El alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, y el gerente del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real, José Manuel Labrador, explicaron en rueda de prensa hace días que actualmente Miguelturra tiene un sistema de contenedores de carga trasera con una capacidad de entre de 800 y 1.000 litros. Este nuevo modelo aumenta el volumen de los contenedores hasta los 2.200 litros, e incluso existe la posibilidad de que pueda haber, en algunos puntos por la demanda de residuos que se generen, contenedores de 3.200 litros. Se mejorará el servicio con menos contenedores, minimizando los problemas que generan, y además se ganará en capacidad de recogida de residuos.
De este modo, se van a cambiar todos los contenedores de la población por otros nuevos, lo que se traduce en que, al ser más grandes, se va a poner un 30% menos de elementos de recogida. Sin embargo, al ser más grandes, aunque se reduce un 30% el número de contenedores, se va a incrementar en un 25% la capacidad de recogida de basuras en el municipio. Los datos que ha especificado el gerente del Consorcio RSU arrojan que «en la actualidad, la capacidad total de recogida que tiene Miguelturra es de 336.000 litros, y con el cambio vamos a pasar a 420.000 litros, es decir, se va a incrementar esa capacidad de recogida de basuras, que actualmente es de 21 litros por habitante, y se va a pasar a casi 27 litros por vecino».
«Este despliegue se va a hacer en dos fases”, explicó el Alcalde, “en un primer momento se instalarán los que corresponden a la parte central del casco urbano de Miguelturra y, para una segunda fase, se van a dejar los dos polígonos industriales y la parte que queda en el oeste y en el norte de la carretera de Valdepeñas, el entorno de la urbanización `Las Norias´ el Estadio municipal y del Colegio María Elena Maseras».
Luis Ramón Mohino mostró su satisfacción por esta mejora para Miguelturra, con un tipo de contenedor sin tapa, sin asa y sin pedal que va a generar menos molestias y olores, y aunque, en el momento de la implantación «se generarán algunos inconvenientes, ya que habrá que cambiar algún contenedor de ubicación aunque afortunadamente serán los mínimos, entendemos que son muchas más las ventajas que esos pequeños inconvenientes».
A coste cero para el Ayuntamiento
Mohino añadió que «ser pioneros con este sistema de contenedor nos llena de orgullo, es una noticia importante Miguelturra y quiso agradecer al Consorcio de RSU ese trabajo que han venido haciendo en nuestro pueblo durante los últimos meses para de adaptar nuestro sistema actual a este nuevo sistema y que además “no tendrá ningún coste parta los vecinos”.
Por su parte, el gerente del Consorcio RSU ha agradecido «el trabajo y la predisposición del alcalde de Miguelturra y de su equipo de Gobierno, que desde hace más de un año tenía una idea clara, que era mejorar el servicio de recogida de residuos en Miguelturra». Así, José Manuel Labrador ha explicado que «tras muchas reuniones, abordamos diferentes opciones; vimos que lo mejor era cambiar el sistema que actualmente hay en la localidad», y ha añadido que «será a coste cero para el Ayuntamiento, algo en lo que insistió mucho el alcalde».
Labrador ha recalcado que «Miguelturra va a ser un pueblo pionero, pero no va a ser el único, existe un plan estratégico que vamos a empezar a incorporar, de manera progresiva, en otras poblaciones». Se trata del cambio del sistema de carga trasera a carga lateral, que, según el gerente del Consorcio, «tiene muchas ventajas, al ser contenedores más grandes, más robustos, más duraderos, pero sobre todo, son más higiénicos, tienen menos olores, son más silenciosos, más fáciles de depositar la basura y también son más accesibles».
Después del verano llega el contenedor marrón a la localidad
Labrador ha manifestado que «desde el Consorcio estamos muy satisfechos, porque han sido meses de intenso trabajo por parte del Departamento Técnico de RSU» y, ha asegurado, que «este no va a ser el único proyecto que vamos a llevar a cabo en Miguelturra, porque también a coste cero vamos a implantar del quinto contenedor, el marrón, que es el de recogida selectiva de materia orgánica». Será después del verano cuando se lleve a cabo esta iniciativa que aumentará, aún más, la capacidad de recogida de residuos que tiene Miguelturra.
Igualmente, se va a llevar a cabo una intensa campaña divulgativa para informar a la población sobre los cambios en el sistema de recogida de residuos, que va a consistir en el reparto de más de 3.000 folletos, un vídeo explicativo y charlas en los colegios.