Valverde destaca en el 60 aniversario de Eurocaja Rural que contribuye al desarrollo económico y social de la provincia

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha asistido esta tarde en Toledo a la Asamblea General Ordinaria de Eurocaja Rural, donde ha estado acompañado por el vicepresidente de la institución provincial, Adrián Fernández Herguido.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real ha querido acompañar a Eurocaja Rural en este acto institucional de especial relevancia, coincidiendo con el 60 aniversario de su fundación, para mostrar su apoyo a una entidad que contribuye al progreso económico y social de la provincia.

La cita, celebrada en el Palacio de Congresos de la entidad financiera, ha contado con la participación de más del 80 por ciento del capital social representado, reafirmando así la fortaleza democrática y el modelo cooperativo de Eurocaja Rural. En el transcurso del acto, se han ratificado por unanimidad las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión del ejercicio 2024, que reflejan el mejor momento de la historia de la entidad, coincidiendo con sus seis décadas de existencia.

El presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, ha puesto en valor la trayectoria de la Caja. Ha destacado su evolución, su arraigo territorial y su vocación de servicio hacia socios y clientes.

Asimismo, ha resaltado el liderazgo de la entidad como motor de desarrollo económico y de cohesión social, su apuesta por la expansión territorial y su compromiso con la lucha contra la exclusión financiera.

Entre los datos más relevantes expuestos durante la Asamblea, destacan la apertura de 24 nuevas oficinas en 2024, entre ellas en localidades como Puerto Lápice (Ciudad Real), así como en otros puntos de Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, La Rioja y Comunidad Valenciana, alcanzando actualmente las 487 oficinas en 22 provincias. Eurocaja Rural ha captado 195 nuevos clientes al día y supera ya el medio millón de clientes, reforzando su modelo de banca de proximidad, trato humano y atención personalizada complementada con canales digitales.

También ha puesto en valor el importante esfuerzo de Eurocaja Rural en materia de responsabilidad social, con una inversión de 6,52 millones de euros a través del Fondo de Educación y Promoción para proyectos de investigación, cultura, innovación, desarrollo rural y apoyo a colectivos vulnerables, así como la reciente obtención del certificado de Buen Gobierno Corporativo 2.0 con la máxima calificación (G++), otorgado por AENOR.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img