El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Bolaños, ha lamentado que el equipo de Gobierno de PP y Vox haya recortado 10.000 euros en la ‘Convocatoria de Subvenciones a municipios de la provincia de Ciudad Real para Universidades Populares 2025’, a pesar de contar este año con 17 millones de euros más en el presupuesto provincial respecto al ejercicio anterior.
Bolaños ha manifestado que es “incomprensible” que, teniendo más recursos económicos -algo que el propio equipo de Gobierno resaltó al presentar los presupuestos de 2025-, hayan decidido recortar en partidas como la de Universidades Populares. “Mientras presumen de más dinero, reducen fondos en programas que fomentan la participación y la formación cultural, y en paralelo siguen incrementando el presupuesto destinado a ayudas nominativas de reparto discrecional”, ha señalado.
El portavoz socialista ha explicado que esta convocatoria pasa de estar dotada con 510.000 euros a 500.000 euros para este 2025. “Una vez más, el gobierno de PP y Vox repite su ya habitual política de tijera recortando fondos, eliminando espacios de participación y desmantelando iniciativas que funcionan, únicamente por ser impulsadas por gobiernos socialistas anteriores”, ha advertido.
Además, José Manuel Bolaños ha criticado que, en 2025, las Universidades Populares tampoco podrán participar a través de esta convocatoria en el programa ‘Sabores del Quijote’, como sí venía haciéndose en años anteriores. Una muestra más, ha dicho, de cómo el actual gobierno de Valverde “sigue debilitando el tejido cultural y social de nuestros municipios y de las zonas más rurales”.
“El actual gobierno de la Diputación continúa debilitando el tejido cultural y social de nuestros municipios” y ha continuado: “Lo hemos visto recientemente con la decisión de Valverde de eliminar el programa ‘La Cultura del Vino’, que llevaba la actividad cultural y los beneficios de Fenavin a numerosos pueblos de la provincia”. “Hoy le ha tocado el turno a las Universidades Populares, ¿qué será lo siguiente?”, se ha preguntado.
Para el portavoz socialista estas decisiones reflejan claramente una falta de compromiso con el medio rural y contra el valor fundamental de la participación ciudadana. “Desde nuestra labor de oposición y como grupo mayoritario en la Diputación provincial, seguiremos defendiendo actividades y servicios para todos los pueblos, y las Universidades Populares son una herramienta muy importante para esta cohesión social”, ha concluido.