FECIR CEOE-Cepyme, Hiscox y Seguros Soliss organizan una jornada sobre ciberseguridad. Tanto la organización empresarial como las dos aseguradoras ven necesario ahondar en esta nueva clase de riesgos a los que puede enfrentarse los negocios de la provincia.
Es un hecho contrastado que la digitalización de la sociedad es proceso imparable que afecta tanto a ciudadanos, empresas, como a administraciones públicas. La situación sanitaria que actualmente se vive no ha hecho más que acelerar un proceso de uso masivo de la tecnología y transformación de trabajos, trámites, comunicaciones, relaciones personales, etc.
El crecimiento del teletrabajo, la teleformación, teleasisitencia… son claros ejemplos de cómo se ha evolucionado en materia de digitalización con gran rapidez. Y como cualquier otro cambio que se produce de forma acelerada aparecen nuevos retos que se deber afrontar desde el tejido empresarial. Entre estos retos, quizás el más actual y uno de los más importantes es el relacionado con la seguridad, una cuestión que si bien es controlable en un entorno físico o presencial, cuando cambia al aspecto digital se vuelve complejo, abstracto y con la falsa percepción de ser lejano.
Por este motivo, se hace necesario una información y concienciación de los usuarios, que haga imprescindible la búsqueda de un entorno digital de confianza, poniendo en marcha, para ello, las herramientas necesarias que garanticen un entorno seguro para el desarrollo de actividades y la provisión de servicios a clientes y/o usuarios. Con esta finalidad es por la que desde FECIR CEOE-CEPYME se está trabajando en informar y asesorar a empresas y autónomos/as sobre la ciberseguridad y los riesgos a los que se expone cualquier negocio, mediante diferentes acciones como esta JORNADA ON LINE GRATUITA, que se celebrará a las 17:00 horas del próximo miércoles 29 de septiembre de 2021.
Las compañías de seguros HISCOX y SOLISS, conscientes de estos nuevos riesgos a los que se enfrentan las empresas de la provincia, han querido colaborar con el Departamento de Formación de FECIR en la organización de este seminario, de aproximadamente una hora de duración, que les introducirá en la materia de ataques cibernéticos y posibles consecuencias para sus negocios, así como herramientas que minimicen los riesgos.
El ponente técnico, Fernando Conde, es graduado del doble Grado en Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid y actualmente es consultor de riesgos de ciberseguridad para empresas a nivel nacional, colaborando, desde hace más dos años, con la antes mencionada compañía aseguradora Hiscox, acercando el panorama “ciber” y explicando la ciberseguridad al sector asegurador.
Las plazas para esta interesante jornada formativa son limitadas, teniendo que realizar REGISTRO PREVIO a través del formulario al que se puede acceder desde la página web (www.fecir.eu) y/o de Facebook de la propia Federación Empresarial de Ciudad Real.
FECIR CEOE-CEPYME, fiel a su principio de dar respuesta a las demandas que en cada momento provienen del tejido empresarial, lleva años apostando por la digitalización de los negocios y por los problemas derivados de ésta. De hecho, mantiene programas formativos, como (entre otros) el CURSO DE DIGITALIZACIÓN APLICADA AL SECTOR PRODUCTIVO de CEOE que ofrece a trabajadores/as por cuenta ajena y/o propia de la provincia de Ciudad Real y, en próximas fechas, ampliará el Servicio de Asesoramiento en materia de Ciberseguridad.
Para más información, puede contactar con asesoría@fecir.eu .