El Salón de Plenos ha sido el lugar elegido para presentar el programa de Actos y Cultos de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia. Un acto en el que han estado presentes: la concejala de Cultura y Festejos, Carmen María Mohíno y el concejal de Deportes, Emiliano Domínguez, acompañado a miembros de la directiva de la Hermandad entre los que se encontraba el presidente Andrés Moraga; el vicepresidente, José Luis Barba; y el secretario, Luis Manuel Domínguez.
La concejala asegura que «es una de las fechas más esperadas en nuestro calendario festivo, una de las más arraigadas y que más de fervor despierta dentro de nuestra sociedad». «El Ayuntamiento, continúa, está aquí para ayudar y apoyar las inquietudes de la Hermandad que actualmente está viviendo un proceso de cambio y de aporte de nuevas ideas».
Mohíno ha querido exponer los actos que desde el Consistorio se organizan en torno a esta festividad. «Así, explica la edil, hemos convocado una edición más del concurso de pintura `Viva la Torre Gorda´, cuyo plazo está abierto del 7 al 26 de abril. Un concurso dirigido a niños y niñas desde los 4 a los 12 años y cuyo premio son cuatro vales de 50 euros cada uno canjeables en las papelerías de nuestro municipio.
Como novedad para este año, Carmen María Mohíno anuncia que la ofrenda floral, que se realizará el viernes 2 de mayo, se retrasará a las 21:30 horas «facilitando así la asistencia de Hermandades y agrupaciones que asisten a la novena y que tenían algo complicado el poder llegar al momento de encuentro». Una ofrenda en la que durante el recorrido estará acompañada por la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Piedad.»Cuando termine la ofrenda podremos disfrutar en la Plaza del Cristo de la actuación del grupo de baile Taconarte».
«El sábado 3 de mayo, desde las 11 de la mañana y hasta el mediodía, los más pequeños podrán pasar la mañana con actividades infantiles en la Plaza del Cristo: tendremos hinchables, talleres infantiles, rocódromo, una zona gamer, un portero móvil y una barredora» añade la responsable de Cultura y Festejos.
«Además, será también la fecha en la que se llevará a cabo el concurso de pintura rápida de la Universidad Popular que tuvimos que aplazar por lluvia el pasado 12 de abril, por lo que seguro que este precioso enclave recibirá más de una visita durante este día».
«Tendremos también la segunda edición de la `Feria de la Primavera´ que este año llega en formato de tardeo en la plaza del parque Doctor Fleming. El escenario se instalará en la zona de los bares amenizada de la mano de Paco k, el sábado desde las 16.00 h, y el domingo con el grupo de flamenco `En cualquier parte´.
El 3 de mayo por la tarde, continúa la edil, tendremos la celebración, un año más, de la Fiesta de la Ausente en la Plaza del Cristo, y ya a partir de las 21.30 h, en la misma ubicación, el espectáculo mi copla más flamenca con Carmen Macareno.
Por último, la concejala ha querido hacer público el reconocimiento y agradecimiento por el trabajo que realizan en la Hermandad del Cristo de la Misericordia, «no solo en la organización de las fiestas que ahora llegan, sino también que en ellos recae el inmenso honor y responsabilidad del mantenimiento de un emblema local como es nuestra ermita del Santísimo Cristo de la Misericordia».
«Especialmente en esta ocasión, añade Mohíno, quiero dedicar unas palabras de agradecimiento a Andrés Moraga por su dedicación totalmente altruista y que tras estas fiestas que tras estas fiestas dejará de ser presidente de la Hermandad pero que me consta, seguirá ayudando a los que continuarán con esta loable faena».
Por su parte, Emiliano Domínguez ha sido el encargado de desgranar las actividades que, desde la Concejalía de Deportes, se ha preparado en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia 2025. «Queremos hacer partícipes a todos de unas tardes y unas mañanas llenas de alegría de entusiasmo y compañerismo en torno a estas emblemáticas fiestas».
El martes 29 de abril, el Pabellón municipal Ernesto Arévalo de 16.00 a 18.00 h acogerá la actividad «Jugando al baloncesto» con concursos de triples, Two-ball, tiros libres, K.O. o gincana en diferentes categorías. Es un torneo que organiza la Escuela Deportiva de baloncesto Miguelturra con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra.
El sábado 3 de mayo, será el momento del «Torneo de voleibol alevín Santísimo Cristo de la Misericordia» en el pabellón del colegio Santísimo Cristo desde las 9.30 h. Está organizado por el Club ADV Miguelturra en colaboración con la Concejalía de Deportes del Consistorio.
Por la tarde, este mismo sábado 3, en la emblemática Plaza del Cristo tendrá lugar una Masterclass de Zumba Fitness gracias a Nuria Sánchez de FitPlus.
Por último, el martes 6 de mayo, junto al `Club Ajedrez de Miguelturra´ se celebrará el tradicional `Torneo de Ajedrez: Santísimo Cristo´ el CERE de Miguelturra. Los que quisieran participar pueden acercarse a la Concejalía de Deportes a inscribirse, ya que es gratuito.
En su intervención, Andrés Moraga, que ha anunciado que tras casi 40 años al frente, este 2025 deja la presidencia de la hermandad, ha sido el encargado de presentar las actividades religiosas y de culto. Unos actos que comienzan el viernes, 25 de abril, con las novenas en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia, y que comenzarán a las 20:00 horas del 25 de abril al 3 de mayo. Moraga ha recordado que «como todos los años, los grupos parroquiales y hermandades de la localidad están invitados a participar en las novenas».
