Autor

José Rivero

724 Publicaciones
0 COMENTARIOS

Etnias

No siempre uno es lo que parece, incluso, uno no parece lo que dicen que es, o lo que realmente es. Porque estas dos...

Salón de Otoño

Etimológicamente Salón, alude como su propio nombre indica, a una Sala grande o a una pieza de grandes dimensiones, con destino preferente a las...

Villa Real: Del Topos al Logos (y LI)

“Esta democracia podrida la trajo aquella generación de jóvenes que luchó contra la dictadura franquista desafiando cárceles y torturas. Libertad sin ira, cantábamos entonces....

Villa Real: Del Topos al Logos ( L)

En suma, todo y todos apuntaban, nos apuntaban y se apuntaban, al año mágico de 2005. Incluso dos años antes, el razonamiento publicitado recogía...

Estrés de armario

Parece ser que  en toda verdad se esconde agazapada su contraria. Así al ‘Elogio de la abundancia’, beatificado hasta ayer mismo en las sociedades...

Populismos

Advierte Paco Segarra sobre los Populismos, como si de una nueva ola político-social se tratara. Y cuenta para ello con muchos argumentos de peso...

Villa Real: Del Topos al Logos ( XLIX)

El 5 de febrero de 2003 y organizado por el Colegio de Arquitectos de Ciudad Real, tuvo lugar en un hotel local, uno de...

Villa Real: Del Topos al Logos ( XLVIII)

El recorrido de los diez años que transcurren entre 1998 y 2008, dan para mucho o dan para nada. Dan para tanto, que algunos...

Ciencias y Letras

Ya se sabe lo que se indica y señala con tal expresión que esconde una disyuntiva fenomenal retomada de los viejos bachilleratos perdidos y...

402 palabras

El 28 de diciembre de 2012, me asomaba al balcón de Miciudadreal, desde donde he mirado, bajo el prisma de la sentimentalidad y desde...

Villa Real: Del Topos al Logos ( XLVII)

Medios de comunicación. Nuevas emisoras de FM municipales y municipializadas. Cambio de dirección de LANZA de Zuoloaga a José Antonio Casado, luego de Casado...

Síndrome Brandt

Alrededor de 1973, los organismos de seguridad e inteligencia de la República Federal Alemana recibieron información sobre uno de los asistentes personales del canciller Willy...

Memento mori: jueves y duelo

Sobre la muerte y su significado se interroga Argullol: “Después de la muerte de Edipo -que es la muerte de un sistema de pensamiento,...

Memento mori: miércoles y ceniza

Los filos de lo mortuorio se presentan en estos días como una evidencia de la caída tanto de la luz declinante como de la...

Memento mori: martes

Adán, para Cees Nooteboom  es “el primer muerto de la historia universal”. Pero  Abel ¿no murió antes? *** Pero, “mientras vivimos, la muerte no existe. Cuando...

Memento mori: lunes y Negro

Había perdido la noción y la presencia del negro, y veía con extrañeza su recuperado retorno rememorativo y conmemorativo, en un presente muy ennegrecido...

Abanicos y ventiladores

Publica Gonzalo Ungidos, en el diario El Mundo del 12 de octubre, un texto caliente sobre el último trabajo, con censura editorial mediante, de...

Carla, la destrucción y el fracaso

“A la vida de las personas siempre llegamos tarde”. Javier Marías.  Aparqué a Marías y a Modiano en las lecturas programadas del fin de semana...

Villa Real: Del Topos al Logos ( XLVI)

Que el año en curso, de 1998, venía cargado de presagios acumulados y presentidos, se dejaba ver entre otros proyectos como en el anunciado...

Modiano Nobel de Literatura

La noticia del Nobel de Literatura otorgado a Patrick Modiano, me coge preparando notas para un encuentro vespertino, a celebrar en la tarde del...

