Rutas, gastronomía, astronomía, música y talleres en el “Festival Cabañeros” que ha organizado para el 16 y 17 de mayo la Diputación dentro del Plan de Sostenibilidad Turística

Impulsado en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística del Parque Nacional de Cabañeros y desarrollado por la Diputación Provincial de Ciudad Real, a través del Área de Impulso Económico y Territorial, que está gestionada por la vicepresidenta segunda Sonia González, los próximos 16 y 17 de mayo se celebrará el festival ‘Cabañeros, respira bosque mediterráneo”, concebido como una acción estratégica para dinamizar el turismo local y consolidar una oferta diversificada, desestacionalizada y profundamente arraigada en el territorio y la sostenibilidad.

El Plan, que está dotado con una inversión de 1.805.000 euros y financiado por la Secretaría de Estado de Turismo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la propia Diputación Provincial de Ciudad Real, se ha estructurado en cinco ejes de actuación: uso público del Parque Nacional, restauración del patrimonio, gestión del destino, desarrollo del producto y promoción sostenible. En concreto, ha sido activado el eje 4 para dar forma a este festival que llenará de actividad los municipios de Alcoba, Horcajo de los Montes, Retuerta del Bullaque, Navas de Estena y El Robledo.

Se ha diseñado un programa que cuenta con un sorteo de más de 200 plazas, repartidas entre rutas, experiencias astronómicas, observaciones nocturnas, talleres educativos, degustaciones gastronómicas y música en directo. Así pues, el festival ha sido planteado como una propuesta participativa, dirigida tanto a visitantes como a la población local, concebida para reconectar con el entorno y poner en valor la identidad cultural del Parque Nacional.

Se han involucrado, además, empresas turísticas locales y productores del territorio de vino, queso, pan y embutidos. Se trata de una experiencia inmersiva y cercana, desarrollada en distintos espacios naturales y públicos de los cinco municipios participantes.

Por otro lado, se ha organizado el sorteo de plazas gratuitas a través de la web oficial www.respiracabaneros.com. Ha sido activado también un concurso de preguntas, que, una vez respondidas junto a los datos personales y la actividad deseada, permite participar en el sorteo. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 5 de mayo y está previsto el anuncio de personas ganadoras para el día 6, con confirmaciones de plazas enviadas por correo electrónico. Del mismo modo, está permitida la reserva directa de plazas adicionales con las empresas colaboradoras durante los días del evento.

Actividades

El viernes 16 de mayo, a las 9:30 horas, se iniciará una ruta de senderismo tematizado sobre flora y fauna mediterránea con Aventuras Cabañeros, coincidiendo con una ruta combinada en 4×4 y a pie por el Valle de Hontanar y el yacimiento arqueológico, organizada por Naturexplora.

Se impartirá a las 10:00 horas un taller de educación ambiental para escolares en los colegios públicos Montes de Toledo (Retuerta del Bullaque) y Valle del Bullaque (El Robledo), con una segunda sesión celebrada a las 12:30 horas.

A las 10:30, se realizará una nueva ruta 4×4 guiada por Aventuras Cabañeros. Y a las 20:30 tendrá lugar una degustación de productos gastronómicos locales en el Parque Municipal de Horcajo de los Montes, seguida, a las 21:30, por un concierto en directo de la cantante Lucía Santiago, que estará abierto al público de forma gratuita.

El sábado 17 de mayo habrá dos visitas al Planetario de Alcoba, declarado Centro Turístico Singular Astronómico, una de 12:30 a 14:00 y otra de 17:00 a 18:30 horas, ambas gestionadas por Las 7 Cabrillas Astroturismo. Y para las 22:00 horas se ha organizado una observación de cielo nocturno en Alcoba o Horcajo de los Montes, también a cargo de esta empresa especializada.

En paralelo, ha sido convocado el Concurso de Fotografía ‘Respira Bosque Mediterráneo’, con el fin de poner en valor el entorno del Parque Nacional e incentivar la creatividad de los participantes. Se permite el envío de hasta tres instantáneas tomadas durante el festival a través de la web oficial y se han establecido como premios una visita guiada en todoterreno por el parque (1º premio) y una cesta de productos locales (2º premio).

En definitiva, el Festival “Cabañeros respira bosque Mediterráneo se ha concebido como una herramienta para acercar el territorio a su ciudadanía y para atraer nuevas miradas hacia el bosque mediterráneo desde el respeto, la sostenibilidad y el orgullo local. Todo ello con el objetivo de consolidar esta cita como una referencia de turismo experiencial en el corazón de este Parque Nacional.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img