Oretania Ciudad Real pone en marcha el proyecto ‘Sin brechas’ para reducir la brecha de género

Oretania Ciudad Real pone en marcha el proyecto ‘Sin brechas’, una iniciativa que tiene como objetivo reducir la brecha de género en el mercado laboral, combatiendo estereotipos y barreras culturales que afectan especialmente a las mujeres, con un enfoque particular en aquellas que conviven con una discapacidad.

Financiado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, una de las acciones que se van a llevar a cabo son las charlas informativas a jóvenes de 3º y 4º de la ESO. Con estas sesiones se pretende sensibilizar sobre la importancia de la igualdad salarial y la eliminación de estereotipos profesionales y ocupaciones, fomentando un debate abierto que permita conocer la visión del alumnado sobre estas cuestiones, así como la percepción que tienen de estas realidades.

¿Por qué es necesario este proyecto?

En Castilla-La Mancha, la brecha salarial sigue en un 15%. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, las mujeres tienen más contratos temporales y a tiempo parcial que los hombres, lo que supone un impacto en su estabilidad laboral y en las pensiones que perciben tras su vida laboral. Además, el 92% de las excedencias por cuidado de hijos y el 73% de las concedidas para el cuidado de familiares fueron solicitadas por mujeres, lo que refleja una desigualdad estructural en la corresponsabilidad de los cuidados.

Oretania Ciudad Real

Se trata de una entidad sin ánimo de lucro comprometida con la defensa de las personas con discapacidad y otros colectivos en situación de vulnerabilidad.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img