Vecinos de Puertollano piden la restitución del servicio de teleconsulta en la Gerencia de Área del Sescam

Vecinos de Puertollano han presentado a las autoridades sanitarias y al Gobierno regional un escrito que suma más de 300 firmas en el que piden que se restituya el servicio de consulta por teledemanda en la Gerencia de Área de Puertollano, «único lugar de la provincia de Ciudad Real y posiblemente de España», aseguran, en el que se ha suprimido esta modalidad de servicio.

En la carta, remitida a la gerencia del Hospital de Puertollano, a la Dirección Provincial y la Dirección General de Sanidad de la Junta de Comunidades, los promotores de la iniciativa relatan que el pasado 12 de noviembre presentaron una serie de reclamaciones sobre la necesidad de la recuperación del servicio de consulta de teledemanda y recibieron como respuesta, por parte de la Gerencia de Atención Integrada de Puertollano, que no había ninguna instrucción de suprimir las consultas, una respuesta que contrasta, según estos usuarios, con el testimonio de distintos facultativos que aseguran que esa respuesta no se corresponde a la verdad.

Para estos vecinos, este servicio evita desplazamientos al centro de salud para consultas que demandan recetas o resultado de analíticas, con lo que se reduce la acumulación de pacientes y tiempo de espera innecesario. Además, evita aglomeraciones en espacios reducidos y, por tanto, la exposición a contagios de enfermedades estacionales, sobre todo en las personas mayores, así como desplazamientos en los días de verano de más de 40 grados, que implican un riesgo por exposición a temperaturas extremas con posibles consecuencias de golpes de calor.

Además, prosiguen los vecinos, la tele consulta evita pérdidas de tiempo al paciente cuando tiene problemas por cuestiones de trabajo, cuidado de personas mayores, niños o de cualquier otra actividad. A su juicio, al reducirse la aglomeraciones, disminuyen las largas listas de espera para la asistencia presencial, y al disminuirse las listas de espera, se evita la saturación de los servicios de urgencias, a los que se ven obligados a recurrir las personas que no pueden esperar tanto tiempo para que la atiendan.

Consecuentemente, los firmantes piden a la autoridad sanitaria que reconsidere esta medida y se restituya el servicio de consulta por teledemanda, al mismo tiempo que sugieren una mayor coordinación con los facultativos, «que también sufren las consecuencias de la desaparición de este servicio, puesto que pueden dedicar más tiempo y de mejor calidad a los pacientes presenciales», concluyen.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img