Ciudad Real acogerá los días 12 y 13 de abril el Campeonato de España de Duatlón Cadete, Juvenil y Júnior 2025, así como la tercera jornada de la Liga Talento de Triatlón con el Campeonato Nacional de Relevos Mixtos, y el IX Duatlón Urbano de Ciudad Real, puntuable para el Ranking Nacional. Un evento que reunirá a más de 2.000 deportistas y que ha contado con el firme respaldo de la Diputación Provincial de Ciudad Real, a través del trabajo coordinado del vicepresidente responsable de Deportes, Luis Alberto Marín.
Durante la presentación del evento, Marín subrayó la importancia de continuar apostando por competiciones que no solo posicionan a Ciudad Real como referencia nacional, sino que generan un impacto económico estimado en más de 1,2 millones de euros. “Este evento es el reflejo de que el deporte, además de salud y valores, es una herramienta de desarrollo económico y proyección turística para toda la provincia”, afirmó.
El vicepresidente destacó que esta cita deportiva, que crece un 10% respecto a la edición de 2024 celebrada en Alcobendas, “pone de manifiesto que Ciudad Real tiene todo lo necesario para convertirse en un referente deportivo: una excelente situación geográfica, una potente red de instalaciones y la colaboración institucional como seña de identidad”.
En este sentido, agradeció el esfuerzo conjunto de la Federación Española de Triatlón, la Federación de Triatlón de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Ciudad Real y el club local Triatlón Forjadores. “El éxito de este evento es también el éxito de todos aquellos que creen que invertir en deporte es invertir en el futuro”, añadió.
Marín también puso en valor la gran participación prevista en el IX Duatlón Urbano de Ciudad Real, que permitirá a deportistas de la provincia competir por puntos en el ranking nacional sin necesidad de desplazarse fuera, fomentando así el deporte de base y la participación local.
Además, reafirmó los dos grandes objetivos de la Diputación en materia deportiva para este ejercicio: el apoyo al deporte base y la promoción del deporte de alto nivel. “Ambos tienen un retorno claro, no solo económico, sino también social y formativo para nuestros jóvenes”, explicó.
Por último, el vicepresidente invitó a todos los asistentes al evento a conocer la ciudad y la provincia. “Ciudad Real es mucho más que un punto en el mapa. Es una tierra con historia, cultura, naturaleza y una gran oferta hostelera que se verá reforzada por la llegada de miles de personas durante el fin de semana de competición”, concluyó.
Magnífica noticia para Ciudad Real, concretamente para su comercio, hostelería y restauración, así como para hoteles, solo en la Semana Santa están llenas más del 70% de la plazas hoteleras.
Con las peatonalizaciones se prevén nuevas aperturas de establecimientos como un VIPS, aunque el comercio online se va a llevar por delante a muchas tiendas y este hecho es imparable.
Yo veo la necesidad de ampliar las calles a peatonalizar como la calle Paloma y Alarcos hasta la rotondilla de Bankinter.
Desde que desaparecieron el campeonato del mundo juvenil de clubes de futbol y el campeonato de España de subida de montaña a la Atalaya….no hemos tenido nada especialmente relevante que aglutine masas y sea de importancia para la mayoría de ciudad realeños/as y alrededores.
Atletismo, patinaje o bailecitos de salon….pues como que sólo asisten los participantes y sus familias. Ciudad Real en eventos deportivos con cierta importancia contrastada…, pues seguimos a la cola. Parece como si solo nos trajeran lo que las demás capitales de provincia no quieren….esa impresión es la que da.