Ciudad Real soporta con aplomo las doce horas del histórico apagón del 28 de abril

Ciudad Real vivió con relativa tranquilidad la histórica jornada del apagón a nivel nacional de este 28 de abril de 2025. Alrededor de las 12:30 horas la capital manchega se quedó sin electricidad tras el corte de suministro y no la recuperó hasta cerca de la una de la madrugada.

Según ha informado Policía Local la noche ha sido tranquila, solo alterada por las numerosas alarmas que se han activado “por los fallos de corriente eléctrica y tras restaurar se la misma”. Tal como recoge la cuenta oficial del cuerpo municipal en X, los agentes han identificado a diversas personas y el servicio policial se ha reforzado al máximo.Policía Local ha trabajado en coordinación con Policía Nacional, Protección Civil y Protección Ciudadana de la Junta de Comunidades.

El Ayuntamiento de Ciudad Real activó el Plan Municipal de Emergencias (PLATECIUR) por el apagón eléctrico, movilizando, vía decreto, a personal y técnicos de áreas municipales que apoyaron a los servicios de Policía Local y Protección Civil. Asimismo, Policía Local desplegó un operativo al máximo de sus agentes para garantizar la seguridad vial, regular el tráfico y atender las incidencias en la ciudad.

La estación del AVE de Ciudad Real, que ha permanecido abierta toda la noche, ha sido uno de los puntos donde más gente se ha congregado durante las doce horas de apagón masivo, al ser el transporte ferroviario el más afectado por el corte de suministro eléctrico. Entre 600 y 700, según informa la Junta de Comunidades fueron sido atendidas entre la estación de la AVE y el Pabellón Rey Felipe VI, a donde se desplazó a los afectados.

Las gasolineras dejaron de funcionar al no poder suministrar combustible y colocaron conos a la entrada de sus instalaciones para evitar la entrada de vehículos. Los supermercados pudieron abrir y registraron una mayor afluencia de clientes que, como en el caso de la pandemia, hicieron acopio de productos básicos: pan, agua mineral y papel higiénico. En esta ocasión velas, y pilas para linternas y transistores, fueron otros de los artículos que se agotaron en los lineales.

El Parque de Bomberos de la capital llevó a cabo un total de 13 intervenciones de las 41 que realizó Emergencias Ciudad Real durante el apagón. Las emergencias han consistido en rescates en ascensores y en algunos lugares con sistemas eléctricos de cierre, como centros de venta de lotería. También se ha colaborado en mover a ancianos en silla de ruedas de centros de mayores.

Relacionados

8 COMENTARIOS

  1. Beatriz Corredor (PSOE) presidenta de Red Eléctrica, lleva más de 5 años en el puesto, cobrando 546.000 euros al año, lo que hace que hasta la fecha la suma de 2.730.000 euros. Hace 20 días salió junto al Presidente del Gobierno Pedro Sánchez negando que en España hubiese un riesgo de apagón, ayer estuvo desparecida. Yo me pregunto va a dimitir alguien del Gobierno. Yo pago mis impuestos y no me puedo equivocar con Hacienda ni céntimo arriba ni céntimo abajo porque sino me dan una buena hostia.

    • Pues en Hacienda dicen que todos los años se defraudan más de 70.000 millones de euros….., pero seguro que tú eres de los que hacen factura y pagas todo lo que pertenece, seguro, seguro…

      Por cierto, entonces ya sabes tú qué es lo que ha pasado?,….lo mismo sabes ya hasta donde estaba Matón ytodo cuando se ahogaron las 228 personas…, ve informando, ve informando.

  2. Qué tengo que pensar entonces?? Nos han atacao?? O Putin es bueno como dice abascalin?? La tierra sigue sigue siendo plana no?? La jornada laboral sigue siendo de diez horas no?? Qué haría alvise en este caso??

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img