Villa Real: Del Topos al Logos (XLV)

Desmontada la secuencia Arquitectura/Belleza sólo quedaba un reguero posible para avanzar, visto pues como la ‘Belleza terrible’, que fuera interrogada por Romero Fernández (‘Ciudad...

El amor ¿mata?

Por lo menos matan o eso dicen, ciertos síntomas del amor, tal y como se expresan en algunas ocasiones laterales y parietales. Más allá...

Villa Real: Del Topos al Logos ( XLIV)

Las diversas acometidas urbanas que se fueron verificando en la década de los noventa, tan variadas como diversas,  contaron con una diversidad de relatos...

XL años de Fúcares

“Quien pueda recordar y mirar hacia atrás descubrirá, si lo hace y ejecuta, la increíble transformación de la galería Fúcares en sus veinticinco años...

Prévert y ‘Les feuilles mortes’

El libro ‘Paroles’ del poeta y escritor Jacques Prévert, en su primera edición francesa ve la luz en 1946, y viene a ofrecer parte...

Villa Real: Del Topos al Logos ( XLIII)

La Plaza como espejo artificioso en el que mirarse y ser mirado, prolonga el arbitrario de la Mirada como representación de un Orden Posible,...

La cena de los cuchillos

José Bono Martínez, ex Presidente de Castilla-La Mancha, ex Ministro de Defensa y  ex Presidente del Congreso de los Diputados, publicaba ayer un suelto...

Villa Real: Del Topos al Logos ( XLII)

Y es esa falta de sintonía advertida entre ambos términos, entre el Topos y el Logos, la que provocará, finalmente, la idea de fractura...

Villa Real: Del Topos al Logos (XLI)

Pero en todo caso no conviene olvidar, que el debate abierto se producía con la idea, lisa y llana, de la peatonalización de la...

Corazón de comercio, cuerpo de ciudad

La reciente campaña municipal de promoción del Comercio, hace énfasis en el corazón, más que en el cerebro o en el  cuerpo entero. Y...

Villa Real: Del Topos al Logos (XXXX)

Frente al desdén aristocrático y elitista esgrimido años atrás por  Manuel López Villaseñor, la postura del PSOE local abogaba por una suerte de asamblearismo...

Tradiciones modernas

Durante años la Pandorga – la fiesta más ‘genuina’, ‘propia’ y ‘antigua’ (por eso entrecomillo los adjetivos, por discutibles, por difusos y por improbables)...

Verbena errante

Hay muchas formas de ocupar las calles de la ciudad. Y no todas son iguales. No diré, por ello, que son tantas las formas...

‘Los abajo firmantes’

‘Los abajo firmantes’ era una fórmula usual, durante un tiempo ya ido y ya vencido, de  comenzar los escritos de cualquier índole, que se...

Escritos bélicos y guerra escrita

Cerrando el centenario de la ‘Gran Guerra’, también llamada ‘Primera Guerra Mundial’; y bordeando el setenta aniversario del desembarco de Normandía, del 6 de...

Villa Real: Del Topos al Logos (XXXIX)

En ese proceso secular de vaciamiento de usos que, históricamente, la Plaza había experimentado, se producía ahora el alejamiento de la circulación rodada; para,...

Villa Real: Del Topos al Logos (XXXVIII)

Todo ese cambio conceptual en las consideraciones abiertas sobre las ciudades, coincidió con la inflexión política de la transición democrática, abriendo un caudal de...

Di Stéfano en blanco y negro

Hay una rareza en la rememoración de la vida del recién desaparecido, Alfredo Di Stéfano. Y hay también una suerte de emoción laica y...

Miradas

Hay una doble distancia – distancia superior y distancia inferior– en la mirada que permite configurar su sentido y determinar su duración. Pero el...

Villa Real: Del Topos al Logos (XXXVII) – ‘Al año del comienzo del serial’

Todo ese marasmo destructor agregado en el tiempo, compone una foto fija de difícil captura pero de fácil valoración; tal y como la verificada...

Última hora