El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, ha participado en la actividad “Aventura con Científicas” enmarcado dentro de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia organizadas por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Real “una oportunidad clave para visibilizar el talento femenino y también para impulsar la igualdad de oportunidades” ha manifestado Broceño.
España ha avanzado significativamente en materia de igualdad. Actualmente, nuestro país ocupa el cuarto puesto en el índice Europeo de Igualdad de Género. “El 57% del alumnado matriculado en España son mujeres. En el ámbito de la investigación, constituyen el 42,1% del personal investigador y están presentes en el 63,5% de las patentes presentadas en España”, ha destacado el subdelegado.
Sin embargo, David Broceño ha señalado que persiste la brecha de género: “Sólo el 13% de las mujeres eligen carreras de disciplina STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Además, las mujeres siguen siendo minoría en posiciones de liderazgo en la investigación, con un 26,8% de catedráticas en la universidad y un 26,9% de profesoras de investigación en el CSIC.
Para revertir esta situación, el Gobierno de España trabaja en tres ejes fundamentales. En primer lugar, fomentando la presencia de niñas y jóvenes en disciplinas STEM, promoviendo actividades como la de hoy. “Felicito a los organizadores de esta gran iniciativa para tratar de fomentar y de impulsar que estas disciplinas científicas sean dirigidas por las mujeres”, ha afirmado Broceño.
En segundo lugar, reafirmando nuestro compromiso con una ciencia inclusiva, que aproveche el talento sin barreras y que impulse el liderazgo femenino en la innovación y la investigación
Y por último, promoviendo una ciencia con perspectiva de género, asegurando que todas las áreas universitarias incorporen esta visión.
En el acto, el subdelegado del Gobierno ha destacado la figura de Ester Vázquez como un ejemplo “de una mujer que nunca se rindió, que persiguió su sueño de ser científica y que, gracias a su esfuerzo y trabajo, lo ha conseguido. Hoy es profesora, investigadora y directora de un importante instituto de ciencia en nuestra región”.
“Nosotros hoy renovamos este compromiso para conseguir que el talento no tenga barreras y que impulsemos el liderazgo de las mujeres en la ciencia” ha concluido el subdelegado.
Todos todas y todes hacemos una piña par avanzar y hacer una sociedad mas segura y eficiente, hombres, mujeres y los que no se sienten nada, viva la amistad, viva el amor, viva España.
jjjjjjjjjjjjjjjjj, saludes!!!!!!!!