos convencidos de que estas prácticas no sólo les ayudarán a desarrollar sus capacidades profesionales, sino también cualidades personales que les harán crecer como personas. Este es un objetivo prioritario para nuestra institución”, afirmó Moraleda.

Formación integral

Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Gerencia de Alcázar de san Juan con la formación integral de los estudiantes, combinando su aprendizaje teórico con la práctica de un entorno real. De este modo, se les facilita el conocimiento de la metodología de trabajo propia del sector sanitario y se favorece el desarrollo de las competencias técnicas, metodológicas, personales y participativas que se les prepararán para su futuro profesional dentro del sector público.

Con esta colaboración, la Gerencia de Alcázar de San Juan refuerza su papel como entidad comprometida con la educación y el desarrollo profesional de los futuros técnicos en gestión administrativa, contribuyendo así a la formación de nuevos talentos en el ámbito sanitario.

Puertollano: A licitación por 4.500 euros la barra de bar de la plaza de toros para los conciertos de la Feria de Mayo

3

El Ayuntamiento de Puertollano ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de este miércoles el anuncio de la convocatoria del procedimiento de autorización de uso especial temporal de la plaza de toros para la barra del bar de los conciertos que tendrán lugar los días 1,2 y 3 de mayo, con motivo de la Feria de Mayo 2025. El procedimiento, abierto y de tramitación ordinaria, establece un importe mínimo de 4.500 euros, IVA incluido, con una garantía del 5% del precio ofertado. Los interesados pueden presentar sus ofertas entre el 1 y el 30 de marzo. La documentación podrá obtenerse en la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Puertollano.

El PP de Puertollano arremete contra el PSOE como «organización criminal» que usa a la ciudad «para medrar»

23

El grupo municipal del PP de Puertollano ha remitido a los medios un duro comunicado de respuesta a las declaraciones de la edil socialista, Noelia Caballero –quien ha defendido las inversiones de los Gobiernos regional y nacional en Puertollano–, acusando al PSOE de «organización criminal, para algunos juristas», que, en el caso de Puertollano, usan a la ciudad como «palanca para medrar».

Comunicado del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Puertollano:

Seguro que a la portavoz aduanera le queda un poso de sus clases de Matemáticas para saber lo inútil del 0 a la izquierda. Así, doña Noelia, pocas incógnitas le quedan por despejar.  Sacar a Pedro Sánchez a pasear ahora, con la que está cayendo, y sacar pecho con ese descaro es marca PSOE. Hasta sus siglas se sonrojan. 17.000 millones de euros le regala el marido de Begoña a los desatascadores catalanes para mantenerse en el poder otros dos meses. Dinero que sale del resto de pueblos de España. Y qué va a decir usted, que se lo quita a Almodóvar, Ciudad Real y Toledo, ¿pero a Puertollano no?

Seguimos con las cuentas, ahora en el terreno autonómico. Todas las obras e inversiones a las que alude usted, siguen siendo como muy bien recalcó su querido alcalde, Sr. Ruiz, son de la legislatura anterior, cuando ustedes ostentaban el poder ¡qué tiempos aquellos! Y las terminó el gobierno del Partido Popular liderado por Miguel Ángel Ruiz. Y otras solo han sido promesas atufadas. Picón barato que da dolor de cabeza.

40 millones de euros ¿en qué? Conservatorio y centros educativos: 2 millones de euros prometieron para la reforma del Conservatorio, que también es un centro educativo, señora portavoz. ¿en otros centros educativos? ¿En una Escuela Oficial de Idiomas? ¿En el patio del Gonzalo de Berceo? No nos tome más el pelo. Ni tan siquiera fueron capaces de arreglar los accesos a los centros educativos, ejemplo, calle Jaén para las escuelas de Calvo Sotelo y para el IES Galileo Galilei, o el aparcamiento disuasorio para la comunidad educativa del Conservatorio de Música. ¿Quiere usted hablar del otro Conservatorio, el de Danza? No les cedieron las aulas que les solicitaban para mantenerlas vacías. No les arreglaban ni les dotaban de aire acondicionado, consintiendo que niñas y niños en mallas asistieran a clases a 15 grados. Inclusivos en los textos, excluyentes en los hechos, así son ustedes. 

