El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Mestanza, Santiago Buendía, ha manifestado que “pese a las promesas que recibimos en la legislatura pasada por parte de la delegada del Gobierno de la Junta, aún persisten los problemas en la atención sanitaria de esta comarca”. Así se ha referido a la visita que han realizado el delegado provincial de Sanidad y el gerente del área Integrada de Puertollano al consultorio local de la entidad menor al municipio (EATIM) de El Hoyo para mantener un encuentro con los alcaldes y profesionales sanitarios. “Ha sido una visita con mucho pan y circo, que parecía más bien el viaje que Quijote y Sancho hicieron por Sierra Madrona”, ha declarado Buendía.
Al hilo de esta cuestión, el portavoz popular ha recordado que tanto Francisco José García como Cesáreo Peco ya ocupaban los mismos puestos en Sanidad durante la legislatura pasada, y como ambos, después de la pandemia, “intentaron modificar todo el marco sanitario de la comarca, aprovechando la jubilación de dos profesionales y la falta de médicos, aumentando el cupo sanitario, lo que suponía un aumento de la carga de trabajo para los profesionales que tenían que atender hasta dos o tres pueblos, mermando con ello la atención a los vecinos del medio rural”.
Fue entonces, ha continuado Buendía, cuando los alcaldes de la comarca “decidieron tomar cartas en el asunto” y se recogieron firmas, convocaron movilizaciones, tales como concentraciones ante la Delegación Provincial, e incluso se planteó el corte de carreteras (una medida que no fue autorizada por la delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha).
Todo ese proceso, señala el portavoz popular, terminó en una reunión con la delegada del Gobierno regional, Carmen Olmedo, en la que se les prometió “no cambiar nada” y resolver los problemas que en materia sanitaria tenía aquella comarca, pero, tal y como Santiago Buendía ha recalcado, “aún hoy en día persisten los problemas, no se cubre la plaza de médico saliente de noche, por lo que el municipio se queda sin atención ese día, y aún hay pedanías que soportan la falta de médico ciertos días de la semana”, ha finalizado.