Autor

Manuel Valero

669 Publicaciones
0 COMENTARIOS

Cuaderno de pandemia (y 25)

Manuel Valero.- Y al final de todo, qué. Cuanto ha sucedido nos ha puesto de algún modo frente a un espejo que nos ha...

Julio Anguita y los gilipollas

Manuel Valero.- Mi madre me lo dijo un día que vio a Julio Anguita en la televisión. “Me gusta ese hombre”.  Me extrañó esa...

Cuaderno de pandemia (24)

Manuel Valero.- El lunes nos encontraremos en la primera fase. Si es conveniente o no ya nos lo dirá el pico pandémico. Uno confía,...

Cuaderno de pandemia (23)

Hay un nuevo espécimen surgido de la espesura de estos tiempos, bueno dos: el cenizo y el policía. El primero se queja de todo...

Cuaderno de pandemia (22)

Manuel Valero.- Yo reivindico la vieja normalidad, la de la calle, la que te permite sobar al prójimo, restregarte en los conciertos de rock,...

Cuaderno de Pandemia (21)

Manuel Valero.- Día 51 de confinamiento, en vísperas del debate parlamentario que ha de decidir si se prolonga otra quincena más el Estado de...

Cuaderno de pandemia (20)

Manuel Valero.- ¡Quién me iba a decir a mí que en mayo de 2020 iba a tener un recordatorio de la Feria por unos...

Cuaderno de pandemia (19)

Manuel Valero.- Qué difícil es todo en estos tiempos de sorda algarabía. Fue terminar el presidente de exponer su plan cuatrifásico y ya deduje...

Cuaderno de pandemia (18)

Manuel Valero.- He salido hoy al balcón a ver niños. A ver la calle con niños. Y he visto unos cuantos de la mano...

Cuaderno de pandemia (17)

Manuel Valero.- El día de su cumpleaños M. se levantó con la urgencia de encontrar algo. No sabía exactamente qué. Ni siquiera había soñado...

Cuaderno de pandemia (16)

Manuel Valero.- Baltasar Gracián no sólo dijo aquello de lo bueno si breve, dos veces bueno, sino que en la pila de aforismos que...

Cuaderno de pandemia (15)

Manuel Valero.- Hoy es el día del hornazo en Puertollano. Deberíamos andar por ahí, como hacíamos de chiquillos, correteando por el cerro de Santa...

Cuaderno de pandemia (14)

Manuel Valero.- Ayer se conoció la noticia del fallecimiento del pediatra del  Santa Bárbara, Héctor Garrido. La desconocida lista nominal de quienes ha muerto...

Cuaderno de pandemia (13)

Manuel Valero.- Esta mañana había más gente de la habitual en el supermercado de mi barrio. Me ha llamado la atención la amabilidad que...

Cuaderno de pandemia (12)

Manuel Valero.- Hoy luce un sol espléndido. Es 12 de marzo de 2020. Domingo de Resurrección en el orbe cristiano. Y me ha apetecido...

Cuaderno de pandemia (11)

Manuel Valero.- Después de 26 días de arresto solidario uno empieza a notar síntomas de empacho. Sí. Sobre todo de dos cosas: de la...

Cuaderno de pandemia (10)

Manuel Valero.- La ciudad material no se derrumba. La ciudad amanece cada día sola, con insólita expresión de superviviente, intacta, erguida frente a todo...

Cuaderno de pandemia (9)

Manuel Valero.- Esta mañana he contado tres seres humanos en la acera. Iban con sus mascotas, enmascarados y enguantados. Lucía un sol primaveral. Los...

Cuaderno de pandemia (8)

Manuel Valero.- Hoy me he acordado de lo que me dijo ayer un amigo. Los de nuestra generación, es decir, los de 60 y...

Cuaderno de pandemia (7)

Manuel Valero.- A primeras horas de la mañana me llegó la noticia del fallecimiento del sacerdote don Mariano Mondéjar. Minutos después de recibirla me...