40 millones de euros ¿en qué? ¿En dejar de lado la excavación del monumento del carbonífero? ¿En no dotar el Centro Regional de Fotografía con los cientos de miles de euros que le prometieron a García Rodero? ¿En la Nava III, en la Nava II? Obras que han dejado a medias y otras incluso sin ejecutar. ¿Con parcelas sin escriturar? ¿Con chapuzas administrativas que ralentizan, congelan la instalación de empresas y sus inversiones? ¿Servicios Sociales, obligando al Ayuntamiento a tomar como propias competencias y gastos que corresponden a la Junta? Debemos recordarle a la señora Caballero, que las inversiones millonarias que cacarea jacarandosamente son falsarias, insuficientes e inútiles. Como un cero a la izquierda.

De Cospedal no vamos a hablar porque ya no figura en la política. Podemos hablar del siniestro Zapatero, que sigue mangoneando en su Z-PSOE, hablando de acercamientos y sintonías con lo peor del arco político nacional. ZP, cuyo gobierno perpetró las políticas más perniciosas para la economía y la sociedad desde Fernando VII el felón, hundiendo a Puertollano en los mayores índices de pérdida de empleo y despoblación de la democracia. Y mientras, ustedes, en el gobierno local y regional haciéndole la ola. Así pasó, todos a ascender, a medrar en sus carreras políticas, porque el salvoconducto hacia una mejor vida, hacia ese puesto más elevado en el que trabajar menos todavía (difícil) y obtener un sueldo mejor, su salvoconducto, siempre ha sido su atronador silencio. Su silencio ha sido y es su palabra más clara frente al derroche, la corrupción y la ruina encarnada en su partido, para algunos juristas, una organización criminal, el PSOE. Pusieron Puertollano en venta como Sánchez pone a España, con tal de seguir en el poder.  Y así les fue. Y esperemos que así le vaya a Pedro Sánchez, más pronto que tarde. Porque para los del Palacio de Fuensalida de la calle Aduana esquina Ferraz, para ustedes, señora Caballero, España, Castilla La Mancha y Puertollano, son una palanca para medrar. Por eso mismo los gobiernos de Pedro Sánchez y García-Page son para Puertollano, como lo fue el suyo, Dª Noelia, son un cero a la izquierda. Ecuación resuelta.

Hadadanza y Reino de Hades ofrecerán su potente folk metal en la Sala Krater Rock de Puertollano

0

Por primera vez en Puertollano, Hadadanza y Reino de Hades, dos de las bandas de folk metal más en forma en la actualidad, unen fuerzas en una serie de fechas por España para presentar sus últimos trabajos de estudio. Actuarán el 28 de marzo en la sala Krater Rock de Puertollano a partir de las 21.30 horas.

HADADANZA desde Alicante invitarán al público a viajar por la Tierra Media con su cuarto trabajo de estudio «Aventura y Leyenda» con el cual te abrirán las puertas de la novela «El Hobbit» de J.R.R. Tolkien en una vorágine de folk metal potente, alegre, mágico, y festivo, transportándote a un gran mundo de fantasía épica.

REINO DE HADES desde Jaén presentarán su aclamado último álbum «Siete Runas», en una travesía emocionante cargada de grandes melodías y toda la fuerza y elegancia del mejor Folk Heavy Metal desde Andalucía. ¡No te lo puedes perder! Únete al ritual y siente la magia y el poder de las Siete Runas.

Ambas bandas vienen pisando muy fuerte en la escena folk metal estatal y harán un repaso por sus respectivas discografías en una noche repleta de grandes emociones.

