Conocida, finalmente, la fecha de la convocatoria electoral anticipada de las Generales para el 28 de abril, y sabedores anticipadamente de la otra triple...
En 1998 el llorado Ignasi Solá-Morales, publicaba su trabajo Patrimonio arquitectónico y parque temático en la revista Loggia: Arquitectura&Restauración, para hacernos ver de forma...
El diccionario de la RAE fija hasta once acepciones para la voz Ordinario. Acepciones que van desde lo común, regular y lo que sucede habitualmente, hasta lo que no tiene grado o distinción en su línea. Sin...
He leído, tras la muerte de Eduardo Arroyo días pasados, el singular trabajo de Francisco Calvo Serraller Diccionario de ideas recibidas del pintor Eduardo...
No piensen mal por aquello del enunciado propuesto de Gay saber, como un saber específico de los homosexuales. Un saber fraccional y partidario, que...
Agosto, octavo mes del año, es visto comúnmente como un punto central de fuga.
Una fuga revestida en la denominación de sábado del año.
Sin señalar,...
Trilogía del verano.
Como antes fuera aceite, vinagre y sal.
Trilogía del verano.
Pero no sólo de él, sino de la historia misma.
La sal como binomio de...
La llegada de Pablo Casado Blanco a la presidencia del Partido Popular en el XIX congreso de la fuerza conservadora española, abre algunos interrogantes...
Justamente, como una galería de los Mundiales de Rusia 2018.
Que por ello, podría haber sido una Rusiería en modo Putin aclamado.
Un Putin aclamado, que...
Entre L´avenir (Mia Hansen Love, 2016) y Lou Andreas-Salome (Cordula Kablitz-Post, 2016), hay algunos paralelismos sorprendentes. Dos películas que pese a sus diferencias estilísticas...
Pensar y cambiar con la conjunción copulativa, establece una complementariedad de acciones: Lo primero y luego lo segundo.
Cosa diversa de la conjunción disyuntiva que...
Cuando el recientemente desaparecido, Antonio Mercero, rueda en 1972 La cabina, con guión de José Luís Garci, el paisaje de las telecomunicaciones no había...