El presidente de la hermandad, ha informado que el sábado, 26 de abril, se llevará a cabo el tradicional reconocimiento que cada año se realiza a personas que colaboran con la Parroquia. Así, este año, el homenaje está dirigido a María Isabel Sánchez Arévalo, «por sus innumerables colaboraciones a lo largo de muchos años». El acto tendrá lugar en la ermita del Cristo a las 21:00 horas, donde la hermandad hará entrega de un reconocimiento.
El domingo, 27 de abril, tendrá lugar la bajada de la imagen del Cristo de la Misericordia. Será a las 13:15 horas. Además de las diferentes novenas a lo largo de la semana, tendrá lugar la entrega de pergaminos a los bautizados en 2024, el 30 de abril tras la misa, o la exposición del Santísimo el 1 de mayo, de 9:30 a 19:30 horas.
Ya el viernes, 2 de mayo, tras la novena se celebrará la ofrenda floral, en honor al Patrón, que comenzará a las 21:00 horas en la Plaza de España. Y el domingo, 4 de mayo, día del Cristo en Miguelturra, a las 10:00 horas habrá misa en la ermita del Patrón, y a las 12:30 horas solemne Función Religiosa. Ya por la noche, a las 21:00 horas, procesión con la Sagrada Imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia.
Andrés Moraga ha reconocido que «uno de los actos más entrañables para mí, y que tengo considerado como segunda función del Cristo, es la misa por los enfermos e impedidos». Este acto, también conocido como «el día de los mayores», según Moraga, tendrá lugar el lunes, 5 de mayo, a las 18:00 horas. El martes, 6 de mayo, se celebrará la misa funeral por los hermanos difuntos, y los actos de culto terminarán el domingo, 11 de mayo, con la subida de la Imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia, a las 13:30 horas.
El presidente de la hermandad del Cristo, también ha anunciado el nombre de la persona que protagonizará la Fiesta del Ausente este año, y cuyo acto central tendrá lugar el sábado, día 3 de mayo, a las 21:30 horas en la Plaza del Cristo. Se trata de un reconocimiento a personas que, siendo de Miguelturra, tuvieron que emigrar y viven fuera de la localidad, pero que siempre que pueden visitan su localidad natal y participan de las fiestas del Cristo. Así, Moraga ha informado que la protagonista de este acto será Ramona Hervás Rivas, residente en Alicante.
Por último, Andrés Moraga se ha despedido agradeciendo «la labor que han desarrollado todas las personas que han trabajado por la hermandad a lo largo de los casi 40 años en los que he sido el presidente», con una mención especial «a todas las mujeres, que han sido las que siempre han sacado adelante la hermandad, tal y como atestiguan los libros de actas».
Por su parte, el vicepresidente de la hermandad, José Luis Barba, ha señalado que «el cartel de las fiestas de este año es un guiño a nuestras tradiciones, ya que refleja uno de los cuadros más antiguos de la ermita y que representa una copia de la pintura original que hay tras el retablo». Así, Barba ha explicado que se ha diseñado «una composición en la que se ha proyectado la imagen actual del Cristo, sobre el fondo del citado cuadro, que se encuentra en el coro de la ermita».
Una de las novedades más significativas para las fiestas del Cristo de este año es el cambio de emplazamiento de la celebración de los actos culturales. Así, José Luis Barba ha anunciado que «este año retomamos el espacio tradicional donde siempre se hacían los actos festivos, y que no es otro que la Plaza del Cristo». Barba ha hecho referencia a que «recientemente se celebró la misa del Domingo de Ramos en este lugar tan entrañable e histórico, y que reúne mejores condiciones para este tipo de celebraciones». En este sentido, el vicepresidente ha asegurado que «estamos preparándolo para celebrar todos los actos en la Plaza del Cristo, porque creemos que será un sitio muy acogedor».
En referencia a la renovación de la junta directiva, José Luis Barba ha informado que los miembros que menos tiempo llevan con cargo en la hermandad, «estamos con mucha ilusión, muchas ganas y mucho respeto hacia nuestros mayores, porque queremos mantener todo lo que ellos han conseguido en tanto tiempo de trabajo y tantos años, en los que se han dejado la piel sin pedir nada a cambio, y ayudando a que la Hermandad del Cristo esté ahora mismo donde está», y ha finalizado afirmando que «es una responsabilidad para los que continúen en la junta directiva el hecho de seguir potenciando y animando a la gente para que participe y las tradiciones de nuestro pueblo».
Por último, el secretario de la asociación, Luis Manuel Domínguez ha querido recordar que «llegar aquí es un trabajo de 365 días, donde la hermandad se dedica a mantener el templo para todos los fieles y en estos momentos para poder celebrar esta fiesta a la que queremos invitar a la participación de los habitantes de Miguelturra como lo hacían nuestros antepasados y ha dado las gracias a los fieles, al Ayuntamiento y a las casas comerciales que siempre colaboran con nosotros».
Por último, ha informado que el 25 de mayo tendrán renovación de junta directiva y anima a los hermanos a participar de ella «para sacar de ella una buena junta. Con un presidente igual de bueno que el actual que siga trabajando por la devoción de nuestro Cristo».