Entradas a la venta en:
https://entradium.com/es/events/hadadanza-reino-de-hades

El Ayuntamiento de Ciudad Real reconoce a los clubes participantes en la Semana Europea del Deporte

0

Ciudad Real fue reconocida con el premio BeActive 2023 y 2024 por la organización de la Semana Europea del Deporte, y ese reconocimiento no hubiera sido posible sin la contribución de los clubes deportivos de la capital. Por eso, el Ayuntamiento ha querido compartir el galardón con ellos en un acto celebrado en el salón de Plenos en el que se les ha entregado un obsequio por parte del alcalde, Francisco Cañizares, el concejal de Deportes, Pau Beltrán, el concejal de Economía Municipal, Luis Alberto Marín y los ediles de los grupos de la oposición, Antonio Gallego y Eva Masías.

En primer lugar, ha tomado la palabra el concejal de Deportes “para daros las gracias, no sólo por las Semanas Europeas del Deporte de 2023 y 2024 que es por lo que estamos aquí, para agradeceros el trabajo que hicisteis y que gracias a vosotros Ciudad Real ha sido galardonada con estos premios, sino por el trabajo que hacéis diariamente. Hacéis que desde el Ayuntamiento estemos orgullosos de todos vosotros, hacéis que Ciudad Real esté en el mapa de España y que nuestra ciudad sea cada día un poquito mejor”, resumía Pau Beltrán.

El alcalde, Francisco Cañizares, ha cerrado el acto asegurando que “sabemos que bastante lío tenéis todos los días con sacar adelante todas vuestras actividades, entrenamientos y partidos de todas las categorías que tenéis como para que de vez en cuando os embarquemos desde el Ayuntamiento para un enredo más, pero lo hacemos porque pensamos que es bueno para la ciudad, y si es bueno para la ciudad, es bueno para vosotros, porque cuanta más gente vea haciendo deporte en Ciudad Real más gente se va a animar a hacer deporte”, y en ese sentido ha destacado la amplia variedad de disciplinas que se practican en la capital provincial.

Los clubes y entidades que han recibido este reconocimiento han sido: Federación de Deportes para Personas con Diversidad Funcional, Basket Cervantes, Club Natación Alarcos, Club Natación Ciudad Real, Club Arqueros de Don Gil, BM Caserío, BM Pio XII, CD Ultimate Frisbee, Fucicam, Rítmica Alegría, AD Prado Marianistas, Club Rayfer Boxeo, Club Esgrima Ciudad Real, Club Espadas Calatrava y Asociación AMUMA.

El tiempo en Ciudad Real: ambiente nuboso, pero con poco frío

En este martes hemos tenido un pequeño cambio de tiempo con más nubosidad que el lunes y algunas precipitaciones débiles, que aunque dejan acumulados pobres, por lo menos cambia algo la dinámica. Pero, de momento, la inestabilidad sigue sin querer atreverse a afectarnos a nuestra provincia, y quitando las mínimas del miércoles, ni este día ni el jueves serán muy fríos:

Miércoles 26 de febrero

Durante la mañana del miércoles tendremos un cielo bastante más despejado, incluso con brumas y algún banco de niebla en zonas de valles, especialmente en el del Guadiana. A partir de mediodía la nubosidad de tipo medio y alto irá en aumento y dejará una tarde más gris, pero no se espera que se produzcan precipitaciones.

El viento soplará flojo de componente variable, aunque a primeras horas predominará la componente este. Las temperaturas mínimas descenderán y se podrían dar incluso heladas débiles en llanuras y valles, sobre todo de la mitad oriental. Las máximas subirán respecto al martes, volviendo a valores de unos 14ºC/15ºC o incluso más en puntos del oeste:

Jueves 27 de febrero

La jornada del jueves será nubosa, con abundante nubosidad media y alta que harán que veamos poco o nada al sol. No sería descartable, pero es poco probable, que pudieran dejar alguna gota muy débil y muy dispersa, sobre todo en Montes de Toledo y Sierra Morena. Esta nubosidad será más espesa tanto a primeras como a últimas horas.

