FERACAM muestra todo su potencial en Madrid con respaldo institucional y su embajador Carlos Latre

La Oficina de Turismo de la Junta de Comunidades en la Gran Vía ha acogido la presentación de la Feria Regional de Alimentación de Castilla-La Mancha de que este modo llega a nuevos mercados y a medios especializados del sector de alimentos y bebidas.

FERACAM ha mostrado todo su potencial en Madrid con su presentación ante medios de índole nacional y otros especializados en la Oficina de Turismo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la Gran Vía de Madrid.

Se trata de un paso más en el crecimiento de esta feria que de este modo quiere conquistar nuevos mercados, trascender lo local para llegar a nuevos mercados y conseguir la atención de medios especializados en el mundo de la alimentación y distribución.

Por este motivo, la Feria Regional de la Alimentación de Castilla-La Mancha ha llegado a este escaparate con todo el respaldo institucional y con Carlos Latre como embajador e imagen de la feria para proyectarla fuera de la provincia.

FERACAM es una feria profesional regional y de referencia en Castilla- La Mancha dedicada al sector agroalimentario organizada por CEOE CEPYME Cuenca y promovida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Campo y Alma Castilla-La Mancha, Diputación Provincial de Cuenca, Ayuntamiento de Tarancón, Cómete Tarancón y la colaboración de Globalcaja.

Esta muestra se celebrará en Tarancón del 22 al 25 de mayo en horario de mañana de jueves a domingo de 10:30 a 14:30 horas y por la tarde de jueves sábado de 17:30 a 21:30 horas.

Ahí estarán presentes 85 stands donde se expondrán y venderán vinos, quesos, conservas, dulces, miel, aceite, carnes, encurtidos, legumbres o especias, junto a ellos seis denominaciones de origen,  y los stands de Donde Nacen os Sabores, Campo y Alma y el Ayuntamiento de Tarancón, integrando entre todos a más de 400 empresas.

Y junto ello un completo programa en el que se combinarán las actividades profesionales y de venta, con otras más lúdicos dirigidas al público en general con el fin de que se acerquen al recinto ferial, dinamizando de este modo la propia feria

Entre otras acciones habrá talleres, catas comentadas, showcooking, actividades infantiles o conferencias para el público en general junto a charlas profesionales, reuniones empresariales, contactos con distribuidores o misiones comerciales.

Grandes personalidades

FERACAM contará durante esos días de feria con la presencia de grandes personalidades que darán charlas especializadas y habrá espectáculo con la celebración de un concurso de cortadores de Jamón.

Entre estas grandes personalidades que sin duda traerán más público al a feria está chef Pepe Rodríguez, uno de los protagonistas del programa Master Chef, que apadrinará una cena benéfica durante la tarde del viernes.

Además, está previsto que también el viernes se emita el programa Por fin, a nivel nacional, desde el Ferial de Tarancón, conducido y presentado por Jaime Cantizano.

Y el sábado, como colofón festivo, habrá lugar un concierto con el apoyo de la Cadena Dial en el Centro Escénico San Isidro de Tarancón con las actuaciones de David de María, Huecco, Melocos, Barei y Elena Bella.

Al frente de todas estas acciones estará el embajador de la Feria, Carlos Latre, que ha estado al frente de esta presentación en Madrid donde se ha mostrado agradecido e ilusionado por formar parte de este proyecto y poder ayudar a poner en valor nuestros productos “y tantas cosas maravillosas que tenemos”. Latre ha abogado por hacer bandera de Castilla-La Mancha a la que ha defendido como una tierra “inigualable, tierra de vino, con productos inimitables, sabores únicos, sitios espectaculares, una cultura inmejorable” por lo que cree que esta feria es el escaparate perfecto para mostrarlo al mundo.

Alineación institucional

Junto a Carlos Latre, una fuerte alineación institucional con la presencia del presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana, el alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo, la diputada de Ferias de la institución provincial, Mayte Megía, el delegado provincial de Agricultura de la Junta de Comunidades en Cuenca, Rodrigo Fernández, y el presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña, entre otros.

El presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana, ha destacado el crecimiento que ha experimentado esta feria gracias a la profesionalización que aporta el equipo técnico de CEOE CEPYME Cuenca y al esfuerzo realizado por todas las administraciones encabezadas por la Diputación. Una apuesta con la que se ha comprometido para mantener la confianza que se ha logró ganar en la última edición.

En este sentido, ha reiterado el compromiso de seguir apoyando al sector agroalimentario que tantos buenos resultados están dando con un crecimiento de un 21% en las exportaciones en los dos primeros meses del año. Por ello, ha recordado que esta feria es un elemento clave para la promoción y debe seguir creciendo y por ello ha vuelto a recordar que la Diputación seguirá apoyando esta feria en la misma medida que crezca, “serán los resultados los que determinen este apoyo”.

El presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña ha querido hacer un llamamiento en Madrid “pues detrás de un queso manchego de indudable sabor, de un buen vino, de las conservas, de las legumbres, del aceite o de las carnes que podéis degustar en Tarancón está el trabajo de hombres y mujeres de nuestros pueblos que se esfuerzan en cuerpo y alma para servir los mejores productos a vuestras mesas. Y estos productos merecen estar entre los mejores restaurantes, en los catering más exquisitos, en las tiendas gourmet más prestigiosas y por este motivo les queremos dar a conocer mediante esta vigésimo primera edición de FERACAM”.

Ha reiterado que “estos placeres del gusto no son casualidad. Son productos de la tradición, del trabajo y del esfuerzo de personas que están apegadas a su territorio, de personas que, por un lado, apuestan por un negocio en zonas rurales y de otras que pueden vivir en su pueblo gracias a este tipo de negocios. Quero llegar de este modo a una clara conclusión y es que, sin zonas rurales, sin el trabajo de estar personas que deciden permanecer nuestros pueblos y ganarse la vida allí, desaparecerían estas localidades, no habría pueblos, pero también dejarían de existir estos productos que son lo mejor de nuestras despensas y las especialidades de las cartas de los restaurantes que son insignia de las grandes ciudades”.

La teniente de alcalde de Tarancón, Rian López, ha calificado FERACAM como “un revulsivo económico para la ciudad y para la comarca, esperado cada dos años y queremos hacer hincapié en que un trampolín ideal para la promoción turística de Tarancón a través de la marca Cómete Tarancón”.

Por su parte, del delegado de Agricultura, Rodrigo Fernández, ha recordado el impulso que el Gobierno Regional presta al sector agroalimentario a partir de las diferentes ayudas que “impactan en nuestras industrias agroalimentarias, y en nuestras despensas y en nuestras mesas”.

Relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img