Histórico gran apagón en Puertollano: Incertidumbre ciudadana, caos en el AVE y un dispositivo especial comandado por el alcalde

Puertollano ha vivido la histórica jornada del gran apagón entre la incertidumbre ciudadana y la tensión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de los servicios municipales, que han  desplegado en todo momento un dispositivo especial en cumplimiento del Plan de Emergencia Municipal decretado por el alcalde en la tarde de este lunes tras constatar la gravedad del problema.

Si bien a lo largo de la jornada no se han registrado incidentes de gravedad, los momentos de mayor tensión se han producido en la estación del AVE de Puertollano, adonde han llegado unos 1.200 pasajeros rescatados en convoyes que se quedaron paralizados en Brazatortas y Fuencaliente, y en la propia estación de la ciudad industrial, a la que no pocos llegaron después de andar kilómetros campo a través, cansados y hambrientos, para llegar a los autobuses que les desplazaron a Puertollano.

En Brazatortas, los vecinos rompieron una valla para poder administrar comida a los afectados.

El caos imperaba en la estación de Puertollano, con una absoluta falta de información por parte de los responsables de Renfe y de Adif, que lo único que recomendaban a los viajeros procedentes de diversos lugares de España es que se “buscaran la vida”. De hecho, solo unos pocos afortunados lograron plaza en algún hotel, y aún menos los que consiguieron contratar a algún taxista. El resto se encontraban desatendidos y desorientados, y no faltaban extranjeros totalmente despistados por el desconocimiento del idioma.

El propio alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, lamentaba que los responsables de Renfe y Adif derivaran toda responsabilidad de atención a los viajeros en el municipio, así como la, a su juicio, escasa información y coordinación de los servicios de emergencia del Gobierno regional.

A la estación ferroviaria se desplazaron efectivos de Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional, y parte del equipo de Gobierno con el alcalde Miguel Ángel Ruiz a la cabeza, que dirigió personalmente el dispositivo de atención a los pasajeros. También acudió para interesarse por la situación el secretario general del PSOE de Puertollano, Miguel Ángel González Caballero.

Con un peto verde en el que lucía el rótulo “Alcalde”, Miguel Ángel Ruiz atendió a los pasajeros y dirigió un dispositivo que incluyó el rescate de los viajeros recogidos en Brazatortas, la habilitación del pabellón Antonio Rivilla para acoger a todos durante la noche, su transporte en autobuses e, incluso, la posibilidad de que pudieran cenar en alguna de las casetas de feria que dispusieran de grupos electrógenos, lo que provocó el aplauso, risas y vítores de algunos.

El alcalde no dudó en atender a todos y cada uno de los viajeros que se dirigieron a él, algunos en una situación de vulnerabilidad por su avanzada edad, e impartió instrucciones, megáfono en mano, para aclarar todas las dudas. Ruiz ha estado acompañado por parte del equipo de Gobierno, incluido el concejal de seguridad José Antonio Barba, que estaba en contacto con los cuerpos de Policía Local y Policía Nacional. Todos actuaron con gran diligencia y contribuyeron a atemperar los ánimos de los afectados.

Destacó asimismo el papel desempeñado por una veintena de voluntarios de Protección Civil, que se dedicaron a preparar bocadillos y sandwiches en el Ayuntamiento, junto a los concejales de PSOE, PP, Vox e IU, que estaban disponibles para repartirlos entre los pasajeros. Este reparto de agua y vituallas, incluidos bocadillos especiales para musulmanes, se realizó en las inmediaciones de Brazatortas y frente a la estación del AVE de Puertollano, coordinado y dirigido por efectivos de Policía Nacional. Posteriormente los viajeros fueron atendidos en el pabellón Antonio Rivilla, lugar desde el que se fletaron, bajo coordinación municipal, algunos autobuses con destino a Andalucía.

Las casetas de feria de Partido Comunista, Asociación Fuente Agria y Asociación Virgen de Gracia ofrecieron toda la comida que tenían, y la llevaron al pabellón para los albergados pudieran cenar caliente.

Se consiguieron una docena de autocares que desplazaron a unas 700 personas a Madrid, Málaga, Córdoba y Sevilla. Se quedaron unas 300 en el pabellón, mientras otras fueron recogidas por sus familiares y algunos incluso aprovecharon la noche en la Feria de Mayo…

Mientras tanto, y a medida que avanzaba la noche, se intensificó la presencia de Policía Local y Policía Nacional en las calles del municipio, dirigiendo el tráfico y efectuando labores especiales de vigilancia, toda vez que había comercios que no pudieron cerrar las puertas por el apagón y tuvieron que habilitar retenes.

A primera hora de la mañana de este martes todos los pasajeros estaban de vuelta en la estación del ferrocarril. Tras la crisis, el encargado del servicio municipal de Protección Civil, José Antonio Ruiz, se ha ofrecido a llevar en coche a una mujer embarazada para que fuera recogida por sus familiares en Villarrobledo.

