La audiencia se ha volcado con el medio de comunicación autonómico público durante las retransmisiones de Semana Santa. Los especiales del programa “Ancha es Castilla-La Mancha” han registrado una mejora de un 15% respecto a las audiencias de 2024.
Según los datos obtenidos, 1 de cada 4 ciudadanos de la región han visto al menos un minuto de algunas de las retransmisiones emitidas, llegando a superar los 500.000 espectadores solo en Castilla-La Mancha. Las emisiones de los diferentes pasos y procesiones de la región han tenido una cuota de pantalla media de un 7,2%, un punto de share por encima de los registros del año pasado.
Cabe destacar la retransmisión de la Procesión del Camino del Calvario de Cuenca, más conocida como “Las Turbas”, que se celebra el Viernes Santo y fue vista por el 14,8% de la audiencia. Este es el décimo año que la televisión regional retransmite en directo esta popular procesión.
La principal novedad de esta edición 2025 es la puesta en marcha la web www.cruzdeguiacmm.es, dedicada íntegramente a la Semana Santa de Castilla-La Mancha, sus procesiones, cofradías y hermandades y localidades con interés turístico declarado.
A través de un solo click, unos 40.000 usuarios han accedido a todos los contenidos relacionados con la Semana Santa de la región, que han sido vistos unas 60.000 veces.
Las redes sociales también han tenido un papel destacado, colgando contenido de las retransmisiones. De hecho, algunos de los vídeos se han convertido en virales. Ese es el caso de la entrada de las Turbas a la plaza de la Catedral de Cuenca, que acumula ya más de 200.000 reproducciones entre Tik Tok e Instagram. En esta última red social, el vídeo un niño emocionado ante las cámaras de CMM por la cancelación de una de las procesiones cuenta con 800.000 reproducciones.
En total, CMM ha retransmitido en directo una treintena de procesiones, lo que supone más de 30 horas de televisión directo y conexiones con los pasos que se tuvieron que cancelar por causa de la lluvia.
A lo largo de dichas retransmisiones, la radiotelevisión autonómica ha acercado la Semana Santa de Castilla-La Mancha a espectadores y oyentes, haciendo un recorrido por algunas de las más destacadas de las cinco provincias.
De hecho, este año, se han retransmitido por primera vez la Procesión de Los Regantes de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de Gracia y Amparo de Talavera de la Reina, la Procesión del Paso en Campo de Criptana y la del Encuentro. Además, tras 12 años, se ha vuelto a retransmitir el Santo Entierro de Ciudad Real.