Puertollano: El equipo de Gobierno baraja crear un carril bici y un aseo en el Paseo del Bosque

Martina, alumno del colegio Giner de los Ríos, proponía durante el Pleno Infantil del día de la Constitución la creación de un aseo en el Paseo del Bosque y la mejora del túnel que da acceso a su centro educativo. Y el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, anunció que la prioridad del equipo de gobierno es arreglar el Paseo del Bosque y “se van a poner todos los medios necesarios para que estas obras empiecen y se terminen lo antes posible”.

El proyecto incluirá la realización de un carril bici que enlace hasta la calle Ancha a la vez que se estudia la posibilidad de hacer unos aseos públicos y cerrar el acceso del túnel “porque da muchos problemas de seguridad y no está en las condiciones que debería estar”, apuntó el alcalde.

Recuperación de las instalaciones de la Dehesa Boyal

Manuela, alumna de Gonzalo de Berceo, pedía más zonas verdes para alcanzar los ratios marcados por la Agenda 2030, que no existan alcorques vacíos y más plantas y parques; mientras que Idaria, del María Inmaculada, reclamaba para la Dehesa Boyal la creación de parques inclusivos, tirolinas, rocódromos y se pueda disfrutar con patinetes y bicicletas.

El alcalde anunció que se está trabajando para recuperar la Dehesa Boyal.  El próximo año se desarrollará un proyecto para acondicionar la zona del aulario y el tejado de la ermita y “dar una vuelta a las cabañas y restaurante” y con las asociaciones senderistas mejorar y señalizar todos los senderos.

Vías verdes

También se recuperarán las vías verdes actualmente muy deterioradas, “estamos intentando entrar en la red de Vías Verdes pero hay que recuperar algunos tramos que son propiedad privada”. La parte que es propiedad del Ayuntamiento se va a adecentar para que sea mucho más fácil acceder a ellos”.

Unión de los carriles bici

El alcalde recordó que hay previsto instalar nueva iluminación en el Pozo Norte y un proyecto de ciudad de la Agenda Urbana 2030 de movilidad y de reducción de la contaminación para unir con fondos europeos todas las zonas verdes con el sur de Puertollano, desde el Pozo Norte hasta la barriada Fraternidad con carriles bici y mejora de la accesibilidad, parques y zonas infantiles.

Las inversiones se extenderán a las instalaciones deportivas, el arreglo de las pistas de atletismo, el cierre al tráfico del entorno del estadio y del Centro de Raquetas y un nueva pista de arena en el Centro de Alto Rendimiento. “Poco a poco vamos a mejorar lo que tenemos en una ciudad que hay que cuidar entre todos”.

Además, en el 2025 se incrementarán los equipos de limpieza por la tarde para que limpien todos nuestros barrios. “Que entre todos seamos más capaces de ser menos sucios y que los pequeños enseñen a los mayores que no hay que tirar al suelo”, concluyó el alcalde.

Espacio joven en el centro de la ciudad

El alcalde también anunció que se está barajando crear un espacio joven en el centro de ciudad para que no tengan que ir hasta el Centro de Juventud, situado en la barriada 630, durante los fines de semana, a la vez que recordó los proyectos de dinamización que se desarrollan en el Centro de Juventud y en el Centro Cultural de viernes a domingo.

Campaña de vigilancia de excrementos de mascotas

Claudia, alumna del colegio Mireia Belmonte, solicitaba más fuentes, papeleras y mayor vigilancia para se retiren de la calle los excrementos de las mascotas. El alcalde anunció que a partir de diciembre y durante dos meses se iniciará una campaña para que policías locales de paisano controlen en la vía pública que no se bebe en la calle y se recojan las heces de los animales.

Relacionados

14 COMENTARIOS

  1. Un carril bici? Para que, igual que los que han hecho, para nada, no veo a nadie usar los carriles bici. Me gustaría saber donde están lad bicis que tenía el Ayuntamiento aparcadas en el mercado.

  2. Excepto los carriles bicis que no veo casi nadie utilizarlos ( quizá estos chaval@s, los utilicen en un futuro). Las demás propuestas están bien, las llevaremos a cabo?. El pozo norte tiene desde hace tiempo una iluminación deficitaria, y la limpieza en los barrios, aunque levemente a mejorado ( eso poco a poco lo hemos visto, Manuel Valero lo ha dicho hace poco en un artículo, si a él le dais mas credibilidad). Limpieza por la tarde?

  3. Nadie usa los carriles bicis. Tan exigentes son los ciclistas había que obligarles. Mientras hay carril bici circulen por el y no por la calzada ni la acera. Al igual los patinetes deberían de circular por ellos para darles uso. Que luego los ciclistas van como locos entre los coches se llevan retrovisores adelantan por la derecha a los coches o los rodean en los semáforos obligándolos a no avanzar hasta que pasen todos los ciclistas luego circular detrás a su ritmo por qué les da la gana además de cuando les conviene se suben por las aceras evitando lo que les moleste pero molestando a los peatones. Y de los patines ya ni hablamos. Que locura haberlo permitido
    Lo demás más de lo mismo. La dehesa no abrieron la piscina y ahora que? Todo cuentos parches chapuzas

  4. Que también pueden parar a los patinetes, ciclistas por las aceras, a los del eurillo, a los de la antena que aparcan los furgones en el Telepizza para isr al parque con los niños mientras tiroteamos a las mamás payas, a los que orinan en los setos en los eventos de festejos, a él ruido de los gatitos…….

