La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades incluyendo visita de Jesús Carrasco este martes

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en el Campus de Ciudad Real, recibirá este martes, 22 de abril, a Jesús Carrasco, el escritor que hizo tambalearse al sector editorial patrio tras el éxito internacional de ‘Intemperie’ (2013) y que se ha consolidado como una de las voces más inconfundibles de la literatura en castellano por el uso minucioso del lenguaje y por su proximidad a la tierra.

No en vano, Carrasco inaugurará la primera edición de las jornadas «Universidad y mundo rural», una iniciativa del grupo de investigación Estudios Históricos y Culturales Contemporáneos y por la propia Facultad de Letras que se prolongará al día siguiente, el 23 de abril, con la participación de, entre otros, los profesores María Teresa Ortega y Jaume Font, de las universidades de Granada y de Barcelona, respectivamente; o del maestro Tomás Morcillo Cuenca, ha informado la UCLM en nota de prensa.

La presencia del autor de ‘La tierra que pisamos’ o la más reciente «Elogio de las manos» se incluye en la amplia relación de convocatorias de la Facultad de Letras de Ciudad Real durante el mes de abril, cuando el centro conmemora su patrón.

Así, el miércoles 23 de abril el tendrá lugar el acto académico para conmemorar al patrón, San Isidoro, durante el que se hará entrega de los premios extraordinarios de grado y máster a los mejores expedientes académicos del pasado curso 2023/2024.

La lección magistral, titulada ‘¡Dónde están los pastores, madre mía! Oficios perdidos de la España agraria’, correrá a cargo de Tomás Morcillo Cuenca, maestro y licenciado en Geografía e Historia.

Al día siguiente, y en colaboración con la Delegación de Estudiantes, tendrá lugar las iniciativas deportivas y lúdicas, entre las que destaca la final del III Torneo de Fútbol Sala o el tercer Concurso de Migas.

El Mes de las Letras ha contado también con otros visitantes ilustres, como el periodista y poeta español Javier Lostalé, que participó en el Aula de Poesía del 9 de abril; y contará con Begoña M. Rueda, galardonada con el Premio Hiperión, el 30 de abril, también en el Aula de Poesía.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img