Puertollano ha conmemorado el día mundial de concienciación del autismo con la lectura de un manifiesto como inicio de las actividades del 50 aniversario de la fundación de la asociación Aspades-La Laguna y la venta de diversos productos solidarios de la asociación Incluye-Tea en el Paseo de San Gregorio.












Un manifiesto con el lema “Somos infinitos” para visualizar que hay tantos autismos como personas autistas y que cada uno es diferente y que lo principal es concienciar a la población «»»»de «que estamos aquí, que se conozca y se vea que exista esta realidad y que hay necesidades diferentes que atender, explicó Laura Gallardo, presidenta de Incluye-Tea.
Una jornada en la que visibilizar a las 60 familias de Incluye-Tea y a los 300 socios de Aspades-La Laguna en la que mostrar que “somos infinitos y somos diferentes y cada persona tiene unas características diversas y eso a veces la población no lo ve”, apuntó Ana Ruiz.
Mayor implicación de las administraciones
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, apeló a una mayor implicación de las administraciones y “el Ayuntamiento tiene que estar con ellos y acompañarlos no solo hoy, sino día a día, poniendo todos los medios necesarios”.
Una jornada a la que también asistieron los concejales de formación y empleo, María Castellanos y de seguridad y limpieza, José Antonio Barba; los concejales del grupo municipal Socialista Casto Sánchez y Esther Mora y la concejala de Vox, Esther Gómez.
Música, baile y migas
Un día conmemorativo del autismo en el que se han puesto a la venta productos elaborados por las familias de Incluye-Tea y en los talleres ocupacionales de la Fundación Fuente Agria y las personas que han acudido a la Concha de la Música han disfrutado de las actuaciones de los grupos “Andalucía en La Mancha” y “Revuelos”, junto con la música del dj Alberto, así como de unas sabrosas migas solidarias.
Voy a su partido en contra de todas las ayudas. Además las recortan en todos sitios.
Conozco gente de derechas que vota al PSOE porque son los únicos que les ayudan con el tema de autismo.
Y tienen la cara el alcalde y sus escuderos se ir a sacarse la foyo
Jajajaja, «foyo», te ha traicionado el subconsciente.
Pero a quien vas a conocer tuu Foyoooo XD
Los mismos que necesitan las ayudas de la ELA, no? Claro que sí, guapi.
Eso es una fake ya contrastada que además es cosa de las comunidades autónomas creo recordar.
Lo que si es el sovaldy que la derecha negó y murió gente por eso en el desastroso gobierno de m.rajoy. tan desastroso que es el único al que le han hecho una moción de censura y salió adelante mientras el se emborrachaba.
Matando gente como en el yak42, el metro de valencia, las residencias de Madrid, el 11m, la Dana……
Claro claro claro jajaja
Foyo» es una palabra que puede referirse a un tiempo, una ocasión o un turno
También según la academia es hoyo
Si, pero el otro significado de «foyo» como primera persona del verbo es mucho más sano y te deja más relajado.