La exposición “Sorolla, cien años de modernidad” se despide de la Galería de las Colecciones Reales, tras recibir casi 150.000 visitantes

Por José Belló Aliaga

 • La gran exposición que cerraba las celebraciones por el Centenario de Sorolla reunía 77 obras maestras del pintor valenciano y ha estado durante seis meses en la Galería

• “Iconografía del mal. Tapices de los Pecados Capitales” abrirá sus puertas en la sala de exposiciones temporales de la Galería el próximo mes de junio.

La exposición “Sorolla, cien años de modernidad” se despide de la Galería de las Colecciones Reales tras haber recibido 139.572 visitantes en seis meses. La exposición, que se prorrogó dos meses sobre el período previsto debido a la gran afluencia de público, cierra con éxito las celebraciones por el Centenario Sorolla. La muestra ha estado organizada por Patrimonio Nacional y Light Art Exhibitions en colaboración con el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla.

La muestra realizaba un recorrido por fases, estilos y temas pictóricos de Joaquín Sorolla en 77 obras de gran atractivo. Algunas, como “Boulevard de París” (1890), han sido un hallazgo, ya que había sido dada por desaparecida. Otras, como “La Giralda, Sevilla” (1908), no se exponían desde la muerte del pintor. Los comisarios de la exposición han sido Blanca Pons-Sorolla, bisnieta de Sorolla, Consuelo Luca de Tena, exdirectora del Museo Sorolla, y Enrique Varela Agüí, director actual del Museo Sorolla.

“Iconografía del mal. Tapices de los Pecados Capitales”, en junio

Tras Sorolla, la sala de exposiciones temporales de la Galería de las Colecciones Reales acogerá, desde el próximo mes de junio, “Iconografía del mal. Tapices de los Pecados Capitales”. Patrimonio Nacional exhibirá aquí algunas de sus joyas tejidas más valiosas: dos series de tapices donde se muestra no sólo la representación del pecado en su manifestación más cruda, sino también su posible redención, en un diálogo entre vicio y virtud que revela una visión del mundo hoy vigente.

Para más información: www.patrimonionacional.es y www.galeriacoleccionesreales.es

José Belló Aliaga

Pies de foto

Foto 1:     Vista de la exposición

Foto 2:     Boulevard de París, Madrid ,1890

Foto 3:     La Giralda, Sevilla, febrero de 1908

Foto 4:     Otra vista de la exposición

Foto 5:     Retrato de la tiple mexicana Esperanza Iris. Madrid, 1920

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img