Alumnos desde tercero de infantil hasta quinto de primaria del CEIP José María de la Fuente han podido conocer hoy muchos detalles sobre la Fiesta ciudadrealeña gracias a esta original iniciativa
La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ciudad Real, en su afán por proponer diferentes actividades a los centros educativos de la capital durante el curso, está llevando una original scape room sobre la Pandorga a 12 colegios de Infantil y Primaria. En concreto, este martes han sido los alumnos, desde tercero de infantil hasta quinto de Primaria, del CEIP José María de la Fuente, los que han podido disfrutar de esta original iniciativa que ha sido preparada por las trabajadoras del plan de empleo adscritas a esta área municipal.
Una de ellas, Sofía Román, ha explicado que “lo que hemos hecho es distribuir en el aula distintas pruebas que los niños tienen que ir superando para llegar al desafío final. En la historia les contamos que los personajes han perdido una serie de elementos que son esenciales para poder celebrar la Pandorga este próximo año”, una actividad que va a servir para que los participantes aprendan diferentes aspectos de la fiesta, “hemos intentado tocar todos los puntos esenciales de la Pandorga, a nivel gastronómico, cultural… Hace unas semanas se celebró FITUR y vimos cómo Ciudad Real apostó por llevar la Pandorga y por su declaración de interés turístico nacional, así que creemos que esta idea que hemos elegido es muy potente por lo mismo”, remachaba.
La concejal de Educación, María José Escobedo, ha comprobado en primera persona cómo se divierten los niños y niñas realizando las diferentes pruebas de esta “gran iniciativa por parte de las jóvenes del plan empleo, el dar a conocer nuestro patrimonio cultural, llevarlo a los centros, y a la vez fomentar valores, tradiciones, de una forma transversal, fomentando también la creatividad y el aprendizaje cooperativo, y desarrollando la personalidad del niño en todos sus ámbitos”.
Esta es una más de las numerosas actividades que la concejalía de Educación oferta a los centros educativos a lo largo del curso escolar y, de hecho, María José Escobedo ha iniciado una ronda de contactos con los equipos directivos para conocer su opinión y para que realicen sus propuestas para continuar con este tipo de iniciativas, “queremos traer la cultura de nuestra ciudad a todos los centros educativos, a través de actividades que les gustan como es el teatro o en este caso el scape room damos a conocer el patrimonio que tenemos y las posibilidades con las que cuenta nuestra ciudad”.
No entiendo que esté ayuntamiento, gobernado con un partido que se cree el más español y patriótico para algunas cosas que pecan de nacionalismo desmedido, utilice el inglés para nombrar una actividad, como si no tuviéramos palabras y riqueza lingüística en el castellano. Eso sí, porque debe ser muy molon y el dinero anglosajón mola.