Organizada en colaboración con el Archivo Municipal y la propia hermandad de la Virgen del Monte, esta novedosa actividad se enmarca dentro de la segunda programación de la UP.
Este viernes 14 y sábado 15, tendrán lugar unas visitas guiadas al Museo del Santuario de la Virgen del Monte para observar, analizar y conocer los secretos que encierran, en sus anversos y reversos, una docena de cuadros centenarios denominados “promesas bordadas”, datados entre finales del s. XIX y principios del s. XX. Todo ello con el objetivo de recrear el vestir suntuario de la Virgen del Monte, así como las vicisitudes de los bolañegos y bolañegas de aquella época.
La actividad se desarrollará bajo la dirección de la profesora bolañega de Historia del Arte y doctoranda, María Jesús de Toro Calzado, que actualmente se encuentra cursando el Doctorado Internacional en la Escuela Internacional de Murcia (EIDUM) sobre “Arte, Cultura Visual y Patrimonio”. Esta profesional de la Historia del Arte desarrolla su tesis doctoral sobre “Los cuadros recuerdo en el Campo de Calatrava. Arte textil al servicio de la devoción”.
Uno de sus últimos proyectos es un Museo Interactivo al que se puede acceder a través del enlace: https://www.enredosdemaria.com/museointeractivo, que está integrado dentro de la red “Enhebrando santuarios: en cumplimiento de la promesa” y que, a través de códigos QR, permite acceder a la información del trabajo desarrollado en cada uno de los santuarios de la red del Campo de Calatrava.
“Con estas actividades, la Concejalía de Cultura de Bolaños de Calatrava pretende poner en valor el patrimonio y la etnografía local, así como el trabajo de los investigadores, poniéndolo a disposición de la ciudadanía para su uso y disfrute”, manifestó su titular, Felipe López.
La actividad se llevará a cabo los días 14 y 15 de febrero en el Museo de la Virgen del Monte situado en el propio Santuario, en dos sesiones diferentes cada día, una a las 17 h y otra a las 19h.