El pasado sábado día 16 escuchaba de madrugaba cómo el escritor y periodista José María Zavala desmenuzaba su reciente libro “Los expedientes secretos de...
Estanislao Z. Navas.- Cuéntase que un enclave que remontaba sus orígenes al mundo ibérico, inscribiría con trazos sanguinolentos en las páginas de historia un triste...
Cuando visitamos cualquier ciudad, andamos un poco perdidos en el entramado de vías que nos asaltan. Entonces recurrimos a un callejero como mejor solución...
Estanislao Z. Navas.- El desequilibrio social y económico que mostraba la sociedad más allá del medievo se veía claramente reflejado con mayor distancia a...
Estanislao Z. Navas.- En el artículo anterior hacíamos referencia a los medios de transporte que aún requerían de tracción animal para ayudar al hombre...
Estanislao Z. Navas.- El presente artículo – adelantado en algunas semanas - está dedicado “In memoriam” a todos aquellos que han fallecido recientemente y,...
Estanislao Z. Navas.- Cuando lleguemos al ocaso del próximo año asistiremos a una conmemoración muy especial dentro de los medios de comunicación en la...
Estanislao Z. Navas.- Continuando con las obras arquitectónicas racionalistas surgidas en plena etapa franquista nos detenemos hoy en un edificio singular puesto que su...
Estanislao Z. Navas.- En el artículo anterior, enfatizábamos el aspecto espacial del recinto público más importante de la capital, su Plaza Mayor, y en...
Estanislao Z. Navas.- Centro neurálgico por antonomasia de la capital, puesto que históricamente ha acogido multitud de actividades y sus formas han variado en...
Estanislao Z. Navas.- A lo largo de la historia de cualquier municipio, el parque inmobiliario muestra muchas veces la evolución económica y social de...
Estanislao Z. Navas.- De reciente actualidad, y no por buenas noticias, está el edificio sobre el que nos detenemos a continuación. Constituyó una antigua...