Secanos Vivos es un proyecto de SEO/BirdLife que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
La Asociación Geoalternativa ejecuta e invita a la participación al siguiente curso enmarcado en Secanos Vivos que es un proyecto de SEO/BirdLife. Dicho curso pretende formar a 25 mujeres de la comarca Montes Norte de Ciudad Real en diferentes habilidades y conocimientos (Soft Skills y tecnología ) que les ayudarán a visualizar, diseñar y construir nuevos proyectos en sus comunidades y a establecer redes, tanto presenciales como virtuales, con otras mujeres emprendedoras de su entorno.
La formación para el emprendimiento y para fortalecer el rol social de las mujeres rurales pasa por mejorar sus habilidades personales y grupales, por reforzar su papel de liderazgo y por dotarlas de las herramientas propias de las Tecnologías de la información y Comunicación (TIC). Así, las denominadas Soft Skills, habilidades que permiten el desarrollo personal, que mejoran las relaciones grupales y que facilitan la aparición de liderazgos inclusivos son de lo que trata este curso. Este programa es teórico-práctico y se realizará en dos modalidades diferentes: una presencial y otravirtual. El curso comprende un total de 30 horas de formación: 20 horas teóricas (12 horas presenciales y 8online) y 10 horas prácticas. La parte presencial se realizará en Malagón en el Centro Cultural, Sala 2.
En palabras de Marta Bravo, coordinadora de GeoAlterntaiva: “El desarrollo de actividades dirigidas al fomento del emprendimiento de las mujeres en el medio rural contribuye directamente a una mejora de su calidad de vida, así como a disminuir la tasa de paro y aumentar la de empleo. Sin embargo, a veces se pasa por alto el valor de otras esferas del ámbito socioeconómico rural en las que hay que incidir y que hay que promover, como son el asociacionismo y las redes de apoyo entre mujeres, esferas que también permiten el crecimiento personal y la aparición de mujeres líderes y que son especialmente importantes en proyectos ligados al territorio como los de agricultura, turismo y sostenibilidad, donde el índice de participación femenina es mayor y hay muchos más referentes de mujeres emprendedoras”.
Las mujeres interesadas pueden hacer su registro de solicitud en https://forms.gle/T7oXDbc5XLuJ1YQbA