El humorista y actor José Mota ha ofrecido este viernes un memorable pregón de la Feria de Mayo de Puertollano en el auditorio municipal «Pedro Almodóvar», en el que ha divertido al público con sus habituales chascarrillos y chistes, aderezados con numerosas referencias a las tradiciones y la historia de Puertollano.




















































Mota, que ha acudido acompañado de toda su familia y de la alcaldesa de Montiel, su localidad natal, Fernanda García, ha recibido numerosas muestras de cariño de los puertollanenses, y su pregón ha tenido referencias a iconos de la ciudad como la fuente agria, el kiosco de Juanito o el mítico socio del Calvo Sotelo, el 8.000. El artista ha agradecido el homenaje que el pueblo de Puertollano le ha ofrecido en la 130 edición de estas emblemáticas fiestas, sin olvidarse de una persona que ha contribuido de manera decisiva a hacer realidad este acto, su amigo y eminente carnavalero Loren Rodríguez. Te ofrecemos en esta pieza el vídeo completo de su actuación.
Por su parte, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha destacado que Puertollano se siente profundamente identificado con José Mota, hasta el punto de que ha querido dedicarle uno de sus mayores reconocimientos, bautizar con su nombre al recinto Ferial de Puertollano y descubrir un gran monolito a la entrada del recinto Ferial, en el que destaca una imagen del actor con alguna de sus frases más famosas.
En el acto del pregón también ha participado la actriz Esther Acevedo Barrios como maestra de ceremonias, la Asociación Cultural «Nacido de la tierra», que ha escenificado una estampa costumbrista, y los alumnos del conservatorio profesional de danza José Granero.
Tras el pregón, se ha procedido al tradicional corte de cinta, encendido de las luces y descubrimiento del monolito homenaje a José Mota en el ferial, con un peso de 2.500 kilos y fabricado por la empresa Esmetal. La primera jornada de la Feria de Mayo ha presentado una gran ambiente animado por el buen tiempo y la actuación de la orquesta «La Mundial» en una peculiar caseta municipal.
(Seguirá ampliación de pieza y galería de fotos)
Intervención íntegra del alcalde de Puertollano
Ha llegado el día. Ha llegado el momento de dar el pistoletazo de salida a una nueva edición de nuestras queridas Ferias de Mayo.
Querido José Sánchez Mota, distinguido Pregonero de las Ferias de Mayo 2025:
Bienvenido a Puertollano. Gracias, de corazón, por aceptar nuestra invitación.
Gracias por aceptar este humilde pero sincero reconocimiento de una ciudad que, como tu pueblo, también es manchego.
Hoy queremos que esta ciudad la sientas como tuya. Porque lo es.
Dentro de unos minutos, nos desplazaremos al Real de la Feria para proceder al tradicional encendido y cortar juntos la cinta que inaugura una semana de alegría, de encuentros y de fiesta.
Una semana para aparcar las preocupaciones del día a día…. Y como bien dirías tú: “porque si hay que ir, se va… que ir ‘pa ná’, es tontería”.
Este año, además, habrá un momento muy especial que viviremos juntos: vamos a descubrir un monumento sencillo pero lleno de significado, con el que nuestro Recinto Ferial será bautizado con el nombre de RECINTO FERIAL JOSÉ MOTA.
Si este auditorio lleva el nombre de un ilustre manchego como es Pedro Almodóvar, el Real de la Feria llevará el de otro manchego universal con el que muchos de nosotros nos sentimos profundamente identificados, el de JOSÉ MOTA.
Ese monumento que descubriremos en unos minutos, es un reconocimiento personal y profesional, pero sobre todo es un homenaje al mancheguismo que llevas por bandera. Es un homenaje a tu forma de hacer humor… a tu ingenio y a tu retranca … una forma de crear que nace del pueblo… y al pueblo vuelven.
Gracias por aceptar nuestro cariño. Gracias también a Loren Rodríguez, por habernos permitido llegar hasta a ti.
Además, este año nuestro Recinto Ferial celebra otro hito: después de 40 años desde su inauguración, hemos realizado una inversión importante para dotarlo, por primera vez, de un sistema propio de suministro eléctrico. Seguimos apostando por mejorar nuestras infraestructuras y por dar a nuestras tradiciones el lugar que merecen.
Queridos vecinos, queridas vecinas: esta Feria, que cumple 130 años, fue en otros tiempos considerada “la mejor de la provincia”: Desde la Fuente Agria hasta la Virgen de Gracia se instalaban más de 200 casetas, se organizaban trenes que llegaban desde Ciudad Real para traer a quienes querían disfrutar de las corridas de toros, de las atracciones, de la vida en la calle. Así lo contaban las crónicas de principios del siglo pasado.. Un ambiente propio de una ciudad que estaba floreciendo y que llegó a ser conocida como el Faro Industrial de La Mancha.
Hoy, quizás para algunos ya no sea «la mejor de la provincia». Pero para los que somos de aquí, lo diremos bien claro y bien alto: ¡Nuestra feria de Puertollano es la mejor del mundo!
Y hablando de presente y futuro: Esta semana ha sido una semana en la que se ha hablado mucho y bien de Puertollano en muchos rincones de nuestro Planeta, (gracias a las empresas que a medio plazo llegarán a nuestra ciudad). Seguimos soñando con volver a ser ese faro industrial que fue Puertollano hace décadas. Puertollano está de moda, y paso a paso, con esfuerzo, está recuperando su lugar.
Y…es que estamos construyendo un futuro con esperanza, sin renunciar a lo que fuimos. Esta ciudad, no lo dudéis, volverá a brillar como se merece.
Este año hemos querido que desde este mismo auditorio se respire ambiente de feria. Por eso contamos con Diego Tena, para que nos ayude a recrear esos olores y sonidos que despiertan los recuerdos más bonitos. Porque, reconozcámoslo: ¿quién no asocia el olor a garrapiñadas con la feria?
La feria tiene ese poder: nos hace nostálgicos, nos conecta con nuestra infancia, con nuestras raíces.
A mí me transporta de inmediato a aquellos años en los que, de la mano de mis padres, recorría de punta a punta el polvoriento ferial del Paseo del Bosque, mucho antes de que la feria se trasladara al actual recinto ferial.
Hoy es 25 de abril día de San Marcos, víspera de fin de semana de Hornazo en el que vamos a celebrar 130 años de nuestra Feria.
130 años no se cumplen todos los días.
Por eso, este año, brindamos por el aniversario de nuestra Feria… por lo que significa. Porque es el latido de un pueblo que se sabe vivo. Que se sabe fuerte. Que se sabe orgulloso de ser lo que es.
Querido José Mota: es un auténtico honor que el 130 aniversario de nuestra feria lo inaugure un manchego ingenioso universal, una figura tan querida del humor de nuestro país.
Hoy te conviertes en la voz que abre las puertas de esta feria, que trae el eco de las risas, de las verbenas, de la tradición, de los abrazos que vuelven y los reencuentros de siempre.
Gracias por estar aquí.
A todos ustedes, paisanos e invitados … ¡gracias por venir!
Y ahora sí… ¡que comience la magia!
¡Bienvenido, pregonero de las Ferias de Mayo de Puertollano!