Núñez destaca el papel de los alcaldes ante el apagón nacional frente a un Page que “volvió a dejar solos a los ciudadanos”

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha destacado el papel de los alcaldes de Castilla-La Mancha ante el apagón nacional que sufrió ayer todo el país frente a unos gobiernos socialistas de Pedro Sánchez y Emiliano García-Page que volvieron “a dejar solos a los ciudadanos”.

Así lo ha indicado en una rueda de prensa en las Cortes regionales, junto al presidente de la FEMP-CLM y alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, donde ha asegurado que es momento de “actuar con responsabilidad y determinación” y que hacerlo con “respeto no está exento de hacerlo con la crítica oportuna a lo que no se hace bien”.

Núñez ha lamentado que el Gobierno de Sánchez dejara solas a las comunidades autónomas con un nivel de alarma que llegó al nivel 3 “a la carta”. Además, el Gobierno de Page dejó solos “a los ciudadanos y a los alcaldes, una vez más cuando hay una crisis en Castilla-La Mancha”.

El presidente regional del PP ha recordado que en este tipo de situaciones es vital la colaboración institucional y pensar “primero en el interés general”, que tiene que estar “por encima de cualquier otro elemento” ante una “clara desinformación que tiene como mejor ejemplo el caos que se está produciendo en la educación”.

“El Gobierno ha dejado solos a los docentes y a los padres”, ha incidido, ya que cada centro educativo está tomando sus propias decisiones ante un “caos a la hora de abordar los distintos elementos, ya que momentos como este requieren responsabilidad e información”.

Núñez ha dicho que desde el primer momento mantuvo una actitud colaborativa y preocupada ante las circunstancias, estando en permanente contacto con los alcaldes y portavoces del PP de Castilla-La Mancha, que asumieron competencias impropias.

Además de contactar con el tejido empresarial de la región para conocer la situación y la repercusión para la economía regional ante una situación caótica y con consecuencias “negativas para la economía del país y de la región”. Especialmente, ha continuado, las industrias agroalimentarias y los pequeños y medianos comercios que han sufrido grandes pérdidas.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img