Manuel Valero.- “El muerto vivo” debe aparecer en los sesudos despachos de las Universidades del mundo para hacer justicia a la filosofía rumbera de...
Manuel Valero.- Lo de Leo Harlem es prueba irrefutable del cambio de opinión por conveniencia. Pero sobre todo de criterio inconsistente. Sabina es progre, rebelde, irreverente, grandísimo...
Manuel Valero.- El alcohol cuando se socializa pierde el glamour de los grandes derrotados que rumian su carcoma en una taberna solitaria hablando con el...
Para quienes somos de Puertollano la masiva respuesta popular a la manifestación del 10 de julio no nos sorprende. Cuando las circunstancias han llamado...
Manuel Valero.- La izquierda necesita pensadores de izquierdas críticos con la izquierda cuyo pensamiento la aleje del tactismo inmediato y del cálculo logístico a medio...
Manuel Valero.- En noviembre de 1975 mandé un artículo en una carta convencional -texto a máquina, sobre, sello y buzón-al diario Lanza. Se titulaba Una Corona para la...
Manuel Valero.- Entre un Congreso al uso, apañado, de aparato, controlado, orgánico y religiosamente estatutario y unas primarias a saco y a discreción, está la...
Manuel Valero.- Para empezar una obviedad: la abstención sacó ayer una mayoría groseramente tirana y sepa Dios y los electores el arco de colores que puede arrojar...
Cuando veo que los diarios deportivos catalanes ningunean lo insólito de una eurofinal futbolística madrileña y cuando veo o no puedo ver, porque no...
Manuel Valero.- El programa de La Sexta que radiografió con una mala resolución el presente crítico de Puertollano, que no deshauciado, extremo que anula toda esperanza, fue...
Manuel Valero.- Para la gente que se curraba el asfalto en las calles de Madrid ante grises mucho menos contemporizadores que los antidisturbios democrátas del 22-M, Adolfo Suárez...
Manuel Valero.- En el año 92 del anterior siglo, el Ministerio de Cultura otorgó 200 millones de las antiguas pesetas a la película Colón, protagonizada...
Manuel Valero.- Salvo el amargado crónico de la vida, a cualquiera que le pregunten si le hubiera gustado que su señora madre lo hubiera abortado respondería que no....
Manuel Valero.- Uno que ya tiene escrito lo que está escrito, precisamente, le dedicó al anterior presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, un artículo en...
Manuel Valero.- El uso, mejor dicho, la utilización de la abstracción “pueblo”, como todas las palabras y sus conceptos, tampoco ha podido resistir la contaminación...
Manuel Valero.- Tan desatendidos estamos de historias que hagan añicos esa antipatía cotidiana que se dilata aun más con el sol de justicia de agosto...
Manuel Valero.- La comparecencia del consejero, José Ignacio Echániz, en Ciudad Real para hablar de la receta electrónica y presentar un nuevo cargo político puede...
Manuel Valero.- (Reescripción libre de un manuscrito firmado por un tal Celestino Torroba y encontrado bajo el hule de una taberna de aldea). “Dios tiene mucha...
Manuel Valero.- La televisión más infame, tóxica, contaminante, repleta de valores pútridos, que pone bajo los focos lo peor de la condición humana, ha dado...
Manuel Valero.- Aunque parezca presuntuoso, yo perdono al alcalde de Puertollano Joaquín Hermoso, pese a no encontrarme en la nómina de los dañados. La política es a veces una...
Manuel Valero.- No es nuevo. Ciudad Real es territorio finquero de las grandes fortunas de España y del duque de Westminster. Esta provincia hasta ayer atrasada...
¿Porqué las grandes historias de amor acaban de manera tan insoportablemente tristes? Porqué demonios Romeo y Julieta han de acabar tiernamente cadáveres el uno...