El viento soplará flojo de componente suroeste. Las temperaturas máximas podrán descender ligeramente al tener más nubes, mientras que las mínimas subirán con fuerza y la madrugada será más templada:

Como avance, parece que viernes y sábado podríamos tener nuevas precipitaciones, aunque débiles. El domingo será un día más tranquilo probablemente. En cuanto a las temperaturas, todo apunta a que el fin de semana será más frío. Todo esto lo podréis ver el jueves en las previsiones para el fin de semana emitidas en TeVerás. Y, como no, en nuestras redes sociales: X (Twitter) y Facebook

convientofresco

Pedro Martín-Romo Navarrete
[email protected] 
Con viento fresco
http://meteocastillalamancha.com

El PSOE de Ciudad Real cree que el amago de Vox de suspender el pacto con el PP responde a un «nuevo teatro» de ambos partidos

1

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real ha valorado el anuncio de Vox de dejar «en suspenso» el pacto de gobierno con el PP en la ciudad tras la polémica suscitada a cuenta de un cuadernillo de colorear mandalas que el portavoz de la formación de Santiago Abascal ha tildado de «adoctrinamiento» por hablar de «diversidad» de familias, asegurando desde la bancada socialista que este nuevo enfrentamiento responde a «un nuevo teatro» de ambos partidos.

En nota de prensa, se ha preguntado el PSOE «hasta cuándo va a permitir» el alcalde, Paco Cañizares, «que Vox le apriete las tuercas». «Una vez tras otra y periódicamente, sale a la palestra la mala relación entre los miembros del equipo de Gobierno, no es más que la muestra de un pacto de gobierno que no funciona, de un partido que intenta imponer su criterio y de un alcalde, el señor Cañizares, que no es capaz de parar los pies a una formación racista y xenófoba».

«Todo esto no es más que un nuevo teatrito del dúo Chamorro-Cañizares para dar sensación de que son distintos, pero en el fondo son iguales, y Cañizares tragará una vez más lo que tenga que tragar», aseguran los socialistas.

Vox deja «en suspenso» el pacto de gobierno en Ciudad Real acusando al PP de adoctrinamiento en un cuadernillo escolar

16

El teniente de alcalde y concejal de Vox en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Ricardo Chamorro, ha anunciado en la tarde de este martes que deja «en suspenso» el pacto de gobierno con el PP local tras una polémica suscitada a cuenta del reparto de un cuadernillo para colorear que fue entregado a varios escolares que visitaron el Ayuntamiento el pasado lunes, un material que, según el dirigente político, «adoctrina», ante cuyas críticas la concejal del ramo, María José Escobedo, ha rechazado dar marcha atrás

El precedente llega el pasado viernes cuando el Ayuntamiento de Ciudad Real abría sus puertas para alumnos de 1º de Educación Secundaria Obligatoria del Colegio Santo Tomás en una vista escolar, en la que además de entrevistar de primera mano al alcalde, Francisco Cañizares, participaron en una sesión simulada del Consitorio. Durante esta jornada, además, recibieron un material escolar para colorear que incluían distintas figuras bajo el título ‘Mandalas con valores’ en los que se hablaba de diversidad.

Ya durante el fin de semana, Ricardo Chamorro instó a la «retirada» de estos cuadernillos, asegurando haber recabado el sí de la parte del PP en el Gobierno para ello, algo desmentido por fuentes municipales a Europa Press.

A partir de ese malentendido, era la propia concejal de Educación, María José Escobedo, quien aseguraba a preguntas de los medios que «no se va a retirar ningún cuadernillo». «Solamente quiero transmitir que para conseguir y lograr una ciudad realmente inclusiva tenemos que basarnos en el respeto y no se puede conseguir el respeto si no respetamos la dignidad de cada individuo. Estos cuadernillos solamente hablan de valores, de corresponsabilidad, y no se van a retirar».

ACUERDO «EN SUSPENSO»

Tras este movimiento, era Ricardo Chamorro quien volvía a la carga en un audio difundido a los medios donde aseguraba como respuesta que con este movimiento la edil «se mete en competencias de otra Concejalía, la de Familia y Mayores», ostetada por Vox; a lo que ha sumado que además «intenta adoctrinar a los niños con un cuaderno de colorear donde habla de la diversidad de las familias en un claro ejemplo de doctrina ideológica de género en relación a los menores».

