La impenitente lluvia ha obligado a suspender otra de las procesiones de la Semana Santa de Ciudad Real, después de que la Flagelación sí pudiera salir a la calle este Miércoles Santo. La del Silencio es una de las procesiones más emblemáticas de la Semana Santa de la capital, la de la madrugada del Jueves Santo, de estilo austero y solemne. Como ya ocurriera el año pasado, no ha podido hacer su estación de penitencia a causa de las inclemencias meteorológicas.
En lugar de la estación de penitencia, se realizó la meditación de las estaciones del Via Crucis dentro del templo.

Silencio
La Hermandad del Silencio realiza su estación de penitencia el Miércoles Santo, con salida a las 03:00h desde la Parroquia de San Pedro Apóstol. El recorrido incluye lugares de interés como la salida, las Compas de Santo Domingo, Plaza de Santiago, Plaza del Carmen, Camarín de la Virgen del Prado, Plaza Mayor y la entrada.
Fundada en 1943, esta hermandad tiene como sede canónica la Parroquia de San Pedro Apóstol y está compuesta por 1.144 hermanos. El Hermano Mayor es D. Ángel Ruiz-Moyano de la Torre, y el capataz encargado del paso es D. Esteban Ruiz Moral. La cuadrilla está formada por 60 portadores.
Las imágenes fueron realizadas por José María Rausell Montañana y Francisco Llorens Ferrer. El paso es obra de Francisco Hurtado. Esta procesión se caracteriza por su acompañamiento musical en silencio, solo interrumpido por un tambor en la Cruz de guía y otro en el paso que marcan el ritmo de los portadores. Además, se utiliza un cornetín con la palabra “Silencio” al inicio y al final del rezo de las estaciones del Vía Crucis.
El exorno floral está compuesto por calas a los pies del Cristo, en la cruz.