La Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real ha guardado esta mañana un minuto de silencio como muestra de condena y repulsa por el asesinato por violencia de género de Marta, una mujer de 44 años, ocurrido el pasado 18 de abril en la provincia de Tarragona. La víctima tenía un hijo menor de edad. Existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
Con este nuevo crimen machista son ya 9 las mujeres asesinadas en lo que va de año por sus parejas o exparejas, y 8 las niñas y niños que han quedado huérfanos. Desde 2003, la violencia de género ha acabado con la vida de 1.303 mujeres en España y ha dejado 477 menores huérfanos.
Condena del asesinato
El subdelegado del Gobierno ha lamentado que “una vez más, nos vemos obligados a reunirnos para condenar el asesinato de una mujer a manos de su pareja”, y ha recordado que “tras cada asesinato hay una familia rota, en este caso, un hijo menor que ha quedado huérfano y cuya vida también ha sido profundamente marcada”.
El 14% de los delitos en Semana Santa son de violencia de género
Broceño ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia en periodos como los fines de semana o vacaciones, donde históricamente se detecta un repunte de este tipo de delitos. En ese sentido, ha señalado que “durante la pasada Semana Santa, el 14% de los delitos conocidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la provincia de Ciudad Real estuvieron relacionados con violencia de género”.
También ha pedido “reflexionar como sociedad y combatir los discursos que niegan o minimizan esta violencia”, recordando un mensaje del Papa Francisco sobre la necesidad de que el mundo mire a las madres y a las mujeres para encontrar la paz y poder escapar de las espirales de violencia y de odio.
Canales de atención disponibles
Desde la Subdelegación del Gobierno se hace un llamamiento a toda la ciudadanía para denunciar cualquier situación de violencia de género y se recuerda que los canales de atención están disponibles las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es, el canal de WhatsApp 600 000 016, así como el chat online en la web de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
En caso de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y la Guardia Civil (062). También está disponible la aplicación ALERTCOPS, que permite enviar una señal de alerta con geolocalización.
Y los y las de vox dónde están??? Hace unos días desfilaban, muy monos ellos y muy enlutadas ellas, junto a los pasos de semana santa pero eso de estar al lado de las víctimas de la violencia machista como que les da picores….