Uno de los pasos previos más importantes, antes del viernes 28, día del pregón, es la presentación del programa de actividades del próximo Carnaval 2025, fiesta declarada en Miguelturra de Interés Turístico Nacional, con su máscara callejera a la cabeza y el grito de ¿A qué no me conoces?
Así la concejala de Cultura y Festejos, Carmen María Mohíno, acompañada por el Rey del Carnaval, Serafín Delgado; por Raúl Domínguez en representación de la Asociación de Peñas del Carnaval, y Máscaras Mayores tanto salientes, Rafael Gómez y María Luisa como entrantes, Berna Martínez y María Esther Martínez,»auténticos protagonistas, según la edil de esta fiesta tan nuestra, tan de la calle y de la gente».
Este año, aunque oficialmente se comienza, el viernes 28, el jueves 27 a partir de las 17:00 horas el ayuntamiento calienta motores con una novedad, `el Concierto de carnaval´ a cargo del alumnado y profesorado de la Escuela Municipal de Música y Danza de Miguelturra en la Casa de la Cultura.
El viernes día 28 de febrero «viviremos el gran pistoletazo de salida». Desde por la mañana, todos los colegios de educación infantil y primaria, desfilarán por las calles de la localidad. Además la Cadena SER retrasmitirá desde Miguelturra su programa matinal `Hoy por Hoy Ciudad Real´ añade Mohíno.
Por la tarde, a partir de las 20.00 h, «los nervios de muchos ya estarán a flor de piel y nos concentraremos en la Plaza de España organizados por la `peña los Segadores´, para recibir a nuestra pregonera y con el chupinazo inaugural iniciar los Carnavales 2025. Juntos nos trasladaremos al Palacio del Carnaval (CERE) para disfrutar del pregón a cargo de la presentadora Gloria Santoro». Finalizado el pregón se entregará el premio al ganador del concurso de carteles del Carnaval 2025, Bernardo Ballesteros, «al que aprovecho para felicitar públicamente por segundo año consecutivo». Los que quieran comenzar con la fiesta, no hará falta que se muevan del CERE pues después habrá música en directo.
El sábado 1 de marzo, es el momento por excelencia de las Máscaras Mayores. A las 18.00 h de la tarde, toda la comitiva carnavalera partirá desde el Ayuntamiento hasta su domicilio para acompañarles en su salida, en este día tan bonito de su proclamación.
Desde ahí, la comitiva pasará por la sede de la Peña Los Cansaliebres y sobre las 21.00 h llegarán al CERE para disfrutar de la proclamación de las Máscaras Mayores 2025, Bernardino Martínez y María Esther Martínez.
«Noche festiva para disfrutar en la calle o a buen cobijo desde las 23.00 h en el Centro Obrero con actuación de la Orquesta Trío Ares y con Orquesta y DJ hasta el cierre en el CERE.
Los más madrugadores podrán acompañar el domingo 2 de marzo, a la Peña el Jamón en su Diana por las calles de la localidad y desayunar una gran chocolatada en la Plaza de España junto a la Peña `Los Maltrataos´.
A partir de las 12.00 de ese día llega el turno de los más pequeños con el desfile infantil acompañados de la Peña `el Bufón´ desde la Plaza de la Constitución hasta el CERE donde disfrutarán de un espectáculo infantil.
Durante este día las Peñas: `Los Cansaliebres´, `Los Rocheros´, `Kapikua´, `Barón Amarillo´ y `Alhiguí´ ambientarán las principales calles y plazas de la localidad con sus platos para degustación en el Parque Doctor Fleming, en la Plaza de España y en la Plaza de la Constitución.
Desde las 14.30 a las 16.30 horas para estar entretenidos y divertirse habrá Talleres infantiles: maquillaje, caretas, antifaces, corbatas y penachos indios en la Sala de exposiciones del Museo del Carnaval, y terminando esta actividad La asociación deportiva ADV de Miguelturra nos propone un torneo de voleibol enmascarado en las inmediaciones del CERE en el Parque Doctor Fleming.
Una tarde que se presentará con mucha marcha pues a partir de las 17.00 h habrá una Masterclass de Zumba en el CERE organizada por el Gimnasio Spartan y que dará paso al Guateque enmascarado con JBDEEJAY.
