El Ayuntamiento de Almodóvar del Campo informa a sus vecinos a través de un bando municipal que firma el alcalde, de la entrada en vigor el pasado 1 de enero de 2025 del Canon Medioambiental del Agua, un nuevo impuesto establecido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que se incluye desde ahora en la factura del agua.
Este canon, que en el documento de pago al usuario aparece con el NIF S45004001, correspondiente a la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, no se queda en las arcas municipales, sino que se recauda por la empresa concesionaria del servicio, ACCIONA, con la obligación de transferirlo posteriormente a la Junta de Comunidades.
Carmen Santos, portavoz del equipo de Gobierno, recuerda cómo en el Pleno del 30 de abril de 2024, su grupo municipal presentó una moción solicitando la derogación del canon, propuesta que “no quiso ser escuchada por los concejales del PSOE que abandonaron en este punto la sesión sin dar explicación y, por lo tanto, se abstuvieron de pronunciarse”.
Para la edil responsable de infraestructuras hidráulicas, este hecho “independientemente de la efectividad final de nuestra moción porque la aplicación del canon es decisión soberana de Gobierno regional como así ha hecho finalmente, muestra en todo caso la falta de valentía del grupo socialista en la defensa de los derechos de sus paisanos, de todos, de los que no les votan y los que sí”.
Con todo, “lo cierto es que desde el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo pudimos dejar claro hace ya casi un año nuestro total rechazo a este nuevo impuesto, que consideramos injusto, desproporcionado y con un fin meramente recaudatorio y que, a diferencia de lo que dicen, no va a repercutir de vuelta en mejoras en nuestro municipio”.
Santos se refiere en concreto “a que después de más de diez años de trabajo, tenemos muy avanzada la renovación de tuberías de abastecimiento de agua en nuestras calles y también a depuradora, que en nuestro caso nunca el Gobierno regional quiso hacérnosla y se hizo gracias a una gran gestión de los recursos económicos municipales”.
La munícipe apostilla que “por tanto, los objetivos medioambientales que alega la Junta de Comunidades están perfectamente realizados y justificados con el esfuerzo de nuestros vecinos y, por tanto, los argumentos que se alegan para crear este canon, al menos en nuestro caso, no tiene sentido en nuestra población”.
Además, “igual que en todos los municipios, ya existen tasas e impuestos que cubren los costes de los servicios del agua, como los cánones de aducción y depuración, los cánones de control de vertidos y las tasas locales de abastecimiento y saneamiento, por lo que hacer pagar dos veces por lo mismo en un sinsentido, aunque el PSOE lo apoye desde el silencio”.
La responsable municipal de infraestructuras hidráulicas considera que las críticas que viene haciendo públicamente el grupo socialista de la oposición, “basadas en los costes de compra de agua a Puertollano”, no han tenido otro fin que “abonar el terreno para cuando llegaran las facturas con este nuevo canon y tratar de desviar la atención”.
Añade la edil que “el Ayuntamiento también tendrá que abonar este canon por sus propios consumos, incluyendo el agua destinada a parques, jardines e instalaciones deportivas y otros recursos que son de titularidad de la Junta de Comunidades, como centros educativos o el Centro de Salud, un coste que repercutirá en los vecinos”.
Santos dice que por este nuevo canon, con que “la Junta de Comunidades se lleva ingresos extra sin realizarnos luego ninguna inversión y a costa de que asumamos los consistorios el papel de cobradores suyos”, la Administración regional recaudará unos 112.080 euros anuales, más los 38.000 euros del Ayuntamiento por sus propios consumos.
Por tanto, apunta por último la portavoz del equipo de Gobierno, “consideramos de sentido común, aunque el grupo socialista que dirige Miguel Ángel Fúnez imponga el ponerse de perfil, que este nuevo impuesto es un ataque a las economías familiares y un obstáculo para el desarrollo de los municipios”.
En el bando municipal donde se informa de esta situación, se insta a las personas que tengan dudas o requieran de ampliar información o consulta sobre el referido nuevo canon medioambiental del agua, los ciudadanos pueden dirigirse a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través del correo electrónico canondma.info@jccm.es.