Acabamos
de conocer los pésimos datos de empleo. La esperada crisis económica ya no
llama a la puerta, está aquí; en realidad, nunca se había marchado....
La noche del debate entre los cabezas de lista de los principales partidos estuvo sazonada con los comentarios de los analistas televisivos. La mayoría...
Antes
de nada, creo conveniente definir qué se entiende por asfixiar y por disidencia
en el contexto de este artículo. Nos apoyaremos en las acepciones de...
La
revolución de las sonrisas resultó ser una mueca pintarrajeada en forma de
rodaja de sandía sobre unos labios horizontales carentes de amabilidad.
La
revolución de las sonrisas...
El
historiador argentino, D. Julio González, describe perfectamente en su
fantástico libro La involución de América
Latina las nefastas consecuencias de las llamadas independencias.
Explica
que involución significa achicarse...
Creo de interés responder a alguno de los comentarios de los lectores a mi artículo anterior. La intención es aclarar posibles dudas o malinterpretaciones.
Es
importante...
En
Europa, durante siglos se escribieron ingente cantidad de páginas lacrimosas
por el sufrimiento y destrucción de los indios en el Imperio Español.
Montesquie, que como los...
El argentino Julio González es uno de los grandes historiadores hispanoamericanos. Entre su minuciosa obra hay dos libros de importancia capital para entender el...
Este
es mi segundo artículo dedicado a la semana de la Hispanidad. Uno diario hasta
el 12 de Octubre, inclusive.
No
debe entenderse a la Hispanidad como un...
“Ahora, España”, dice el lema del PSOE para las elecciones del 10-N.
El
partido que hizo la reconversión industrial convirtiendo a España en un país...
En
España, el afrancesamiento de las élites tras el advenimiento de la dinastía
borbónica, dejó su influjo en la lengua.
La
palabra tarta desplazó a torta. A partir...
Resulta desasosegante ver cómo una parte del Congreso de los Diputados negó un aplauso, si quiera tenue, a las víctimas del terrorismo.
Resulta
inquietante que Zapatero...
“Los agresores no preguntaron a la víctima ni ésta dio su consentimiento”
El
Tribunal Supremo ha dictado sentencia sobre el caso conocido como “La manada” y
la...
Lo de Manuel Valls no es un capricho para matar el tiempo mientras disfruta de su nueva pareja multimillonaria y sus escapadas marbellíes.
En
Francia, Valls...
Después de unas elecciones, sean del tipo que sean, debe primar la cortesía. Quienes perdieron habrían de felicitar a los vencedores y aceptar dignamente...
En España hay 8,5 millones de personas en riesgo de exclusión social, según el último informe de Cáritas.
La
ideología de lo políticamente correcto empuja fuera...
En mi artículo “Las verdaderas dos Españas”, apuntaba que fueron las élites afrancesadas del siglo XVIII quienes por agradar a la nueva dinastía borbónica...
Terminada
la etapa de las consignas, de las pancartas, de las apariencias interesadas, de
las medias verdades o ni siquiera eso, ha comenzado el momento de...
¿Podrían todos los interventores y apoderados de los partidos políticos asegurar la limpieza de unas elecciones?
La
respuesta es no, si el proceso electoral fuera similar...
En 48 horas los colegios electorales abrirán sus puertas.
El
colofón de la campaña proselitista estuvo en los dos debates televisados entre los
4 partidos presentes: PSOE,...
Si alguien dudara de que la dialéctica o contraposición izquierda derecha ya no sirve para interpretar nada, debería detenerse a analizar los hechos del...
El urbanita ha tratado con desdén al campesino. El mundo burgués acuñó el vocablo ciudadano para referirse al sujeto político acreedor de derechos en...
La llamada democracia liberal nació imperfecta, y de seguir por el camino actual acabará en una oligarquía perfecta; no importa cómo la llamen.
El
ejercicio democrático...