El Gobierno de Castilla-La Mancha e Inserta Empleo ONCE han firmado hoy su cuarto convenio de colaboración para renovar y reforzar el compromiso de continuar trabajando de la mano para mejorar la inserción laboral y social de las personas con discapacidad. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y la vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, han rubricado hoy el acuerdo en la sede del hub ‘Por Talento Digital’ del Grupo Social ONCE en Madrid.
Durante su visita a este espacio, que cuenta con un avanzado componente tecnológico, Patricia Franco ha valorado la labor del Grupo Social ONCE en todas sus realidades, y en especial el trabajo que realizan junto con el Gobierno regional a través de Inserta Empleo, para mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de personas con discapacidad en Castilla-La Mancha, un elemento clave para la mejora de su autonomía e independencia.
“La labor de ONCE es muy amplia en nuestra región y es un gran aliado con el que compartimos el objetivo de mejorar la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad”, ha dicho la consejera, que ha recordado que, en este sentido, “hay camino por recorrer, porque aunque tenemos una tasa de actividad de personas con discapacidad en la región superior al 38 por ciento, tres puntos por encima de la media del país, el objetivo es acortar esa distancia de casi 20 puntos que existe con las tasa general de actividad en nuestro mercado de trabajo”.
En ese camino, Patricia Franco ha agradecido a ONCE su compromiso con la región, que se plasma también en la participación del grupo en las diferentes líneas de ayuda y programas de mejora de la empleabilidad de las personas con discapacidad que impulsa el Gobierno de Castilla-La Mancha. “Sólo en los últimos cuatro años, a través del apoyo que prestamos a los Centros Especiales de Empleo o de las ayudas a la contratación indefinida de personas con discapacidad, hemos apoyado la inserción laboral de más de 5.300 personas de la mano del Grupo Social ONCE, con una inversión por parte del Gobierno regional de cerca de 32 millones de euros”.
Este convenio da continuidad a los tres firmados con anterioridad, en los años 2016, 2018 y 2022, y que tienen un gran impacto sobre el mercado de trabajo para las personas con discapacidad en la región. De hecho, en el marco de vigencia del último convenio se han realizado más de 9.000 orientaciones laborales personalizadas a personas con discapacidad en la Red de Oficinas Emplea de Castilla-La Mancha, además de haber favorecido el acceso a la formación de 2.463 personas con discapacidad y haber apoyado 3.445 inserciones laborales en la región.