La Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) pondrá en marcha un nuevo punto de información y asesoramiento en el Mercado de Abastos los días 6, 13 y 20 de febrero

Con el objetivo de proporcionar información sobre energías renovables y autoconsumo a los vecinos de Ciudad Real

Los días 6, 13 y 20 de febrero, la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) pondrá en marcha un nuevo punto de información y asesoramiento en el Mercado de Abastos de Ciudad Real. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar la energía renovable a la ciudadanía, impulsando la creación y dinamización de comunidades energéticas en la región.

El nuevo espacio, creado con el fin de proporcionar información sobre energías renovables y autoconsumo, ofrecerá a los vecinos y vecinas de Ciudad Real un lugar donde puedan obtener orientación y herramientas para participar activamente en proyectos energéticos sostenibles. En palabras del equipo técnico encargado del proyecto: “Buscamos que la energía deje de ser un concepto lejano, para transformarse en un recurso accesible y gestionado por las propias comunidades.”

Ubicado en el emblemático Mercado de Abastos, este punto de asesoramiento se plantea como un espacio que promueve una “energía más humana”, fomentando valores como la sostenibilidad, la colaboración y la solidaridad energética. Durante las jornadas habilitadas, los ciudadanos podrán resolver sus dudas sobre el autoconsumo, las energías renovables y los beneficios de integrarse en comunidades energéticas. El Mercado de Abastos, con su rica tradición y su cercanía a la población, se convierte así en el lugar idóneo para esta acción transformadora.

Este esfuerzo se enmarca dentro de un proyecto financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como por el IDAE, como parte del componente 7 “Despliegue e integración de energías renovables” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos NEXT GENERATION EU.

Con este punto de asesoramiento, el Ayuntamiento de Ciudad Real ratifica su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social, brindando a la ciudadanía las herramientas necesarias para avanzar hacia un modelo energético más justo y participativo. En el futuro cercano, se prevé extender esta iniciativa a otros puntos de la ciudad para seguir impulsando la transición hacia un modelo energético más accesible y colaborativo.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img