Cuando se inicia el siglo XX, el CEDOBI tiene ya doce años de agitada andadura. Mantiene sus objetivos investigadores y continúa prestando importancia a...
Tras un intenso y fructífero año 1996 en el CEDOBI, un verdadero desastre para la derecha conservadora, próxima a la ultraderecha franquista, se desarrolla...
Otoño de 1996. Vienen a España cientos de brigadistas para recibir el homenaje organizado por diferentes entidades e instituciones. Han tenido que pasar seis...
El número 69 de la revista Al-Basit, del Instituto de Estudios Albacetenses, sale en diciembre de 2024. Aurelio Pretel Marín publica un obituario de...
Francisco Fuster Ruiz abandona en 1986 su puesto de director del Archivo Histórico Provincial de Albacete. Su nuevo destino es el Archivo General de...
Durante los últimos años de la dictadura y primeros de la transición llegan a Albacete brigadistas, políticos, escritores e investigadores, interesado en el tema...
El profesor Vicente Gay Forner, franquista y ultraconservador, escribe un artículo referido a las Brigadas Internacionales (BB II) en plena guerra, que es publicado...
El siquiatra y escritor albaceteño Cándido Polo Griñán publica un artículo en El País (“Las Brigadas Internacionales. De la historia a la leyenda”, 13-10-2016)...
Francisco Colás escribe cuentos en Vida Manchega: “Memorias viejas”, un amor despechado con final en suicidio (30-12-1918); “La amargura del pasado”, verbena en...
Francisco Colás continúa con sus colaboraciones periodísticas. Sobre todo en Vida Manchega, que simultanea con su estudios de Medicina, ya sean cuentos, artículos...
Tras realizar los estudios correspondientes, obtiene en 1911 el título de Derecho por la Universidad Literaria de Valladolid. Gómez-Lobo figura en la relación...
Gómez -Lobo colabora en distintos periódicos de Toledo, Valladolid o Ciudad Real, con artículos como “Álbum romántico” (La Tarde, Toledo, 29-1-1909), “Crítica literaria....