Este día las Máscaras Callejeras tomarán un protagonismo especial por las calles acompañadas por las charangas que a lo largo del día estarán animando el Carnaval y a partir de las 23.00 horas en el Centro Obrero, actuación de la Orquesta Trío Nueva Generación.
Llega lunes de carnaval, 2 de marzo, con el Pasacalles de la Escuela Infantil `Pelines´ y seguidamente el Concurso de Fruta en Sartén con La Peña `Los Rocheros´ que son los encargados del evento en el que darán a probar los dulces que concursan remojados con una rica limoná.
Día de promoción también del Carnaval en los medios, con la Emisión en directo del programa de Onda Cero `Más de uno Ciudad Real, con la participación en directo también de `Radio Miguelturra´ desde el Museo del Carnaval.
Al igual que el domingo, los más pequeños tendrán a su disposición numerosos talleres infantiles. Y será el día monográfico de las Peñas `El Puntillo´, Máscaras Mayores, `La Cabra´ y `Ateneo Cultural´, que ambientarán las principales calles y plazas de la localidad y con su gastronomía en el Parque Doctor Fleming y en Pradillo de Clavería.
Seguidamente las 16.30 h en el CERE, el concurso dejando Huella, donde nuestras mascotas lucirán sus mejores galas carnavaleras bajo la batuta de `la Peña Kapikua´.
Día especial también para los mayores pues en el Palacio del Carnaval a partir de las 18.00 d tendrán `el Baile y Merienda de Jubilados. Para finalizar con la `Disco Carnavalera´.
La concejala explica que «para inmortalizar el día al paso por la calle Carnaval se instalará un Photocall Carnavalero en las inmediaciones del Mercado Municipal, pues es el gran día y desde las 19:30 horas disfrutaremos de la Concentración de Máscaras Callejeras». Posteriormente sobre las 21:30 horas, en su sede de la Plaza Pradillo de Clavería, las Peñas `Los Rocheros´ y `Los Cansaliebres´ nos ofrecerán un aperitivo para reponernos y seguir con la broma.
En el Centro Obrero, este lunes actuará la Orquesta Trío Stylo y las máscaras callejeras competirán en la séptima edición de su concurso»
El martes de carnaval, día 4 de marzo, comienza la jornada con el Pasacalles de la `Escuela Infantil Coleta´ y se vivirá una nueva edición de los Premios Embajadores del Carnaval con la distinción del `Alhiguí de Honor´ en las categorías Local, Provincial y Nacional. Además, en este día acompañarán en las ondas con la emisión en directo de «La Mañana de Cope Ciudad Real».
Este es el día monográfico de las Peñas `El Bufón´, `El Jamón´, `Los Fregquísimos´, `Los Segadores´, `L@s Spartan@s´ y `Los Herederos de Loquilandia´ que ambientarán las calles con sus charangas y nos ofrecerán gastronomía en el Parque Doctor Fleming y en Plaza de la Constitución. Jornada con toque solidario también gracias al gran cocido que elaborará la peña Barón Amarillo a beneficio de AFANION.
Por la tarde los juegos populares y merienda gracias a la peña `Los Herederos de Loquilandia´, acompañados por las charangas. La Peña `El Bufón´ ofrecerá también Fruta en Sartén para degustar. Esta vez, el Fotomatón Carnavalero se instalará en las inmediaciones del Mercado Municipal desde las 19.30 hasta las 22.00 h. P ara rematar el día habrá nuevamente baile con orquestas tanto en el Centro Obrero como en el Palacio del Carnaval.
El Miércoles de Ceniza, desde las 17.00 h y gracias a la Peña `La Cabra´ se celebrará el `Entierro de la Sardina´ como marca la tradición de luciendo, paseando y finalmente quemando a Doña Sardina para después dar numerosas raciones a degustar.
El jueves 6 de marzo «que nadie piense que se descansa» explica la concejala de Festejos, porque a las 20.30 de la tarde comenzará el Concurso Tu careta me suena´. «Si algo caracteriza estos días es la burla y la originalidad, que nuevamente van de la mano en este concurso que cada año organiza la Peña `El Puntillo´ con interpretaciones que nos trasladarán a los mejores escenarios musicales».
Igualmente ocurrirá el viernes día 7, donde desde las 21.00 de la noche, el Palacio del Carnaval se llenará de creatividad y un toque de elegancia con el `Concurso de Trajes Museo del Carnaval, y el sarcasmo y la burla con el `Certamen de murgas y chirigotas.
