Eduardo Muñoz Martínez.- Los próximos días 21 y 22, viernes y sábado, de este mes de febrero, el Hospital General Universitario de Ciudad Real acogerá la IV Jornada SEMEG sobre caídas, que girará en torno a la actualización del manejo de las personas mayores que sufren caídas y la actualización de la evidencia científica, y que está organizada, la jornada, por la Sociedad Española de Medicina Geriátrica, o SEMEG, cómo antes adelantábamos, y que se desarrollará de acuerdo con el siguiente programa.
Viernes, día 21: De 09 a 10:00 horas, tras haber procedido al registro y la bienvenida, se celebrará la charla inaugural, que será moderada por Álvaro Casas Herrero, del Hospital Universitario de Navarra, y en la que se tratará sobre la vitamina D, y su relación con las caídas, y finalizará con un breve debate.
De 10:00 a 11:20 horas, será un tiempo para el binomio músculo – hueso, en el que actuará como moderador Alfonso González Ramírez, del Hospital Universitario de Salamanca. Se tratarán temas tales que la osteosarcopenia, por Cristina Alonso Bouzón, del Hospital Universitario de Getafe; la relación del músculo con las caídas, por Pedro Abizanda, del Complejo Hospitalario de Albacete, y sobre el riesgo de fractura, poblaciones especiales, insuficiencia renal crónica y paciente oncológico, por Fátima Brañas Baztán, del Hospital Universitario Infanta Leonor, de Madrid, finalizando con unos minutos de debate.
Después de unos minutos para el café y networking, entre 12:00 y 13:00 horas, tendrá lugar un tiempo moderado por Virginia Mazoteras Muñoz, del Hospital General Universitario de Ciudad Real, será el turno de la nutrición, que presentarán y desarrollarán Rafael García Molina, Elisabeth Cork y Belén Fernández de Bobadilla Pascual, del Hospital General Universitario de Ciudad Real.
De 13:20 a 14:20 horas, se hablará de Innovación, encargándose de la moderación María Neira Álvarez, del Hospital Universitario Infanta Leonor, y Mari Ángeles Caballero Mora, del Hospital General Universitario de Ciudad Real, y se tratarán temas cómo Inteligencia Artificial, por Marisa Gómez Fernández, de Nair Center: Navarra Artificial Inteligence Research Center; de nuevas tecnologías aplicadas a la prevención de caídas, por Antonio J. Del Ama, del Grupo de Investigación en Sistemas y Tecnologías para la Bioingeniería, de la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid. Concluirá este día con un debate y las pertinentes conclusiones.
Al día siguiente, sábado, de 09:00 a 10:00 horas, tendrá lugar un Taller básico de valoración del riesgo de caídas, por miembros del Grupo de Trabajo de Caídas de la SENEG. De 10:00 a 11:00 horas, será un tiempo para las exposiciones concurso de Residentes, moderadas por Irene Bartolomé Martín, del Hospital Universitario de Guadalajara, Bárbara Pérez Pena, del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, de Santander, y Mari Ángeles Caballero Mora, del Hospital General Universitario de Ciudad Real.
De 11:00 a 14:00 horas se desarrollará el Taller para Residentes de Valoración del riesgo de caídas, actuando como moderadora Giovanna Cristofori, del Hospital Central de la Cruz Roja. Alfonso González Ramírez, del Hospital Universitario de Salamanca, hablará de fracturas de riesgo modificables y no modificables. Virginia Mazoteras Muñoz, del Hospital General Universitario de Ciudad Real, mostrará la evaluación del paciente CAEDOR, Irene Bartolomé Martín, del Hospital Universitario de Guadalajara, hablará de intervenciones en pacientes con caídas; María Neira Álvarez, del Hospital Universitario Infanta Leonor, lo hará sobre como poner en marcha una consulta de caídas y Ainhoa Esteve, presentará un caso clínico. Finalizará esta IV Jornada sobre Caídas con la entrega de premios y las conclusiones de la misma.