El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Federación de Peluquerías y Centros de Estética de la región han abordado en un encuentro nuevas vías de colaboración para la formación y cualificación de profesionales en el sector en la región, en especial a través de los programas duales que conforman la oferta de Formación Profesional en el Ámbito Laboral. Así se lo ha trasladado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, al presidente de la patronal del sector en la región, Andrés Ronco, en una reunión mantenida hoy en la sede de la Consejería.
En el encuentro, en el que también han participado la directora general de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, Marta Roldán; y el secretario técnico de la Federación de Peluquerías, José Luis Morón; la consejera ha valorado la capilaridad de un sector muy arraigado en el territorio regional y que supone un elemento de vertebración y cohesión social y económica en Castilla-La Mancha, donde aglutina a casi 1.500 empresas con más de 8.700 empleos, 5.700 de ellos como personas trabajadoras autónomas.
Además, Patricia Franco ha trasladado al presidente de la patronal de peluquerías y centros de estética en la región la oferta que compone la programación dual de FP en el Ámbito Laboral en Castilla-La Mancha, poniendo a su disposición estos programas para dar respuesta a la necesidad de formar mano de obra cualificada para garantizar la actividad en el sector, a través de la oferta de programas de formación en alternancia, que combinan, dentro de la Formación Profesional, la cualificación con contratos laborales para la adquisición de experiencia en los centros de trabajo.