La Corporación Municipal de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) celebró pleno ordinario esta semana en el que salieron adelante las Cuentas Generales de los años 2021 y 2022, por mayoría absoluta, que dejó pendientes el anterior equipo de gobierno socialista.
En sesión presidida por la alcaldesa, la popular Encarnación Medina, informó de que la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha hizo un requerimiento al Ayuntamiento para que se aprobaran estas cuentas generales.
“Lo que demuestra que, durante estos años el anterior equipo de gobierno socialista no ha rendido cuentas, confirmándose su mala gestión, falta de transparencia y de trabajo, algo que veníamos denunciando y que hemos tenido que enmendar nosotros ahora, al igual que tuvimos que hacer con la cuenta general del 2020, que estaba sin enviar”, explicó Encarnación Medina. Este punto salió adelante con los votos del PP y PSOE y la abstención de VOX, al referirse a años en los que esta formación no tenía representación municipal.
Igualmente, en el pleno se ratificaron por unanimidad las actas de deslinde del término de Villarrubia de los Ojos de los municipios limítrofes. Y se dio cuenta del periodo medio de pago a proveedores de último trimestre, felicitando el equipo municipal de gobierno al servicio de Intervención, por reducirlo de forma notable.
Enmiendas rechazadas en las Cortes Regionales de inversiones en Villarrubia, y el nuevo canon de agua del Gobierno central
En informes de Alcaldía, Medina Juárez informó de las enmiendas presentadas por el Grupo Popular en las Cortes Regionales de CLM, que conllevaría inversiones para Villarrubia, y que pedía ampliación del servicio de Ambulancia durante 24 horas; inversiones para construir un Teatro Municipal; en infraestructuras hidráulicas para evitar inundaciones ante las tormentas y lluvias torrenciales; ampliación del servicio del Autobús Villarrubia- Ciudad Real-Daimiel y arreglo de la carretera entre Villarrubia y Las Labores. Enmiendas que no se tuvieron en cuenta por parte del Grupo Socialista en las Cortes, no aprobándose.
También informó la Alcaldesa del nuevo canon de agua que “nos pondrán al cobro a los vecinos de Villarrubia, que establece el Gobierno central, que nos convierte a los ayuntamientos en recaudadores para la Junta de Comunidades. Al igual que ocurrió con la nueva tasa de residuos sólidos urbanos. Nuevo impuesto que el Ayuntamiento pagará también por las fugas de agua que haya”.
Sobre la Residencia Municipal de Mayores, Encarnación Medina explicó que la empresa concesionaria ha restaurado toda la parte que se incendió de la Residencia, y ha pintado e instalado una nueva alarma contra incendios.
Reuniones con la Comisaria de Aguas de la CHG
También informó de que se ha reunido dos veces con la Comisaria de Aguas de la Confederación Hidrogáfica del Guadiana para solicitarle ayuda con el fin de ejecutar inversiones en infraestructuras hidráulicas, financiadas con fondos europeos al estar nuestro término en el entorno del Parque Nacional de las Tablas, inversiones que permitan paliar el tema de las inundaciones en las zonas más bajas del municipio.
Todas las áreas municipales dieron cuenta de todas las actividades que se habían hecho en estos últimos meses, la última la de Turismo de asistencia a FITUR de Madrid a difundir “La historia se hace vida”.
En el pleno, se aprobó, con los votos a favor del PP y PSOE y la abstención de VOX la exención de la licencia de obras e Icio a Acciona Agua SA, por una ejecución realizada en los pozos de agua, al considerar que esa obra era de interés municipal por la instalación de la planta fotovoltaica, algo que quedará para beneficio del pueblo.
Subvención nominativa y cambio de nombre al Parque Tierno Galván
En el pleno se informaba de la devolución de una subvención nominativa de Diputación de 100.000 euros para el cerramiento del patio del Museo Etnográfico, por no poderse cumplir el objeto de la misma, debido “a la mala planificación del anterior equipo de gobierno, que solicitaron la subvención sin una valoración de la misma, por lo que ninguna empresa se ha presentado para ejecutar la obra, que contaba con un coste que duplicaba el importe de la subvención y no había partida presupuestaria para cubrir el coste completo”, explicaba la alcaldesa.
Igualmente, en respuesta a Vox, que rogó en el pleno anterior que se cambiara el nombre al Parque Tierno Galván, los populares indicaron que estaban a favor de cambiarlo y propusieron acordar entre todos los grupos municipales ponerle un nombre con el que se reconociera a alguien de Villarrubia o algo típico de esta localidad, algo en lo que Vox y Psoe estuvieron de acuerdo, por lo que la alcaldesa convocará una junta de portavoces próximamente para buscar el acuerdo.
Por último, la concejala de Hacienda explicó los datos económicos, que según Medina Juárez “dio erróneos la diputada del Psoe y concejala, Begoña Martín Moreno, a quien se le pidió que con el sueldo que recibe por media liberación en la Diputación, más lo que cobra en el Ayuntamiento, hiciera bien su trabajo y facilitara bien los datos, lo que no sentó nada bien a la diputada”, resaltaba Medina.