“Cochinillo 35” comenzará 4 de mayo el rodaje del tercer largometraje de la serie sobre Hernán Pérez del Pulgar

La Asociación Cultural “Cochinillo 35” da comienzo el próximo 4 de Mayo el rodaje del tercer largometraje de la serie “Crónicas en Piedra” basado en nuestro paisano D. Hernán Pérez del Pulgar bajo el título “EL ALCAIDE DE LAS HAZAÑAS”.

Una vez acabado el proceso de pre-producción la Asociación Cultural “Cochinillo 35” y el director y guionista Alfonso Moya de la Rubia dan comienzo al rodaje propiamente dicho de su tercer largometraje dentro de la serie Crónicas en Piedra.

Fieles a su filosofía en sus trabajos cinematográficos el Director y Guionista y la Asociación Cultural han querido llevar a la gran pantalla un personaje muy importante de nuestra ciudad y muy importante en las guerras de Granada junto a los Reyes Católicos y que se encuentra enterrado en Granada en el Panteón Real al lado de los Monarcas.

Hernán Pérez del Pulgar nació en Ciudad Real el día 27 de Julio de 1.451 y era hijo de D. Rodrigo Pérez del Pulgar y Poblete y de Dª Constanza García-Osorio y Cárdenas y murió el día 11 de Agosto de 1.531. Su vida esta plagada de hazañas y contiendas al lado de los Reyes Católicos hasta lograr la entrega de Granada por Boabdil a los Reyes, lo que le llevo a ser nombrado Gentilhombre del Reino de España.

Cochinillo 35, siguiendo su filosofía en las anteriores películas, “La Cruz de los Casados” y “Ntra. Sra. de las Batallas” quiere dejar constancia visual para generaciones futuras, en este caso la figura de un paisano que nació y vivió frente a nuestra Basílica Catedral. Es la primera vez que este personaje y sus hazañas se llevan al cine.

En la película intervienen un total de 25 personajes de los cuales 12 son personajes principales y 13 son personajes secundarios, amén de figurantes y extras. Todos ellos encarnados por actores y actrices aficionados pero que desempeñan su trabajo con verdadera ilusión y maestría. El rodaje comenzará el día 4 de Mayo y la previsión de finalización estará sobre el mes de septiembre. Teniendo en cuenta que solo se rodara los domingos debido a las obligaciones de las personas que encarnan los distintos personajes.

Todas las escenas de interiores se rodarán distintas dependencias del Santuario de Nuestra Señora de las Nieves, Patrona de Almagro y el resto en exteriores y castillos de nuestra provincia para dar verdadero realismo a la película.

Queremos aprovechar estas líneas para agradecer a la Diputación de la Virgen de las Nieves, su disponibilidad y todas las facilidades que nos están dando para llevar este proyecto a cabo. A la Concejalía de Participación Ciudadana y a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real por su inestimable colaboración en el periodo de Pre-producción del proyecto y a la larga lista de colaboradores que participan en el mismo y que sin ellos no sería posible llevar a cabo este hermoso proyecto.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img