Aludiendo a un «acuerdo coordinado» en el equipo de Gobierno para retirar ese cuaderno, asegura ahora el concejal que «está en suspenso el acuerdo de gobierno» entre PP y Vox. «Hasta que no aclaremos estos términos, está en suspenso. Espero que se puedan restablecer las conversaciones. Si quieren seguir por esa línea, pues, evidentemente, Vox no va a ceder en el adoctrinamiento a los menores y en que se les reparta un cuaderno de colorear donde aparecen las familias que a determinada ideología les parece conveniente», ha zanjado.

García-Page viaja a Hungría con el fin de fortalecer la cooperación en el marco de la Estrategia Europea de Discapacidad 2021-2030

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, comienza este miércoles un viaje institucional a Hungría con el objetivo de fortalecer la cooperación en el marco de la Estrategia Europea de Discapacidad 2021-2030. El jefe del Ejecutivo regional visitará las ciudades de Nyíregyháza y Budapest, donde visitará la sede de la entidad social Mentorallás y se reunirá con representantes de la Comisión Parlamentaria de Bienestar Público, y estará acompañado por la consejera responsable de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.

La finalidad de este viaje es fortalecer la cooperación entre Castilla-La Mancha y Hungría en este ámbito, promoviendo la transferencia de conocimiento y metodologías en el ámbito de la capacitación, así como de la inclusión social y laboral de personas con discapacidad.

Se trata de poner en valor políticas sociales comunes en el marco de la Estrategia Europea, intercambiando experiencias y buenas prácticas desarrolladas a favor de las personas con discapacidad de ambos países y conocer el trabajo que realiza el Grupo CECAP en Hungría en colaboración con otras instituciones, organismos y entidades sociales húngaras. 

La estrategia europea busca fomentar la colaboración entre los Estados miembros de la UE para desarrollar políticas sociales comunes que, respetando las particularidades de cada país, mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad.

En este contexto, el Grupo de Entidades Sociales CECAP está colaborando activamente con entidades sociales húngaras en la transferencia de conocimiento y tecnología para la inclusión de personas con discapacidad. A través de su Servicio de Capacitación y del ‘Club de RSE Hungría’, en colaboración con el tejido empresarial del país, se está impulsando la responsabilidad social empresarial para fomentar la inserción social y laboral de colectivos vulnerables.

 La Federación de Ataxias de España-FEDAES Conmemorará el Día Mundial de las Enfermedades Raras el próximo 1 de marzo en Ciudad Real

0

Comunicado.- La ataxia es una enfermedad neurodegenerativa, altamente invalidante y de las denominadas “raras”, que presenta un problema de desconocimiento, no sólo por parte de la población con carácter general, sino con los propios profesionales relacionados directa o indirectamente con ella.

Por ello, el próximo 1 de marzo, la Federación de Ataxias de España (FEDAES), celebrará la Conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, mediante la celebración de un evento con migas solidarias, música y baile flamenco por una buena causa en la Plaza Mayor de Ciudad Real.

Desde FEDAES, pretendemos conmemorar el Día de las Enfermedades Raras de una manera solidaria, deliciosa y, sobre todo, llena de esperanza. Si estás por la ciudad, ¡no te lo puedes perder!

El plan es sencillo, pero lleno de sabor, diversión y solidaridad. Por tan solo 3€, podrás disfrutar de unas deliciosas migas solidarias y  eso no es todo: para acompañar las migas, la Federación de Peñas Alarcos de Ciudad Real se encargará de preparar una refrescante limonada que seguro será el toque perfecto para completar este menú solidario. También tendremos fila O, una opción perfecta para aportar tu granito de arena desde donde estés. Porque la solidaridad no tiene fronteras ni horarios.

Antes de llenar los estómagos hemos preparado varias actividades muy enriquecedoras:

Comenzaremos a las 12.00h con una exhibición de baile en silla de ruedas del grupo de inclusiva, quienes nos mostrarán la importancia y los beneficios tanto físicos como psicológicos que tiene la danza en el ser humano, sin importar la edad o la condición física.

A las 12.30h llegará el turno del grupo musical RENACER formado por chicos y chicas con algún tipo de discapacidad y síndrome de Down junto al Coro y Rondalla de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Ciudad Real.

