Ciudad Real acogerá las II Jornadas regionales de Atención Primaria

Ciudad Real acogerá las II Jornadas regionales de Atención Primaria de Castilla-La Mancha los días 7 y 8 de abril en la Institución Ferial Diputación de Ciudad Real (IFEDI) que contarán con una participación de 400 profesionales.

Las jornadas tienen como objetivo poner en valor la labor de los profesionales de la Atención Primaria de Castilla-La Mancha, pilar fundamental de la asistencia sanitaria en nuestra región, así como el compromiso del Gobierno regional con ellos, proporcionando una serie de herramientas para la mejora de la atención a los pacientes.

Estas jornadas se convertirán en un escaparate de la gran labor que se realiza a diario en todos los centros de la Comunidad, donde acudirán profesionales de todas las categorías y que será un punto de encuentro para compartir experiencias, novedades y conocimientos de la potente Atención Primaria que existe en Castilla-La Mancha.

Entre ellas destaca “Simula AP”, un proyecto de valor que se está desarrollando en la Atención Primaria, para llevar la formación en simulación a toda la Atención Primaria, simulando diferentes procesos de situaciones complejas, tanto para profesionales, como para las familias.

Esta actividad formativa irá acompañada de un ‘Libro de Casos’, que pueden ayudar a los profesionales sanitarios en su labor diaria ante los cambios sociales que se están viviendo, como el aumento de la multiculturalidad y las enfermedades crónicas.

Programa de las jornadas

El lunes, a las 9:30 horas, se inaugurarán las jornadas y, a las 10:00 horas, habrá una conferencia inaugural a cargo de Tomás Zapata, miembro español de la Organización Mundial de la Salud en la Región Europea.

Posteriormente, a las 10:45 horas se celebrará una mesa redonda bajo el título “Atención Primaria: ¿La catarsis necesaria?, a cargo del consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, la subdirectora General de Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Tania Cerdeño, y el gerente del Hospital Sant Joan de Déu, Manel del Castillo.

A las 12:30 horas se celebrará otra mesa redonda con el título “Marquemos el rumbo. Estrategias para ganar salud”, donde participarán la directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia de Castilla-La Mancha, Carmen Encinas, el director del IDISCAM, Manuel Sánchez, la directora general de Atención Primaria de Castilla-La Mancha, Ángeles Martín, y la secretaria del Consejo General de Trabajo Social.

Ya por la tarde, a las 15:30 horas, se celebrará una tercera mesa redonda bajo el título “Preparemos un gran viaje. Proyectos de Valor Institucionales”, a cargo de la coordinadora médica de equipos de Atención Primaria de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina, María Luisa Torijano, el asistente clínico, Ricardo Cañabate, la coordinadora regional de Interoperabilidad de la Dirección General de Salud Digital, Carmen Pilar Alonso y la subdirectora médica de Atención Primaria de la Gerencia Integrada de Guadalajara, Rosa de la Peña.

A las 17:00 horas se celebrará una nueva mesa redonda bajo el título de “Caminemos juntos: participación en proyectos de valor”, con el enfermero residente Jose Manuel Corral, un miembro de la Plataforma de Asociaciones de Pacientes, Inés María Losa, una enfermera miembro de la Unidad de Investigación de Atención Primaria de Donostia, Estíbaliz Gamboa, y la pediatra Raquel Páez.

A la vez, durante la jornada del lunes se desarrollarán talleres prácticos sobre simulación en Atención Primaria, afrontamiento del dolor crónico, sutura, ecografía y herramientas para el apoyo a las madres lactantes.

Ya en la jornada del martes, habrá una mesa redonda internacional sobre la Atención Primaria en otros países y una conferencia de clausura a cargo de María Jesús Álava.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img