La Junta responde al alcalde de Puertollano que todo estaba coordinado y que estuvieron con él tres cargos del Gobierno regional

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha respondido al alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, que «todo estaba coordinado» en la ciudad industrial desde el Gobierno regional en el marco del dispositivo desplegado por la Dirección del Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM), y que sus acusaciones de desatención o falta de coordinación del Ejecutivo regional y la Subdelegación del Gobierno con el consistorio no están fundadas.

En este sentido, fuentes de la Delegación de la Junta de Comunidades en Ciudad Real han detallado que el alcalde, en sus declaraciones a la prensa, «ha omitido que estuvieron con él, in situ, dos delegados y el gerente de Geacam». «En el caso de Sanidad le trasladó al alcalde la situación de normalidad del hospital y centros sanitarios, e incluso fue en persona a recoger mantas y colchones al hospital para llevarlos a los pabellones deportivos», señalan las mismas fuentes, que advierten de que «si el alcalde tuvo alguna duda o consulta, no planteó nada, ni se quejó de descoordinación».

La Junta recuerda que no funcionaban los sistemas de comunicación, que llegó a fallar el TETRA (sistema de comunicación del Cecopi) así como las radios de Policía Nacional y Guardia Civil, de manera que la coordinación se mantuvo con el área de Puertollano a través del equipo de radio situado en Emergencias Ciudad Real por la propia delegada, con el gerente del GEACAM y los delegados, que se tenían que desplazar al parque de bomberos de Puertollano cuando querían comunicarse.

En cualquier caso, la Junta de Comunidades agradece la colaboración de todos los ayuntamientos, especialmente los de Ciudad Real, Malagón y Puertollano, y lamenta la palabras de «confrontación» del alcalde de Puertollano «porque no conducen a nada y son innecesarias en una situación de emergencia como la vivida durante el día de ayer».

El Gobierno regional enfatiza que «el dispositivo puesto en marcha en las demás áreas para que todo funcionara dentro de la normalidad o las labores de Protección Ciudadana y de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estaba coordinado y Miguel Ángel Ruiz aportó también lo que buenamente pudo, como administración local que es, ante una emergencia de esa envergadura», concluye.

Relacionados

8 COMENTARIOS

  1. «a no ser que quisiera que le llamaran Pedro Sánchez y García-Page, que entonces ya hablamos de otras cuestiones y afanes de protagonismo»

    QUE BIEN CALADO TIENEN A NUESTRO ALCALDE, CON LO QUE LE GUSTA SER PROTAGONISTA

  2. Lo que tiene que hacer la Junta es dar explicaciones de por qué leches hoy han cerrado los colegios. Los padres y madres hemos tenido que hacer cábalas para ir a trabajar.. esto, lejos de ayudar, ha perjudicado al restablecimiento de la normalidad.

    Que banda de impresentables..

    • Y qué harías tú en un colegio sin luz…..y que sabía la gente si habría luz o no. Pero como siempre nos gusta quejarnos de todo. Pero nosotros mismos no somos capaces de miranos a un espejo….por cobardía y no criticarnos a nosotros mismos.
      Pensemos antes hablar

  3. Hasta en Pekín alcalde por ir de listillo y aprovechar las desgracias para culpar en vez de arrimar el hombro. Y las que quedan por adelantaillo

  4. Como siempre este alcalde y miembros del partido popular echando mierda. Cuánto le gusta a este alcalde el protagonismo. Se piensa que con esto conseguirá más votos. El partido popular os que le siguen se alegran de que pasen estas desgracias. Muchos que hablan no son capaces de ser delegados sindicales para no estar en contra de la empresa y así no dar la cara y ser cabecilla para que no le duela la cabeza….por qué no son capaces de hacer la o con un canuto. Son cobardes.

Responder a Pepe Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img