El Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real, ha respaldado la modificación puntual nº 19 del Plan General de Ordenación Urbana, relativa al cambio de calificación del inmueble conocido como el Convento de las Terreras, actualmente dotacional religioso, para ser considerado como dotacional polivalente y que ya fue refrendado con unanimidad por parte del Consejo de Ciudad en el mes de marzo.
La nueva calificación permitirá compatibilizar múltiples usos de interés general, entre ellos, la creación de un centro cultural para eventos, exposiciones y actividades turísticas; el uso museístico de la iglesia durante la Semana Santa, combinando patrimonio y tradición; y la activación del claustro y sus espacios para la formación en hostelería y la promoción de productos locales.
En este sentido, Yolanda Torres, concejal de Urbanismo, ha manifestado que “Ciudad Real no puede permitirse tener joyas urbanas cerradas o infrautilizadas. Este cambio de calificación es, sencillamente, el paso legal necesario para poder activar un proyecto que ya está en marcha”. Y añade, “apostamos por un uso real, compatible con la memoria, pero orientado al desarrollo. Por ello, venimos invirtiendo en un edificio emblemático, en pleno casco urbano, con un enorme potencial para convertirse en motor de dinamización cultural, turística y económica del Barrio del Perchel”.
Evaluación de Riesgos
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha realizado por primera vez una evaluación de riesgos en su organización, un paso fundamental hacia la mejora de la gestión interna y el cumplimiento normativo. Esto se ha hecho efectivo en el pleno municipal del mes de abril con la dación a cuenta tanto de una evaluación de riesgos para detectar cuales son las áreas de mejora como de un plan de control financiero para el año 2025, “iniciativa pionera, marca un antes y después en la gestión municipal, demostrando el compromiso de este equipo de gobierno con la transparencia, la eficiencia y con el bienestar de la ciudadanía” añade el concejal de Hacienda, Guillermo Arroyo.
Terrazas
Ha salido adelante por mayoría la moción de Vox con una transaccional del Gobierno del PP para articular un régimen de compensación o bonificación parcial a la tasa aplicable a aquellos establecimientos hosteleros que realicen inversiones significativas y verificables orientadas a la mejora estética, funcional, medioambiental o a la generación de empleo estable en el sector. Con el objetivo de fijarla en la nueva ordenanza municipal, en la que ya se está trabajando.
Proyectos a futuro
Asimismo, el Pleno ha dado luz verde con los votos favorables del equipo de Gobierno del Partido Popular y las abstenciones de PSOE, VOX y Ciudadanos una modificación de crédito de 1,5 millones de euros destinados a sufragar la expropiación de los terrenos de los antiguos cines Calatrava por sentencia judicial; para una encomienda de gestión del plan integral de saneamiento de la Mancomunidad de Gasset; una transferencia al Patronato Municipal de Deportes (PMD), incluyendo una partida de 45.000 euros para el patrocinio de los clubes deportivos, así como reformas en el Quijote Arena y modificación de vestuarios, entre otras acciones; además de gratificaciones a técnicos de diferentes áreas municipales.
Ciudades Saludables
Los grupos municipales han votado a favor de la propuesta de la concejalía de Servicios Sociales sobre la adhesión del Ayuntamiento a la Red Española de Ciudades Saludables. Se trata de un primer paso para que la capital confirme su compromiso con la promoción de hábitos de vida saludables entre la ciudadanía, fomentando su salud y bienestar, creando además los entornos necesarios para que puedan llevarlos a cabo.
De igual manera, se ha aprobado este viernes por todos los grupos políticos, una moción de Ciudadanos, para que se realicen acometidas de mantenimiento en el Antiguo Casino, con una transaccional del equipo de Gobierno del PP, para que se hagan de manera simultánea a la realización de las obras que actualmente se están ejecutando en la Casa de la Cultura. También una declaración institucional por el Dia Nacional de la Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad por la Federación Española de Municipios y Provincias. reactivar el Consejo Audiovisual de Ciudad Real Televisión.
En otro orden de cosas, ha salido adelante una moción del grupo socialista con una transaccional del equipo de Gobierno del PP, para para la reactivación del Consejo Audiovisual de CRTV. No así, mociones del Grupo Socialista y del Grupo Ciudadanos en materia de cooperación internacional. Ni tampoco una moción en el ámbito de la Agenda 2030.
Entonces ¿Ya pagará IBI ese edificio?
No me acuerdo si la cruz roja paga ibi.