La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha mantenido una reunión de trabajo con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, como primera toma de contacto con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para avanzar sobre la propuesta de la nueva planificación de la Red de transporte de Energía Eléctrica 2026-2030.
Como ha avanzado la consejera, “hemos pedido al MITERD que tenga en cuenta las demandas del Gobierno de Castilla-La Mancha porque es la única manera de garantizar nuestro abastecimiento eléctrico renovable y de los diferentes desarrollos industriales que son estratégicos para una región despoblada como ésta. Además, somos de los mayores productores de este tipo de energía y queremos que nuestro tejido productivo local sea el que más se beneficie de ella, situación que a día de hoy no sucede”.
En dicha reunión el secretario de Estado de Energía ha comunicado que, en los próximos meses, se llevará a cabo la necesaria información pública de la nueva planificación, acompañada también de un cambio en las limitaciones establecidas en las inversiones necesarias.
Asimismo, ha informado que se comenzarán a convocar tanto los concursos de demanda como los concursos de capacidad de la red eléctrica “dando respuesta a la solicitud de la Castilla-La Mancha de convocarlos urgentemente para que la capacidad de suministro eléctrico que aún tiene la red de transporte esté a disposición de los proyectos industriales que se quieren implantar en nuestra región”, ha dicho la consejera.
Por otro lado, también se ha puesto de manifiesto por ambas instituciones la necesidad de trabajar de forma conjunta en el impulso del almacenamiento de energía renovable, estableciendo aquellos mecanismos necesarios que otorguen agilidad a los mismos, así como al impulso de otros vectores energéticos, como el hidrógeno y el biometano. Junto a la consejera, ha participado en la reunión el director general de Transición Energética, Alipio García.