Y a las 13.00h nos deleitaremos con la exhibición de baile del grupo flamenco Ledesma.

Todo lo recaudado será destinado íntegramente a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen ataxia, una enfermedad neurológica que afecta la coordinación y el equilibrio. Así que, además de disfrutar de un buen rato en compañía, estarás contribuyendo a una causa que realmente lo merece. FEDAES lleva años trabajando incansablemente para ayudar a las personas con ataxia y sus familias, y esta es una forma sencilla (y deliciosa) de aportar nuestro granito de arena.

Este evento no solo es una oportunidad para saborear unas migas tradicionales y una buena limonada, sino también para unirnos como comunidad y mostrar nuestro apoyo a quienes más lo necesitan. Además, ¿Qué mejor excusa para pasar un rato agradable en la Plaza Mayor?

Así que ya sabes, coge a tu familia, amigos o pareja y ven a disfrutar de esta iniciativa tan especial. ¡No hay mejor forma de pasar un sábado al mediodía que compartiendo comida, risas y solidaridad!

Nos vemos el sábado 1 de marzo de 11:30 a 15:00 horas en la Plaza Mayor de Ciudad Real.

Aquilina Sánchez Gómez, distinguida este año con el ‘Maestro Godo’ de Argamasilla de Calatrava, como cultivadora del Carnaval

El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava concede este año el reconocimiento honorífico ‘Maestro Godo’ del Carnaval a la rabanera Aquilina Sánchez Gómez, en reconocimiento a su dedicación y entusiasmo por estas celebraciones que ha promovido durante años desde su faceta profesional y personal.

Maestra recientemente jubilada en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Rodríguez Marín’, Aquilina inició su vínculo con el Carnaval precisamente “dentro de mi trabajo como maestra, buscando integrar en las actividades del colegio el enseñar y aprender en la realidad del pueblo en el que estamos”, explica la homenajeada.

El germen de lo que hoy es una de las grandes tradiciones carnavalescas del municipio surgió de pequeños desfiles en el patio del centro escolar, con disfraces elaborados con materiales propios de esta etapa educativa y fue tal el impacto de la iniciativa que los padres y madres de los alumnos decidieron sumarse al desfile del domingo.

Así se inició una trayectoria hoy bien establecida, por cuanto “empezamos a diseñar nuestros propios trajes y a organizar talleres en los que participamos maestras, madres, padres, abuelas… Talleres donde se ha forjado, a lo largo de estos años, un ambiente de cooperación y convivencia que, hoy por hoy, es seña de identidad de nuestro cole”.

Así lo destaca Sánchez Gómez, quien, además, recuerda con cariño su participación en los concursos de disfraces de los bailes del sábado por la noche junto a un grupo de amigos con los que ha compartido momentos inolvidables y que, desde su sentir más personal, quiere hacer extensivo a quienes le han acompañado en esta grata evolución.

“Yo solamente he sido una más de las maestras que participamos; sin la colaboración de todos, esto que tenemos ahora no hubiera sido posible”, afirma Aquilina, quien, por otro lado, ha participado “muchos años en los concursos de disfraces de los bailes del sábado por la noche”.

En este caso, desde como rabanera bien agradecida, hace referencia “a un grupo de muy buenos amigos que estaban siempre dispuestos a pasar un buen rato y con los que he compartido momentos inolvidables”, de manera que sus vivencias en fechas de carnestolendas las ha vivido tanto desde lo profesional como desde las vivencias más personales.

La concejala Estela Céspedes ha resaltado la importancia de esta distinción y la idoneidad de Aquilina Sánchez como merecedora del reconocimiento ‘Maestro Godo’, dado que “nuestro Carnaval es una fiesta con un arraigo muy especial, que se mantiene viva gracias a la implicación de personas como ella”.

“Su entusiasmo y esfuerzo han sido fundamentales para transmitir a nuevas generaciones el espíritu de esta celebración y fomentar la participación de toda la comunidad”, ha añadido la munícipe, apostillando que con este reconocimiento anual “el Ayuntamiento pone en valor el compromiso de paisanos que han contribuido a engrandecer esta fiesta”.