Cuaderno de pandemia (6)

Manuel Valero.- Esta mañana he tenido que contar hasta cinco antes de ponerme escribir. Así me he ahorrado dejar escrito aquí lo que pienso...

Cuaderno de pandemia (5)

Manuel Valero.- Tengo ganas de ver el Paseo de San Gregorio. Muchas. Y de caminar bajo su arboleda que hoy extraño desde que nos...

Cuaderno de pandemia (4)

Manuel Valero.- Lo primero que he hecho al levantarme ha sido poner la televisión, consultar el móvil, leer  la prensa digital y encender un...

Cuaderno de pandemia (3)

Manuel Valero.- Podía comenzar el cuaderno de hoy con frases de autoayuda de saldo como las hace Paulo Coehlo pero ni lo frecuento ni...

Cuaderno de pandemia (2)

Manuel Valero.- Lo sobrellevo. Esta mañana he ido a la compra a por un poco de fruta y luego de sortear esa soledad desconocida...

Cuaderno de pandemia

Manuel Valero.- Como cada cual, uno se espanta de lo que ve, oye y lee. En la calle. O en las redes. Hay mucho...

Un día cualquiera en los tiempos pandémicos

Manuel Valero.- A veces reconforta salir a la calle. La calle te recibe con un abrazo de normalidad que te sacude las escaras de...

Hago saber

Manuel Valero.- Está bien lo del bando que dicho sea de paso no es el masculino de banda, ni siquiera en su acepción más...

La guitarra como concepto visual de Silvia Nogales

Manuel Valero.- No es casual que la guitarrista de Puertollano, Silvia Nogales, viniera a tocar a su pueblo natal en los preaperitivos del Winter...

Don Benito, el padre de la gran narrativa

Manuel Valero.- Basta contemplar los tomos de los Episodios Nacionales. Apabulla. Ya no digo leerlos que puede resultar petulante pese a que lo hice....

Tenemos que escribir de ello, Eduardo

Manuel Valero.- Le decía el otro día a Eduardo Egido, escritor, jubilado y amigo, que quienes tenemos un compromiso con la Literatura y nuestra...

De la envidia y otras declaraciones

Manuel Valero.- Antes de que aparecieran las redes, mucho antes, le oí decir a mi abuela que quien alardea alberga en el fondo un...

Puertollano en FITUR

Manuel Valero.- Si aplicamos a la ciudad de Puertollano los cánones ortodoxos del  turismo, reconozcámoslo, no es ciudad de visitar. Pero no pasa nada....

¿A quién aplaudimos en una tragedia?

Manuel Valero.- Dicen que la sabiduría la da la calle y la vida. Algo de eso debe haber. El otro día uno de los...

Desconexión

Manuel Valero.- Me habían dicho que una desconexión periódica de los medios y de las redes es tan saludable para la salud mental como...

El club de los 65

Manuel Valero.- Cuando uno mira atrás sin ira, que es como hay que mirar, con nostalgia, con absoluta asunción de cada día de nuestro...

2020

Manuel  Valero.- 2020. Parece un guarismo de ciencia ficción. Como lo parecía, al menos yo tenía esa sensación, 2001 Una odisea en el espacio,...

Cuando sopla la canícula: El crudo relato de Tabas Arias

Manuel Valero.- La narrativa sobre el tiempo más terrible de nuestra historia reciente, la guerra civil, tiene el estigma añadido de la corrección política...

Un poco más de rigor

Manuel Valero.- Es evidente que el aire que hemos respirado –y respiramos- en Puertollano desde los albores del carbón hasta el momento presente no...

Lo de Ciudadanos, Vox y Teruel y ahí lo dejo

Manuel Valero.- La noche de las elecciones cada cual se va a la cama según y cómo. Pero lo bueno viene después, al día...

Última hora