El último sábado, se conmemora el 8 de marzo por lo que la habitual `Carrera de máscaras´ tendrá un toque especial. Será a partir de las 17.00 h, con un nuevo recorrido. La asociación deportiva de Fondistas de Miguelturra en colaboración con la Concejalía de Igualdad invitan a esta iniciativa saludable y divertida para que cada cual a su ritmo.
Al finalizar la carrera los participantes podrán degustar un chocolate y pastas en el CERE, gracias a la colaboración de la Asociación de Viudas `Nuestra Señora de la Estrella´ para seguir con la fiesta hasta que a las 21.30 h que comience una edición más del Concurso de Drag Queen Miguelturra que organiza la peña `El Puntillo´. El remate festivo de este día tendrá lugar en el Centro Obrero con la actuación de la Orquesta Trio Galaxy y en el Palacio del Carnaval con una Fiesta con DJs.
El domingo, 9 de marzo, llegará nuestro fin de fiesta a partir de las 4 de la tarde Concurso Nacional `Domingo de piñata´ y su esperando desfile, que este año sigue manteniendo el recorrido que estrenó en 2024 y que abarrota siempre las calles por las que transcurre.
La concejala concluye con unas palabras de agradecimiento no solo a los organizadores de todas las actividades, igualmente para todos los trabajadores municipales «que llevan días preparando todo y que estarán facilitando a la ciudadanía que cada acto se desarrolle de la mejor manera posible».
«Sin duda, continúa Mohíno, el carnaval es la actividad más transversal que se desarrolla en Miguelturra, por lo que gracias a las Concejalías de Juventud, Servicios, Familia, Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Medio Ambiente, Cultura y Festejos, Comunicación, Igualdad y Nuevas Tecnologías.
«Agradecer igualmente a todas las casas comerciales y patrocinadores, que este año han aumentado considerablemente, su apuesta por el Carnaval de Miguelturra y la promoción y difusión que realizan a través de sus aportaciones económicas. Recordando eso sí, que este año el carnaval ha amentado la cuantía económica de ayuda a las peñas del Carnaval Churriego».
«Por mi parte, sólo me queda invitar a toda la ciudadanía de Miguelturra a disfrutar de una manera responsable, como siempre venimos haciendo, de nuestra fiesta emblema, y a todo aquel que quiera visitarnos, que se contagien de nuestra esencia pura de carnaval en la calle y actúen con el civismo que les gustaría recibir en sus casas», así finaliza Carmen María Mohíno que da paso a los demás protagonistas.
Raúl Domínguez, quien también dio las gracias de manera especial a las peñas, quiso mandar un mensaje a los miguelturreñas y a todos los que se cerquen de otras localidades a disfrutar de la fiesta por excelencia en Miguelturra a los que pidió «empatía y civismo, no solo con todas las personas, también con el mobiliario y el entorno carnavalero. Pues cuanto más cívicos seamos se podrá disfrutar doblemente».
Serafín Delgado, Rey del Carnaval, como todos los años confió en que la lluvia `nos deje disfrutar del Carnaval´.
La Máscaras Mayores, salientes y entrantes se encuentran más que ilusionado por empezar a disfrutar de estos días junto, e increíblemente este año parece que la aguja va a buen rito a pocos días de empezar a disfrutar de las fiestas carnestolendas.
Novedades
La concejal explica al final un resumen de las novedades que trae el este año:
Este año los eventos más importantes se podrán seguir en directo a través de nuestro canal de televisión e información en internet Miguelturra Media, al cual pueden acceder a través de la portada principal del portal web o haciendo un clic en https://www.miguelturra.es/areas/comunicacion/miguelturramedia
Las III jornadas del carnaval se extiende en el tiempo y en actividades; el jueves antes del pregón hay espacio para un concierto carnavalero.
Se incrementan también de manera considerable el número de casas comerciales patrocinadoras de los concursos,
En el Museo del Carnaval y se ha instalado, a petición de la Asociación de Peñas, un mural nuevo con representación de todas las imágenes de las peñas locales que no estaban todavía recogidas.
Además, en el mural de los Reyes del Carnaval, situado en la calle Carnaval, se ha colocado una placa con la letra del pasodoble que presentó el pasado año la peña Los Cansaliebres en el Concurso de Murgas y Chirigotas con un código QR que permite ver su actuación en vivo.