Autor

José Rivero

724 Publicaciones
0 COMENTARIOS

Las piedras de la memoria (13)

Todo ese marasmo destructor agregado en el tiempo, compone una foto fija de difícil captura, tal y como la verificada por Fernando Chueca Goitia...

Ola púrpura, Lluvia púrpura

El Púrpura es el color o el conjunto de coloraciones que se encuentran amalgamadas entre el rojo y el azul. Por lo que, más específicamente, podemos decir que es un color magenta oscuro,...

Las piedras de la memoria (12)

Hay todas unas posibilidades exploratorias de ese respaldo táctico y estratégico, de la inteligentzia local a la vía abierta de agua que no cesa....

Pintura, lenguaje y movimiento

Frente a la creencia extendida, y que impusiera e impulsara Ernst Gombrich, de que la Escultura occidental, históricamente ha  tratado de captar el movimiento;...

La fama y sus medios

Durante años se dijo de él, y se dijo de ella, que fueron famosos. Merced a la continuada presencia de ellos, en medios de comunicación...

Geografía personal. Grado superior. GPGS

El  próximo miércoles, 20 de abril, en el Museo de la Merced, tendrá lugar  la presentación de ‘Geografía personal. Grado superior’ (Serendipia Editorial). Han...

Búsquedas

Se dice que "encontrar es hacer y hacer es encontrar", en una rara equivalencia que habría que explicar. Ya que no toda búsqueda es una...

Cortar y pegar

El ejemplar que conservaba del libro de Paul Morand 'New York' (1927) tenía una curiosa particularidad, que podía inducir a error. Y es que su...

Las piedras de la memoria (11)

Si los anteriores elementos relatados, componían piezas singulares del repertorio edificado histórico y fueron abatidos en ese canje misterioso de la sensibilidad ausente y...

Las piedras de la memoria (10): Escolios a cincuenta años vista

Años después del lamento alonsiano, otras visiones diferentes no dejaron lugar a dudas del proceso abierto y ya desvelado en ciernes, a lo largo...

Las piedras de la memoria (9)

Esa moderación y ese equilibrio no es el camino que trazara, años después, el notorio falangista y Delegado Provincial de Educación y Ciencia, Marciano...

Las piedras de la memoria (8)

Si no se puede consentir la pérdida de un acta del siglo XVII o de un legajo medieval, ¿cual serán las razones que permitan...

Las piedras de la memoria (7)

N.B. La serie que comenzada el 13 de enero de 2015 con idea de continuidad, avanzó mal que bien, hasta su sexta entrega del...

Charlistas y parlistas

Escribía Luís Fernández Galiano, hace largos años, a propósito de las  obras y ampliaciones de los edificios del Congreso y del Senado, sobre la...

Investir, vestido, investidura

Dice el DRAE que por investir debemos entender el acto de "conferir una dignidad o cargo importante". Y por ello la investidura es y resulta...

Palabras, viento

Antonio Machado, afirmaba aquello tan sabido de que "La poesía era palabra en el tiempo"; que no es lo mismo que el tiempo que...

Los dos Eco

El caso de Umberto Eco (Alessandría, Piamonte 1932), recientemente fallecido el día 19 en Milán, representa a la perfección el ajuste de cuentas sobre...

Exterior extremo

Los recientes estrenos de 'The hatefull eight' de Quentin Tarantino y de 'The revenant' de Alejandro  González Iñárritu, ambas películas de 2015, ponen sobre...

Confusiones confundidas

No es lo mismo, aunque haya oído esa confusión absurda, lo de 'estar atónitos', con lo de 'estar atónicos'. Aunque en estos días ¿memorables o...

Carne, Carnaval, Careta

Por más que digan y crean el Carnaval se encabalga más en la Careta que en la Carne. Más en el miedo que en el...

‘Road movie’ versus ‘Hotel movie’

Igual que al conjunto de películas que se desarrollan en la carretera y sobre la carretera, el cine de los Estados Unidos y por...

Papeles, cartones

Por Papel, la décimo primera acepción del DRAE, establece que es el "Personaje de la obra dramática representado por el actor". Incluso la acepción anterior,...

Brevedad

¿Por qué será, lo dicho sobre 'Lo bueno, si breve, dos veces bueno'? ¿Es bueno ser breve? o ¿es buena la brevedad? ¿Lo corto es ya...

Turismo político y política del turismo

Turismo de la Política y Política del Turismo, no es lo mismo aunque esas denominaciones, aparenten similitudes y concordancias. Bien cierto es que la Política...

Flash-back: De ‘Dos en la carretera’ a ‘Petulia’

Viendo el otro día, por enésima vez, 'Dos en la carretera' (Stanley Donen, 1967) pude advertir cómo una película llamada a ser un éxito...

Galimatías

La renuncia de Rosa Romero, como concejala del Ayuntamiento de Ciudad Real, para quedarse 'solamente' como Vicepresidenta 4ª de la mesa del Congreso de...

Aniversario

Hay  aniversarios para el júbilo y, también, hay aniversarios para el gozo y el mejor de los recuerdos. Hay otros aniversarios, que bien merecerían ser...

Metáfora-Pasarela

Hasta aquí y hasta ahora, el Parlamento, el Congreso de los Diputados y el Senado, eran y son ambos dos lugares, "la sede de...

Bowie

El 20 de marzo de 2013, en vísperas de Primavera, escribía en 'Perifería sentimental' un texto denominado Jovenzanos. En él anotaba la soberbia creatividad de...

Adoquines y playas

Si 'debajo de la playa están los adoquines', al revés que lo predicado en mayo de 1968, habrá que tener cuidado con no tropezar...

Balance y cierre

Todo final, incluso los finales de año, propiamente, se asemeja a un principio. Sin que los finales sean propiamente principios. Ni siquiera ni mucho menos, los...

Letras y números

Todo proceso electoral concluido, como el reciente del 20-D-2015, no es sino un código alfanumérico de lectura dual. Código alfanumérico cifrado o sin cifrar según...

En campaña y 4: equívocos naturales

La práctica deportiva que trata de equilibrar las características de los contendientes, establece grupos asimilados de competidores homogéneos. Así ocurre con el boxeo y con...

En Campaña 3: Equívocos gramaticales

Ahora que Rafael Sánchez Ferlosio, publica un resumen de sus textos gramaticales, bajo la forma de ‘Altos estudios eclesiásticos’, hay otros clérigos encubiertos que...

En campaña 2: equívocos carnales

El relato salutífero que los partidos proponen en la Campaña electoral, radica más en el eslogan esculpido, modelado y bruñido, que en las largas...

En campaña 1: equívocos unívocos

Santiago de Molina, sostiene en su blog que "la casa es un organismo reaccionario, poco tendente al cambio y de naturaleza conservadora". Frente al conservadurismo...

Precampaña y 9. Amigos enfrentados

En épocas electorales, uno pierde tantos amigos, como aparecen pretendientes a serlo. Y es que otros más, al calor de la petición del voto, se...

Precampaña 8. Onomásticas

Que una campaña electoral, como la que se nos viene encima, comience un día 4 puede ser irrelevante. O puede ser indistinto. Como tantas otras...

Precampaña 7. Programas y propuestas

Un Programa electoral, antes era entendido, básicamente. como una prospección de futuro. Por ello se hablaba de 'Programa Máximo y de Programa Mínimo'. El 'Programa Máximo'...

Organizaciones terroristas

Guerra no, paz si. Maldita guerra, bendita paz. No a la guerra, si a la concordia. Guerra nunca, paz siempre. Guerra jamás, siempre conciliación....

Última hora