En el ámbito sociosanitario ha imperado la normalidad gracias a los equipos de autoconsumo eléctrico, aunque se ha registrado algún traslado al hospital desde residencias privadas.

Por su parte, el complejo petroquímico de Repsol en Puertollano ha puesto en marcha el modo seguridad, lo que ha provocado la humareda tras la parada de las plantas y la quema del combustible sobrante, aunque se trata de una medida que no debe alarmar a la población.

La noche ha discurrido sin incidentes de gravedad, incluso algunos vecinos pudieron recuperar parte del suministro eléctrico poco antes del mes de medianoche, como era el caso de los números pares del Paseo de San Gregorio y parte de la barriada Santa Ana.

Relacionados

16 COMENTARIOS

  1. Se te olvidó mencionar que quién preparo y dio de comer y beber a los afectados fueron las casetas de la feria, la del partido comunista, asociación fuente agria y asociación virgen de gracia, que pusieron todo lo que tenían y se llevó al pabellón para atender a todos, y que pudieran cenar caliente

    • Por cierto: «Las casetas de feria de Partido Comunista, Asociación Fuente Agria y Asociación Virgen de Gracia ofrecieron toda la comida que tenían, y la llevaron al pabellón para los albergados pudieran cenar caliente.»
      ¿Lo editaron después de tu comentario?

  2. Que pinta allí jajajaajajajaja fotitos y muchos vecinos de Puertollano que se acercaron a chinchorrear y a vitorear al alcalde y sus escuderos jajajajaajajajaj. Que ridículo por dios
    Y de lo del ministro pues quien se lo quiera creer. Lo han estado gestionando super bien. Otra cosa es informarnos con alvise e inda
    En Portugal salió su presidente dijo una cosa a la hora el vice otra cosa y a si todo montaron un kaos que si un ataque, que si un avión, que si un atentado y los portugueses alarmados comprando, saliendo de las ciudades…..
    Nuestro presidente hasta que no estaba más o menos claro el tema no compareció. Muy bien. Bravo. Y desde el principio las cadenas estatales públicas de radio informando de todo al momento.
    Magnífica gestión. Mala suerte están teniendo que si COVID que filomena que ucrania que el volcán el apagón…..
    Que tome nota el PP con el pretige, el metro valencia, la Dana, la filomena en Madrid, el tren en Galicia, el desastre del mar menor,etc etc etc

  3. El ministro estaría con sus sobrinas, mientras el alcalde y sus concejales ayudando al pueblo y a todos los afectados abandonados por el ministerio de transporte y adif

  4. Enhorabuena a todos los voluntarios que han colaborado, a la gente de la policia, protección civil y las casetas y en general a todos los que colaboraron porque asi es como las cosas se solucionan.

    No nos dejemos llevar por la polvareda política que quieren levantar los agitadores de siempre, que no viven si no es tirando dentelladas a Pedro Sánchez, que por esta vez, ha estado en su sitio

  5. Perfecto por todos. Cuantas veces se ha dicho en el foro, que si se nos conoce por puerto*roga, por las redadas etc ?…Mejor que se nos mencione por estas cosas. Así que gracias.Hicieron todos, lo que debían hacer. Un saludo.

  6. Atacar como dice la varonesa ayuso por tierra mar y aire por desinformación. Da igual la catástrofe,los enormes problemas causados, da igual que pensaran si nos hubiera pasado a nosotros, si el gobierno central empieza a evacuar a miles y miles de afectados por toda España no importa. Atacar atacar y atacar a los zurdos con desinformación. Da igual la gestión
    Nos ha venido de perlas para que no se hable de los muertos de mazon o de ayuso en las residencias o en el metro de valencia o del yak42….

  7. Guapisssssimoooo nuestro alcalde con su traje y el chaleco de protección civil
    Viva el señol arcardeeeeeee vivaaaaaaa
    Viva er berdoncesssss vivaaaaaaa
    Plas plas plas
    Baño de masas fotos escenografía aprovechando la tragedia
    Un diez para protección civil policías y demás servidores públicos que están cuando se les necesita. Enhorabuena
    Los políticos de teatro sobraban

  8. Después de releer más detenidamente la noticia, y haber visto el telediario regional donde hemos salido. Varias personas afectadas, comentaban en la televisión, la actitud de Renfe- adif como bien describe el artículo » buscaros la vida». Aquí recupero un post de hace unos meses, con citas médicas perdidas etc. Así que de nuevo. Gracias.

    **** Activista: 23 octubre, 2024 En 12:59
    Que reclamé también, al figura de seguridad que se encarga de pasar los equipajes por el escáner ( hasta donde yo se, esa es su función, no?). El hecho de ante la incidencia de ayer, se dedique a vociferar y berrear, cual energúmeno y portero de antro a los que SUFRIMOS estas incidencias que: » os buscais la vida y os pilláis un bus o un taxi!!!»*****

Responder a Nabuco Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img