  5. Eso de los policías de paisano, se lo pedí a un concejal del partido que gobernaba antes en una reunión, siendo el policía local, y me dijo que tenía que autorizarlo, creo, la subdelegacion de gobierno y era muy improbable, pero bien que los tuvieron varios años, fines de semana nocturnos, sin autorización previa creo, por calle Numancia y alrededores, dando más seguridad y respeto en horarios

  6. Policías de paisano para que no se beba en las calles, esta de cachondeo, no? Dígame usted que se hace en la calle Alameda, en la puerta de algunos bares, en las plazas, en los antros por la noche, eso quien lo controla? Y denuncian cuando hay uno o dos, bebiendose una litrona.Y otra cosa, a ver si también se controlan las tiendas que venden lotes de bebibadas para hacer botellón, venden fuera del horario, lo dicho un descontrol total.

  7. Mejor un carril bici para esos patines eléctricos que una pista de carreras o no.
    O debería ser al revés? y habilitar las calles para esas carreras clandestinas.
    Creo que mejor lo primero.

  8. Lo del túnel de acceso del paseo al colegio está muy mal. Entra gente a hacer necesidades a drogarse…. Los aseos tampoco lo veo. En poco se ensuciaran y tendrá que tener un vigilante. Si no nadie lo usará por la suciedad especialmente mujeres y tampoco es muy seguro para ellas.
    Lo de la dehesa boyal muy bien pero ya se vio que abandonan la piscina pues lo demás ya me lo imagino. En el parque del pozo norte ya se hizo unas pistas rockódromo y demás pero como siempre el gamberrismo de este pueblo. Usándolo parejitas por la noche y por el día algún paseante lo usaba de retrete que no solo son los jóvenes. Que hay mayores que hay que echarles de comer aparte.
    Las vías verdes? Bueno. Se usan pero no atrae a nadie por ser vía verde. La gente del pueblo usa caminos de siempre y cada uno sus preferidos pero no creamos que van a llenar hoteles. Que los arreglen para circular a las fincas y no se gasten más que es tirar dinero pues se echa todo a perder
    Los carriles bicis nadie los usa. He leído por ahí que la policía los obligue al que circule por la calzada o acera y no use el carril bici multa al canto. Y si los patinetes igual
    La policía de paisano bien. Pero no solo controlar las kk de perro. Hay muchas cosas más. Y como dice puerto ya no hay pub y calles repletas de gente bebiendo. No sea luego ir al poblado o a la virgen de gracia a multar a los dos con la latayonki

  9. A ver opinión neutral donde haces tus necesidades si no hay por ningún lado aseos públicos y si se ensucian pues que se contrate a una empresa y se limpien a diario.

  10. El carril bici de la calle ancha es prácticamente inútil. Ni siquiera conecta con la carretera en la virgen de gracia. Y en la c/muelle te lleva hasta un paso de cebra a través de 2 eses MUY mal diseñadas….. No hay día que no tengas que esquivar abuelos, personas con perros y pasantes varios.
    El otro carril bici, el del cementerio, como no lo use el día 1 de noviembre…..
    El mejor diseñado y EL MÁS USADO con diferencia es el de los pinos. Es seguro, la gente que va por ahí es consciente de que pueden pasar bicicletas y de que tienen prioridad y sigue en buenas condiciones tras años de uso. El de la calle ancha es de todo menos liso, menuda ejecución buena que se marcaron con eso de las elecciones. Ay, señor!
    Los que dicen que no se usan me parece a mi que no tienen bici o no la usan para moverse por la ciudad. Ah, y para ser obligatorio su uso, debe tener unas características que, a diferencia del que existe en Argamasilla, estos no tienen.
    Ah, y los ciclistas pueden ir por la acera dependiendo de la edad del conductor.
    El verdadero problema aquí es la intolerancia y que están vds más pendientes de lo que hacen sus vecinos que de vivir una vida propia.

  11. El carril bici de los pinos se arreglo hace un par de años con fondos europeos.
    Y también te digo. Yo no voy en bici. Si salgo a andar todos los días. Normalmente voy hasta el cementerio y vuelvo. Y e visto ciclistas cortando los dos carriles de entrada y una buena cola de coches detrás. Y patines. Y por la acera. El carril bici vacio.
    Y el de los pinos lo usa mucha gente paseando porque no pasa ni una bici
    No es intolerancia. Son mis impuestos tirados para un colectivo deportista que está muy bien que piden respeto que se ponen cámaras y luego no respetan nada ni nadie ni semáforos ni pasos de cebra adelantan por la derecha si el tráfico es lento….. Ni por su seguridad lo hacen

  12. Al perito contador, vete a que te vea el oftalmólogo que eso de estar metido todo el día en el teléfono te está afectando a la vista.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img