Concentración ciudadana, talleres, exposición urbana, conferencias, teatro y carrera y marcha cicloturista son algunas de las propuestas de la concejalía de igualdad de Puertollano para la conmemoración del día internacional de las mujeres que este año tiene como lema “Vivas, libres, unidas”.

Una programación que arrancará con la apertura de la exposición urbana “El feminismo te da alas” en el entorno de la glorieta de los Leones del Paseo de San Gregorio. Una iniciativa que invita a reflexionar y tomar conciencia de la importancia de los derechos conquistados y la lucha feminista. Se ha diseñado una mariposa que servirá de photocall con mensajes reivindicativos y un código QR con figuras representativas en la conquista de derechos, ha explicado la concejala de igualdad, Marian Martín-Albo.
Concentración y manifiesto
El 7 de marzo, día internacional de la mujer, se convoca a la ciudadanía, colectivos y centros educativos a participar en la concentración que partirá a las 11,30 horas desde la Concha de Música desde donde se iniciará una marcha reivindicativa que recorrerá las calles peatonales hasta la plaza del Ayuntamiento, en donde se leerá el manifiesto.
Taller de resolución de conflictos
El Centro de la Mujer impartirá el taller teórico-práctico “Una aproximación a los métodos alternativos de resolución de conflictos” los días 13 y 14 de marzo en horario de 9,30 a 13,30 horas. Las plazas son limitadas y las inscripciones están abiertas hasta el 3 de marzo.
Un taller que se realizará a pocos meses de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025 de 2 de enero de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia, que como novedad incluye la posibilidad de intentar negociar antes de acudir a las vías judiciales, con lo que se gana en eficiencia y recupera la capacidad negociadora de las partes.
El Centro de la Mujer aprovecha esta novedad legislativa para proporcionar formación en relación con los medios alternativos de resolución de conflictos a las mujeres mediante técnicas de argumentación, negociación, mediación, conciliación y el arbitraje, ha detallado Martín-Albo.
El taller está dirigido por Alejandra García Ruiz, asesora jurídica del Centro de la Mujer y técnica especialista en el ejercicio profesional de la mediación.
Carrera de la Mujer
El deporte también estará muy presente en la programación de la concejalía de igualdad con la celebración de la XII Carrera de la Mujer el 16 de marzo desde las 11 horas, con salida desde el Paseo de San Gregorio.
Una carrera, dijo Martín-Albo, que es una manifestación de unión, fuerza y sororidad. Una marcha urbana no competitiva con gran éxito de participación gracias a su carácter reivindicativo, en la que entregarán trofeos a las tres primeras mujeres que lleguen a meta.
Las inscripciones se podrán realizar desde el 26 de febrero al 11 de marzo en dxtchiprun.es, Centro de la Mujer y club Pozo Norte y club Caminos de Cañadas. A la finalización del recorrido el Patronato Municipal de Deportes ofrecerá una masterclass con diversos monitores.
El club Pozo Norte colaborará en el reparto de camisetas y con la Policía Local en el corte de calles y control del tráfico, explicó Antonio Cantador, en representación de este club, mientras que mujeres del club cicloturista Caminos y Cañadas acompañarán en bicicleta a las corredoras que participen en esta prueba de atletismo y marcha urbana.
Memoria en femenino
Carla Peñas Seisdedos ofrecerá una conferencia sobre “la memoria en femenino: la reconquista de los derechos de las mujeres en la transición española” el 18 de marzo a las 18,30 horas en el Museo Cristina García Rodero. Una actividad impartida por la escuela de pensamiento feminista “Periféricas” con la que se busca reflexionar sobre los logros conseguidos desde 1975.
Marcha Cicloturista
Además el 23 de marzo, a las 11 de marzo, desde la glorieta Virgen de Gracia se celebrará la VI Marcha Cicloturista, asequible para todos los públicos y no competitiva y para la que solo es necesario el uso de casco. Una marcha que recorrerá el centro de la ciudad hasta el carril-bici en dirección a la Dehesa Boyal, en donde se ofrecerá un avituallamiento a los participantes.
Ya de regreso en la piscina Modesto Eiroa se reconocerá a alguna mujer que haya jugado un papel representativo en el mundo del deporte, que será elegida entre todos los socios y cuyo nombre se dará a conocer en los próximos días, señaló el presidente del club, Dulcenombre Rodríguez.
“Victoria viene a cenar”
Una programación que se completará con la representación teatral “Victoria viene a cenar”, un encuentro entre Clara Campoamor y Victoria Kent escrito por Olga Minguez Pastor, protagonizado por Celia Medrano y Teresa Soria Ruano, bajo la dirección de Carmen Nieves. La puesta en escena se realizará el 27 de marzo a las 19,30 horas en el Auditorio Municipal con entrada gratuita.
Taller para colegios
Además los centros escolares serán partícipes de las actividades del Centro de la Mujer con el taller “Un viaje x la igualdad. Tu pasaporte para un mundo mejor” dirigido a alumnos de tercero y cuarto de primaria y que busca introducirlos en el valor de la igualdad para construir un mundo mejor a través de actividades dinámicas y participativas.
Vivas, libres, unidas
La concejala de igualdad, Marian Martín-Albo, explicó que todas estas iniciativas tienen el paraguas común del lema “Vivas, libres, unidas”. En este sentido dijo que “vivas”, no es solo un concepto de supervivencia, sino algo más profundo de seguir adelante, de mantener vivas las esperanzas. Asimismo, “libres” representa el homenaje a los 50 años que desde la ley del 2 de mayo de 1975, como agradecimiento a las mujeres “que nos precedieron y lucharon por la libertad y los derechos que hoy disfrutamos”. Por último, “Unidas” refleja la fuerza de la unión, la sororidad “que nos ha empujado y sostenido en tantas luchas”, apuntó la concejala.
Todas estas actividades se han financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.
Alguien sabe para que estan los concejales de VOX?